top of page

Alcalde de Cúcuta anunció toque de queda tras violentos ataques con explosivos

yamileinforme21

Jorge Acevedo aseguró que las instituciones de seguridad del Estado ya están a cargo de la situación y envió parte de tranquilidad a los habitantes del área metropolitana. Foto: Captura de YouTube
Jorge Acevedo aseguró que las instituciones de seguridad del Estado ya están a cargo de la situación y envió parte de tranquilidad a los habitantes del área metropolitana. Foto: Captura de YouTube

Luego de la detonación de cuatro explosivos en el área metropolitana de Cúcuta durante la madrugada de este 20 de febrero, al parecer, por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el alcalde de la capital de Norte de Santander, Jorge Acevedo, entregó detalles de las medidas que tomará para proteger a la ciudadanía.



Según informó el mandatario local, en Cúcuta se decretará el toque de queda por 48 horas, con el propósito de adelantar las investigaciones y garantizar la seguridad de los habitantes.


Dentro de las medidas que se van a tomar está el toque de queda con sus restricciones. Nosotros entendemos la situación que se está presentando, entendemos la situación del Catatumbo y tenemos que asumir con responsabilidad”, señaló el alcalde en diálogo con Noticias RCN.


Además del toque de queda, la administración municipal, en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander, evalúa la posibilidad de emitir un decreto que prohíba temporalmente la circulación de parrilleros en motocicletas, así como el transporte de escombros en la región. Estas restricciones buscan limitar las actividades que podrían facilitar nuevos actos violentos.


Para reforzar estas medidas, se ha dispuesto un operativo de seguridad que contará con la participación de 3.200 efectivos de la Policía Nacional y 2.000 miembros de las Fuerzas Militares.


Estas unidades trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad en la zona y recolectar pruebas que permitan identificar a los responsables de los recientes atentados.

Creemos en la fuerza pública, creemos en las capacidades que tenemos, en los equipos de inteligencia que se han entregado y, por eso, el mensaje a los cucuteños es de tranquilidad”, concluyó el mandatario local al noticiero.


La decisión se toma después de que la Ciudad de Cúcuta fuera sacudida en la madrugada del 20 de febrero, dejando un saldo de seis personas heridas y daños fuertes en infraestructuras policiales y civiles.


Los atentados, presuntamente perpetrados por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), comenzaron en la noche del miércoles 19 de febrero y se extendieron hasta las primeras horas del jueves, reseña el portal web infobae


De acuerdo con los reportes iniciales, las explosiones tuvieron como objetivo el peaje La Prada, la estación de Policía en ese sector y el CAI de Villa Antigua, ubicado en el municipio de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta. El ataque más reciente ocurrió a las 6:00 de la mañana del jueves contra el CAI del Barrio San Rafael, cercano a una institución educativa donde estudiantes se preparaban para iniciar su jornada escolar.


El primer ataque se registró a las 10:47 de la noche del miércoles en el CAI de Villa Antigua, en Villa del Rosario. Un grupo de aproximadamente 20 hombres armados se infiltró en la zona, utilizando jardines y vehículos como cobertura.


Una vez dentro del CAI, detonaron al menos tres cargas explosivas y dispararon ráfagas de fusil. Un policía que se encontraba en el lugar logró escapar ileso y refugiarse en un conjunto residencial cercano. Sin embargo, el puesto policial quedó completamente destruido.


Minutos después, a las 11:00 de la noche, se reportó una explosión en el peaje La Prada, una vía estratégica que conecta Villa del Rosario con el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo hacia Venezuela.


En este ataque, seis trabajadores del peaje resultaron heridos y fueron trasladados a centros asistenciales en Cúcuta. Según el medio, casi de manera simultánea, se produjo otro atentado contra la estación de Policía de La Prada, que se encontraba en construcción.


La violencia continuó pasada la medianoche, cuando se escucharon nuevas detonaciones en el sector de La Prada. Finalmente, el último ataque ocurrió a las 6:00 de la mañana del jueves en el CAI del Barrio San Rafael, en Cúcuta. Este atentado generó alarma entre la comunidad debido a la proximidad de la estación policial con una escuela, donde los estudiantes estaban a punto de iniciar sus actividades académicas.



1 comentario

Entradas relacionadas

Ver todo

1 comentario


da Lucin
da Lucin
hace 11 horas

I hope you continue to create useful articles like this one and others for everyone to read skribbl io!

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page