El CNE anuló la invitación a la Unión Europea para observar las presidenciales
- Enrique Rondón Nieto
- 29 may 2024
- 2 Min. de lectura

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anuló la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación de las presidenciales del 28 de julio debido a la ratificación de sanciones del bloque comunitario a miembros del gobierno y el partido oficialista, informó este martes 28 de mayo el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso.
"El Poder Electoral revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la UE para que participe a través de una misión de veeduría", señaló Amoroso, a dos meses de las elecciones.
El CNE tomó esta decisión "basados" en el ejercicio de su "soberanía", y atendiendo al "incalculable daño patrimonial que se ha ocasionado al pueblo (por las sanciones), afectando a la salud de niños y ancianos", dijo el presidente del ente, pese a que las medidas aplicadas por la UE son estrictamente personales, por lo que no afectan a empresas estatales ni bienes públicos venezolanos que perjudiquen a la ciudadanía.
Insistió en que las sanciones impiden "el acceso a medicinas y alimentos, igualmente afecta la educación, el deporte, la economía, restringiendo a los empresarios, la adquisición de materias primas e insumos que es necesaria y que necesita la industria nacional, limitando además el ejercicio y el principio de libertad económica y su contribución al desarrollo de la nación".
La Unión Europea lamenta la decisión del CNE
La Unión Europea, tan pronto se hizo oficial la decisión del CNE, afirmó que "lamenta profundamente" la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de revocar su invitación para observar las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio.
"El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial", reza un comunicado.
La delegación del bloque europeo en Venezuela hizo un llamamiento al CNE a "reconsiderar su decisión", ya que el acuerdo de Barbados, firmado por las autoridades venezolanas y partidos de la oposición, "establecía específicamente que la UE sería invitada a observar" los comicios.
Con información de elnacional.com
Comments