top of page

Gran Fondo Collado del Cóndor busca coronar Récord Guinness

Foto del escritor: Germán FebresGermán Febres


En la quinta edición de este evento ciclístico que espera estar próximamente en el Libro Guinnes de los Récords por el ascenso más largo del mundo (125 kilómetros) participarán unos 1.000 ciclistas


La ciudad de Mérida se prepara para acoger uno de los eventos más esperados del calendario ciclista: el Gran Fondo Collado del Cóndor 2025 que se desarrollará el 23 de marzo. En su quinta edición, no solo promete ser un desafío para los ciclistas, sino que también busca certificar un nuevo Récord Guinness como la Carrera con el Ascenso en Bicicleta más Largo del Mundo, con un recorrido de 125 kilómetros que llevará a los participantes desde los 426 metros sobre el nivel del mar hasta los impresionantes 4.118 metros de altura, en el puerto de montaña (collado o paso) más alto de Venezuela.


Adicionalmente, la ruta del Gran Fondo Collado del Cóndor (GFCDC2025) acumulará un desnivel positivo de 4.500 metros; fue explicado e informado en rueda de prensa, a la que asistimos distintos medios y comunicadores especializados.


Este evento atraerá a más de 1.000 ciclistas de diversas partes del mundo, quienes se enfrentarán a un reto sin igual en el corazón de los Andes venezolanos.


Jenny Castro, Coordinadora General del GFCDC2025
Jenny Castro, Coordinadora General del GFCDC2025

Cuatro salidas, un solo destino


Se han establecido cuatro salidas adaptadas a diferentes niveles de preparación, dispuestas para que todos los ciclistas tengan la oportunidad de coronar el Collado del Cóndor, a donde asciende la carretera más alta del país.


  • Mucuchíes: 26 kilómetros desde 2,983 metros de altura.

  • Valle Hermoso: 46 kilómetros comenzando a 2,020 metros sobre el nivel del mar.

  • Mérida: 80 kilómetros a través de la majestuosa Sierra Nevada.

  • Estanques: 125 kilómetros desde los 426 metros de altura, la ruta más larga y desafiante (distancia que certificará el Guinness World Records)


Colaboración institucional y empresarial


Esta cita y positiva experiencia deportiva es posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio del Deporte, Somos Mérida de la Corporación Merideña de Turismo, el apoyo en seguridad de la ZODI Mérida, la Federación Venezolana de Ciclismo, la Asociación de Ciclismo del Estado Mérida, Bancamiga Banco Universal, Toyota Bridelo, Specialized Venezuela, Hotel Belensate, Valmorca, UBX Indumentaria, entre otras instituciones y empresas privadas. La organización es llevada a cabo por Ultrabikex, reconocida empresa dedicada al ciclismo y deportes con más de 27 años en el mercado nacional.


Enriquecedora y memorable experiencia


La iniciativa tiene planteada, durante los días previos, la entrega de kits para los participantes (que incluyen el uniforme), enmarcada en el disfrute de los hermosos espacios del Hotel Belensate, en el cual se desarrollarán diferentes actividades interactivas como una expo que será vitrina para los patrocinantes, productos de ciclismo, así como artículos y servicios destacados de la región, para el Desafío de Potencia sobre simuladores Wahoo, contando con música en vivo y charlas inspiradoras, lo que garantizará a los ciclistas y acompañantes asistentes una experiencia enriquecedora; describió Jenny Castro, Coordinadora General del GFCDC2025, en compañía de Alberto Camardiel, Director de Bancamiga.


Un anunció relevante fue que el Gran Fondo de Ciclismo Egan Bernal así como el destacado e internacional ciclista colombiano estarán brindando su respaldo. Bernal en 2019 se alzó con la victoria como primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia, ganador más joven en 110 años, y en 2021 se convirtió en el segundo colombiano en consagrarse campeón del Giro de Italia. Camardiel destacó asimismo el aval y concurso del pedalista venezolano José Rujano, considerado como el mejor ciclista masculino en la historia del país.


Atletas, organizadores y patrocinantes trabajan en una misma dirección
Atletas, organizadores y patrocinantes trabajan en una misma dirección

El amplio evento no solo representa una oportunidad para poner a Mérida en el mapa del ciclismo mundial, sino que también es una celebración del deporte y la comunidad. La empresa Ultrabikex espera que esta edición no solo rompa récords, sino que también fomente el turismo, resalte la belleza natural de la región e impulse la actividad económica, al atraer varios miles de visitantes.


En la rueda de prensa hicieron acto de presencia, ofreciendo testimonio de su activo apoyo, la ciclista multicampeona nacional Yngrid Porras, y la emprendedora venezolana y exvirreina universal de belleza Amanda Dudamel, quién es Embajadora de Bancamiga y se ha venido preparando a los fines de su nueva participación en el Gran Fondo Collado del Cóndor.


Este desafio o reto ha venido contando con un 25% de mujeres ciclistas, y cada vez son más las que se comprometen a disfrutarlo; participando, desplegando y fortaleciendo sus talentos, cultivados mediante entrenamiento previo.


Con información de Gran Fondo Collado del Cóndor 2025 y Bancamiga Banco Universal


Fuente de imágenes (fotografías en rueda de prensa): Ida Febres

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page