top of page

Falleció Mario Vargas Llosa, escritor, Premio Nobel de Literatura


Mario Vargas Llosa obtuvo como escritor todos los premios posibles. Foto: @RAEinforma
Mario Vargas Llosa obtuvo como escritor todos los premios posibles. Foto: @RAEinforma

Este 13 de abril se confirmó la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, dijo que el Premio Nobel de Literatura falleció en Lima, rodeado de su familia.


En el comunicado que subió a X, afirmó: "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido". 


"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", añadió.


No habrá ceremonia pública en torno a la muerte del escritor, añadieron en el comunicado.


"Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", indicó Álvaro Vargas Llosa.


La Real Academia Española lamentó el deceso


La Real Academia Española, en su cuenta en X, lamentó el fallecimiento "de su académico de número".


Además de ser miembro de la Real Academia Española, Mario Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que "gracias a Francia", donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió "otra América Latina".


Nacido en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936, siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos, además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.


Con una vida marcada por los éxitos -salvo el fracaso de su experiencia política-, el favor de los lectores y con todos los premios posibles (Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos, Planeta o Jerusalén, entre otros)- la historia del académico y escritor estuvo determinada por la figura de su padre, un hombre autoritario que nunca quiso que fuera escritor.


Su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como La ciudad y los perros, La casa verde o Conversación en La Catedral.


En los últimos meses, sus vecinos de Barranco se acostumbraron a la imagen de un Vargas Llosa que, apoyado en su bastón, recorría los rincones de su Lima.


Con información de elnacional.com


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page