top of page

El valor del contenido que consumen los niños: una responsabilidad urgente


La mayoría del contenido infantil, aunque colorido y entretenido, carece de profundidad, de valores, de mensajes que construyan. Foto: Vika_Glitter, Pixabay
La mayoría del contenido infantil, aunque colorido y entretenido, carece de profundidad, de valores, de mensajes que construyan. Foto: Vika_Glitter, Pixabay

En una sociedad marcada por la inmediatez y la tecnología, muchas veces olvidamos algo fundamental: la importancia de los niños. No solo desde el afecto y el cuidado, sino como ciudadanos en formación que merecen contenidos, mensajes y entornos que los eduquen, los inspiren y les permitan crecer con valores sólidos.


Vivimos en una época en la que crear contenido se ha vuelto una prioridad. Pero, ¿alguna vez nos hemos detenido a pensar qué tipo de contenido estamos creando? ¿A quién se lo estamos dirigiendo? ¿Qué impacto tendrá a largo plazo?


La verdad, desde mi experiencia, es que gran parte del contenido que circula en redes sociales hoy tiene un objetivo claro: vender. Ya sea un producto, una marca personal o una imagen, la intención suele ser económica. Pero rara vez reflexionamos sobre el valor real de lo que compartimos, y mucho menos sobre la trascendencia que eso podría tener para quienes lo consumen, especialmente los más pequeños.


En esa carrera por figurar y tener más seguidores, hemos perdido el norte. Las redes sociales han dejado de ser, en muchos casos, plataformas de comunicación para convertirse en vitrinas de competencia. ¿Y los niños? ¿Dónde queda el contenido que los forme, que les enseñe a ser mejores personas?


Como padrino de dos niños pequeños y consumidor habitual de redes, he dedicado tiempo a buscar creadores que realmente generen valor para la infancia. La tarea no ha sido fácil. La mayoría del contenido infantil, aunque colorido y entretenido, carece de profundidad, de valores, de mensajes que construyan.


Por eso, con enorme alegría, encontré el canal Popy Jr, creado por el actor venezolano Gabriel López, siguiendo el legado de su padre. Este canal en youtube ofrece contenido educativo, divertido, claro y accesible. Pero, más allá del entretenimiento, transmite valores. Y eso, hoy por hoy, es un verdadero acto de rebeldía positiva.


Porque no podemos negar que transmitir valores en la actualidad se ha vuelto un reto. La música urbana, por ejemplo, ha dejado de ser un vehículo de expresión cultural para convertirse, muchas veces, en un espacio donde predominan letras vacías o cargadas de antivalores, generando confusión en los más jóvenes sobre lo que está bien y lo que no.


Sé que suelo insistir en mis artículos sobre la necesidad de humanizar, de reflexionar, de exaltar los valores. Y sí, puede parecer reiterativo. Pero estoy convencido de que solo así podremos construir una sociedad más consciente, más solidaria, más justa. No se trata de cambiar el mundo con un texto. Se trata de sembrar ideas, de invitar a mirar distinto, de despertar una conversación.


Evolucionar también significa aprender a mirar con nuevos ojos. Aprovechar las plataformas actuales para educar, para transmitir, para generar impacto positivo. No para adoctrinar, sino para inspirar.


Mi intención nunca ha sido criticar sin ofrecer alternativas. Busco visibilizar oportunidades de mejora. Porque sé que, aunque este tránsito por la vida no es un jardín de rosas, tenemos la responsabilidad —y el poder— de dejar un legado. Un legado que contribuya, aunque sea un poco, a que el futuro sea mejor para todos.


Recordemos siempre que lo humano nos identifica y lo distinto nos une. Y que nuestra verdadera labor en este mundo es ser agentes de cambio positivo, desde donde estemos y con lo que sepamos hacer, aportando siempre al crecimiento colectivo. Especialmente al de quienes más lo necesitan: los niños.



Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page