El Real ID: Un documento obligatorio para viajar en EE.UU
- Enrique Rondón Nieto
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

El próximo miércoles 7 de mayo será la fecha límite para que los viajeros estadounidenses cumplan con la norma del Real ID, identificación que será exigida para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales.
La implementación de este documento fue postergada varias veces debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, sin embargo, el mes de mayo de 2025 fue el plazo final fijado por el gobierno en 2022.
Desde este día, todos los residentes de los diferentes estados y territorios deberán presentar, obligatoriamente, una identificación que cumpla con la normativa del REAL ID u otro documento válido para abordar vuelos comerciales. Por lo tanto, es fundamental que preste mucha atención para saber si tiene que gestionar de nuevo esta identificación.
El abogado de inmigración Héctor Quiroga explica quiénes deben tramitar el Real ID, cómo hacerlo y si algunos inmigrantes indocumentados pueden acceder.
Comienza precisando que si el interesado no reúne los requisitos o no puede tramitar un REAL ID, aún podría solicitar una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal estándar. "Sin embargo, este documento no le permitirá abordar vuelos nacionales dentro de Estados Unidos ni acceder a instalaciones federales o bases militares".
Para conocer los requerimientos para acceder a este documento, consultar el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de cada estado, en www.usa.gov/state-motor-vehicle-services.
A propósito del tema, el abogado Quiroga, de Quiroga Law Office, PLLC, recuerda a las personas que aún no han legalizado su estatus en Estados Unidos que es muy importante revisar detalladamente las licencias o tarjetas tramitadas anteriormente, ya que es probable que muchos inmigrantes indocumentados sean poseedores de una Real ID o puedan obtenerla.
“Si usted tiene una autorización de trabajo temporal fruto de medidas como: DACA, TPS, Visa U, VAWA, Asilo o Parole In Place, es posible que ya cuente con un Real ID o la esté tramitando”, señaló.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), si una persona necesita obtener un Real ID, lo primero que debe hacer es visitar el sitio web de la agencia de licencias de conducir de su estado para saber qué documentación se le exigirá. Pero como mínimo el interesado deberá evidenciar:
Nombre completo
Fecha de nacimiento
Número de Seguro Social
Dos comprobantes de domicilio de residencia principal.
Estatus legal.
Precisa Quiroga que la Administración de Seguridad del Transporte no exige que los menores de 18 años presenten una identificación cuando viajan con un acompañante dentro de los Estados Unidos. Sin embargo, el acompañante sí deberá presentar un documento válido.
Aunque el REAL ID será necesario para vuelos nacionales, no es la única opción para viajar. Si planea volar dentro de los Estados Unidos también podrá utilizar un pasaporte válido vigente.
Para escuchar al abogado Héctor Quiroga explicando los relacionado con el Real ID, hacer click aquí