
Los médicos quieren que el Papa Francisco se muestre “activo” y después de “una noche tranquila”, este jueves 20 de febrero desayunó y después leyó sentado los diarios, señaló la Santa Sede en un breve comunicado.
El miércoles por la noche el Vaticano señaló que “los análisis de sangre examinados por el personal médico muestran una ligera mejoría, en particular los indicadores de inflamación".
La agencia France Presse señaló este jueves que “la inquietud sobre la salud del Papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del Papa en varios idiomas”.
Lo que más preocupa a los médicos es que el Papa, de 88 años, sufre desde el miércoles de una neumonía, una infección inicial en los dos pulmones, que es peligrosa.
El miércoles lo visitaron varios colaboradores y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. La premier estuvo veinte minutos con Jorge Bergoglio y a la salida dijo que lo había encontrado “atento, receptivo y con el buen humor de siempre”.
Un cuadro delicado
Los médicos sostienen que la neumonía en un paciente tan anciano lo hace propenso a las complicaciones, debido a la dificultad a expulsar el líquido de los pulmones. No es activo físicamente y debe utilizar la silla de ruedas para desplazarse debido a los problemas en la rodilla derecha.
Francisco además es un paciente particularmente delicado, pues a los 21 años en Buenos Aires le extirparon el lóbulo del pulmón derecho.
Hasta ahora no se ha informado que el Papa haya padecido desde su internación en el Gemelli, el pasado viernes 14, el “hambre de aire” que sufrió vistosamente el domingo 9 en la plaza de San Pedro frente a una multitud de más de 30 mil militares y fuerzas de seguridad que asistian a la celebración especial del Jubileo del Año 2025 dedicada a ellos.
Uno de los ayudantes debió continuar la lectura del mensaje.
En la suite del pontífice en el décimo piso del hosptal hay un equipo especial para que Francisco pueda superar una eventual insuficiencia respiratoria. La necesidad de oxígenoterapia “indica una situación más critica”.
El Papa dijo que hacía dos meses que padecía la bronquitis recurrente que sufre con el frío y el invierno romanos y que ya en 2023 obligó a internarlo tres días. La bronquitis ha sido tratado con cortisona y antibióticos.
Con cada vez más frecuencia debió renunciar a pronunciar sus discursos hasta que el viernes 14 los médicos decidieron internarlo porque advirtieron la presencia de un foco infeccioso polimicrobiano. Los médicos usan ahora el término de “complejo” al hablar de la situación del paciente.
Frente al hospital Gemelli, una multitud de fieles se han acercado para encender velas con el rostro de Francisco, en señal de apoyo, y la Iglesia invitó a todos los católicos del mundo a orar por la salud del Papa, reseña el portal web clarin
Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tiene intención de bajar el ritmo. Sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.
hospitalización de Francisco, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su nueva internación llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el Papa.
Comments