![Las redadas se llevaron a cabo en al menos once estados con participación de la DEA y FBI. Foto: X @BillMelugin_](https://static.wixstatic.com/media/335561_0e652c4ebdbf48b9bbad5fc7a269ebeb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/335561_0e652c4ebdbf48b9bbad5fc7a269ebeb~mv2.jpg)
Las autoridades migratorias de Estados Unidos arrestaron este miércoles 5 de febrero por la noche a un centenar de presuntos pandilleros de la banda trasnacional de origen venezolano el Tren de Aragua en Aurora (Colorado) y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de redadas que se llevaron a cabo en al menos once estados con ayuda de la DEA y el FBI, y en algunos casos usando granadas de humo.
Fueron operativos simultáneos en el área metropolitana de Denver, confirmó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en la red social X.
Igualmente un video difundido por la División Rocky Mountain de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) muestra a los agentes yendo de puerta en puerta en viviendas e incluso arrojando granadas de humo en las residencias como parte de los dispositivos.
Se confirmó la presencia del ICE, junto con la DEA y el FBI en tres complejos de apartamentos en Aurora, al este de Denver: Edge of Lowry, Whispering Pines y Cedar Run, todos ellos asociados con la presencia de la pandilla internacional el Tren de Aragua.
Testigos afirman que los operativos comenzaron a las 5:30 hora local (12:30 GMT) y duraron cerca de cuatro horas.
100 presuntos miembros del Tren de Aragua fueron detenidos
En las acciones, los uniformados pidieron documentos de identidad de los residentes en los apartamentos y de dueños y clientes de negocios cercanos. Además, marcaron las puertas de ciertos apartamentos.
El ICE indicó que por lo menos "100 miembros de la violenta pandilla venezolana el Tren de Aragua fueron arrestados y detenidos hoy en Aurora, Colorado".
La agencia enfatizó que "las investigaciones continúan" junto con el Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, en inglés), alguaciles federales y agentes de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI).
"Como proveedores de servicios latinos, condenamos categóricamente estas redadas que tienen como objetivo sembrar miedo, división, dolor y sufrimiento entre nuestras comunidades", dijo en un comunicado Rudy Gonzales, presidente y director ejecutivo de Servicios de la Raza de Denver.
La representante estadal demócrata Julie McCluskie afirmó estar "horrorizada" y "profundamente preocupada" por las acciones del ICE.
"Nuestra comunidad inmigrante es fundamental, no solo para la salud de las comunidades prósperas, sino también para nuestra fuerza laboral en este estado", señaló.
Esta mañana también se reportaron procedimientos de inmigración en Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey, en algunos casos con gran cantidad de agentes y en otros casos arrestos individuales.
Presos enviados a Guantánamo, Cuba
Diez presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua fueron enviados a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, informó este miércoles (05.02.2025) la Casa Blanca. "Los primeros vuelos llegaron a la Bahía de Guantánamo ayer por la tarde desde El Paso", Texas, y "había diez miembros de la pandilla transnacional Tren de Aragua", declaró la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt en rueda de prensa.
A través de un comunicado, en Pentágono detalló que los detenidos "están actualmente alojados en instalaciones de detención (que estaban) vacías”, sin detallar de qué delitos se les acusa. Su detención en la isla será "temporal", señaló el escrito, hasta que puedan "ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado".
Leavitt aseguró que las autoridades migratorias están dando "prioridad" a las detenciones de "criminales violentos". El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de "criminales" y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.
Ya van 8.000 detenidos
Desde que Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero han sido detenidos más de 8.000 migrantes en situación irregular, de los cuales se ha dejado en libertad a 461 por diferentes motivos, explicó la portavoz de la Casa Blanca. "Es menos del 6 por ciento y hay razones" como "la falta de una probabilidad significativa de expulsión en el futuro", la escasez de instalaciones de detención y "otras condiciones médicas graves", dijo.
"Pero ninguna de ellas tiene órdenes de deportación definitiva" y muchos "probablemente están impugnando su estatus migratorio", precisó la portavoz.
Con información de elnacional.com y dw.com
Comentários