
Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida en el ámbito artístico como Tongolele, falleció a los 93 años el pasado domingo 16 de febrero por la noche en Puebla, México, dejando una huella imborrable en el mundo del espectáculo mexicano.
La noticia de su deceso comenzó a circular en redes sociales en las primeras horas del lunes, y fue posteriormente confirmada por Televisa.
La causa de su fallecimiento aún no ha sido divulgada, lo que mantiene a sus seguidores y a la opinión pública expectantes.
Tongolele, quien durante varias décadas se destacó como una de las figuras más emblemáticas del cine y el entretenimiento mexicano, enfrentó graves problemas de salud desde 2010. La ex vedette, que brilló en el cine de la época dorada, fue diagnosticada con Alzheimer, enfermedad que la alejó de los escenarios y de la vida pública en 2015.
Tras darse a conocer esta noticia, diversas plataformas digitales, como X (anteriormente conocida como Twitter) y Facebook, se inundaron de mensajes de despedida. Los usuarios no solo expresaron su dolor, sino que también compartieron recuerdos de la artista, desde imágenes y videos de sus más grandes éxitos cinematográficos hasta anécdotas que destacaban su personalidad única y su estilo inconfundible.
Entre las publicaciones que se viralizaron, se destacó una que decía: "Adiós a la eterna diosa del mambo: Tongolele", reflejando el cariño y respeto que se le tiene a su figura en la cultura popular.
Además, hubo quienes aprovecharon para compartir detalles desconocidos sobre su vida. Por ejemplo, se recordó que cuando Tongolele filmó "El Rey del Barrio" junto a "Tin Tan", solo tenía 17 años, un dato que sorprendió a muchos, mostrando la juventud y el talento que la llevaron a conquistar la pantalla grande.
También se destacó la importancia de su participación en el cine mexicano, donde no era solo un rostro decorativo. En palabras de algunos usuarios: "Tongolele no solo era una presencia de fondo. Era tan grande que Roberto Gavaldón le hizo una película metaficcional sobre su asesinato, lo que la demuestra como una figura icónica y protagonista".
Además, como es costumbre, los internautas rindieron homenaje a la artista a través de memes, no con la intención de burlarse, sino como una forma creativa y respetuosa de recordar su legado con humor.
Esta tendencia fue aún más marcada por la coincidencia de su fallecimiento con el de otra gran figura del entretenimiento mexicano, Paquita la del Barrio, lo que llevó a muchos a compartir imágenes de ambas artistas, consolidando la conexión que existía entre ellas y el público.
Con información de eluniversal.mx yahoo
Comments