top of page

El mundo regala rosas únicas en San Valentín gracias a Colombia

yamileinforme21

Colombia exportó 700 millones de flores por San Valentín. Foto: Pixabay

Este 14 de febrero de 2024 el mundo regala rosas en el día de San Valentín gracias a los más de 700 millones de tallos de rosas enviadas desde Colombia, plantadas y cortadas por cientos de agricultores, en su mayoría mujeres que trabajan en distintos campos de cultivo de la sabana de Bogotá y otras regiones colombianas.


Gracias a buenos procesos de sembrado, cuidado de la cadena de frío y aviones de última tecnología, las flores llegan en perfectas condiciones a los diferentes rincones del mundo, pues el país se mantiene como el segundo mayor exportador mundial, solo superado por Holanda.

Estuvimos como invitados en el proceso de carga a uno de los aviones que llevaba diferentes tipos de rosas al Reino Unido, Estados Unidos y de allí a diferentes ciudades en el mundo.


El avión Airbus A319 llegó muy puntual,  las rosas estaban ya en plataforma listas para ser embarcadas, vimos variedad de marcas y arreglos, un trabajo a reloj casi perfecto en el que va plasmando el sello de trabajo y amor de miles de trabajadores colombianos.


Conversamos con uno de los jugadores clave en este proceso logístico, Rubén Castro, gerente de ventas para Colombia y Ecuador de la aerolínea estadounidense American Airlines, principal destino de exportación del subsector floricultor, con un 79,7% de participación.



¿Qué disposiciones toman para garantizar que las flores lleguen en óptimas condiciones a su destino final?


Específicamente es utilizando cuartos fríos o coolers que están regularmente entre temperaturas de 3 y cuatro o 5 °C. Esto nos permite mantener la calidad de las flores en óptimo nivel.


¿Cuáles son los requisitos y regulaciones específicas que deben cumplir para exportar flores a Estados Unidos?


Las flores requieren un control de calidad, o sea, deben ir sin plagas o parásitos o de lo contrario van a ser rechazadas de los países donde se exportan. Por ejemplo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos es bastante drástico. Cuando hace sus revisiones y cualquier plaga, bicho o peste que ellos detecten, implica que el embarque se pueda incinerar completamente.


¿Desde qué ciudades se hacen los envíos y que cantidad lleva?


La operación de carga se da desde Medellín, Bogotá y Cali. Para San Valentín, Bogotá es el origen principal, despachamos aproximadamente 35 a 40 toneladas durante el periodo de San Valentín, que es la semana comprendida entre el 30 de enero y el 9 de febrero, reseña el portal web eltiempo.com


Por otra parte, según datos de la  ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, esta fecha representa un importante  15% de las exportaciones anuales de flores y se generan cerca de 27 mil empleos formales adicionales.


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page