top of page

3 series que debes ver si quieres ser comediantes


Para ser comediante es necesario ser gracioso, estudiar mucho y no volverte un idiota cuando encuentres la fama. Foto: Rudimaes, Pixabay

Me siento afortunado de ser comediante en una época donde al parecer, quienes hacemos reír estamos al mismo nivel de un rockstar. Gracias a la comedia he podido conocer a ídolos como Laureano Márquez, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Raúl Cimas, y Roberto Moldavsky. Tipos que además de excelentes comediantes son personas geniales.


Pero no todo es color de rosa, también hay muchos “compañeros” que apenas tuvieron una

pisca de fama se le borró el disco duro, y quieren ver por encima del hombro al resto de sus

colegas… a estos especímenes les llamamos en Argentina ¡Flor de pelotudos! (tremendos

huevones).


Hago esta distinción entre ambas clases de comediantes, porque entiendo que muchos

jóvenes se quieren dedicar a la comedia, y quiero dejarles este documento como una suerte de guía. Entiendo que tú, joven aspirante a comediante, quieres emprender este camino para ser famoso y tener una inmensa fortuna. Es por eso que quiero aclararte que, si estás haciendo esto por dinero, mejor metete a político, porque la comedia te da de todo, menos plata.


Además, te quiero contar que la mayoría de los comediantes estamos rotos, es decir: Nos

hicieron bullyng de chicos, o nos abandonó el padre, la madre, se nos murió el perro, o

cualquier otra tragedia que con el tiempo convertimos en humor. Pero no te asustes, también

hay gente a la que no le pasó nada, y simplemente son graciosos.


Si después de leer esos primeros párrafos aún continuas acá ¡Felicidades!, eres de aquellos que realmente quieren ser comediantes. Ciertamente es una carrera sacrificada, en donde siempre sentirás la presión de querer ser gracioso y no pasar de moda. Pero no todo es malo: también tendrás mucha comida y cerveza gratis.


Lo que trato de decirte es que la comedia tiene su lado B. Pero no te lo contaré yo, sino que

apelaré a la magia de la televisión para que lo veas con tus propios ojos, te cuestiones y

además averigües si tienes o no, lo necesario para formar parte de esta cofradía de la que han sido parte Richard Pryor, Lenny Bruce, George Carlin, Joan Rivers, Gilda Radner, entre otros (Puse estos nombre a propósito para que te culturices, pues son como próceres del humor).


Sin más preámbulos comienzo con la primera serie.


Crashing


Crashing es una comedia dramática creada por el comediante Pete Holmes y producida por

Judd Apatow. Cuenta la historia de un hombre cristiano que quiere ser comediante, y mientras está luchando por alcanzar su sueño, es engañado por su esposa. Esto lo obliga a dejar su casa y convertirse en un nómada, que pasa los días de sofá en sofá, en casa de sus compañeros comediantes, mientras transforma su desgracia en comedia.


La maravillosa señora Maisel


La maravillosa señora Maisel (The Marvelous Mrs. Maisel) es una comedia ambientada en la

década de los 50, y está protagonizada por Rachel Brosnahan. La serie cuenta la historia de una ama de casa neoyorquina quien descubre que tiene talento para el Stand Up.


Todo comienza cuando Miriam Maisel acompaña a su esposo Joel quien trabaja como

comediante una noche a la semana en el club de comedia “The Gaslight Café”. En principio, el matrimonio toma la actividad como un hobbie compartido, pero al poco tiempo, Miriam

tomará notoriedad en el ambiente, irá ganando fama, pero al mismo tiempo deberá luchar

contra una sociedad que no permite que las mujeres hagan comedia.


Se trata de una serie maravillosa que muestra la historia del Stand Up y cómo se fue forjando

en los suburbios de la ciudad de Nueva York.


Estoy muriendo aquí arriba


I'm Dying Up Here o Estoy muriendo aquí arriba, está basada en el libro homónimo de William

Knoedelseder que narra cómo era la escena cómica en la ciudad de Los Ángeles en los años 70. Esta serie cuenta con la particularidad de ser producida por el reconocido actor y comediante Jim Carrey.


En esta tragicomedia, se cuenta la historia de un grupo de jóvenes comediantes que luchan por triunfar enGoldie”, uno de los clubes de comedia más emblemáticos de la ciudad.

Capitulo a capitulo, quienes tengan la oportunidad de verla, se encontrarán con los problemas cotidianos que sufren los comediantes, mientras tratan de alcanzar su meta más grande: llegar al sillón del famoso programa “The Tonight Show” conducido en aquel momento por Johnny Carson.

Te reto a ver estas tres series, y si estás dispuesto a pasar todas las dificultades que en ella se narran, entonces cumples con el primer requisito. Los otros son: Ser gracioso, estudiar mucho y no volverte un idiota cuando encuentres la fama. La comedia es servicio. Hasta la próxima semana.




Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page