Es importante desconectarse unas horas al día
- Leonor Jorquera
- 8 sept 2024
- 1 Min. de lectura

La adolescencia, etapa en la que construimos y definimos nuestra identidad, estaba marcada en décadas anteriores por la presencia de ritos de paso y referentes culturales sólidos que ayudaban a los jóvenes a encontrar su lugar en el mundo. En algunas culturas, un joven debía pasar una noche solo en el bosque, enfrentando sus miedos, antes de ser reconocido como adulto; también se organizaban ceremonias que marcaban su transición a la vida adulta.
Esos rituales no solo les daban un lugar en la comunidad, sino que les ayudaban a entender quiénes eran y cuál era su papel en el mundo.
Las tecnologías digitales ofrecen a los adolescentes nuevos canales de expresión y conexión, pero también introducen una serie de desafíos y riesgos que no se pueden ignorar.
Cinco horas al día conectados
El uso excesivo de tecnologías digitales tiene varias consecuencias negativas para los adolescentes, que van desde problemas en el rendimiento académico hasta dificultades en la interacción social. Una proporción significativa de adolescentes pasa más de cinco horas al día conectada a dispositivos digitales, tanto durante la semana como los fines de semana. Son horas que no dedican a actividades más tradicionales y presenciales, como pasar tiempo con amigos, practicar deportes o disfrutar de la naturaleza. Con información de elnacional.com
The basic goal of getaway shootout is to outwit and outmanoeuvre your opponents as you navigate through a succession of intense scenarios. The game has dynamic stages, each with a unique combination of dangers and obstacles.
¡Qué interesante reflexión! Es cierto que las tecnologías digitales han transformado la manera en que los adolescentes se comunican retro bowl y desarrollan, pero el exceso de tiempo frente a las pantallas puede tener efectos negativos