Guatemala aceptará a migrantes de otros paÃses deportados por la administración de Donald Trump, según un acuerdo al que llegó el mandatario de esa nación centroamericana, Bernardo Arévalo, con el secretario de Estado de EEUU., Marco Rubio.
Arévalo recibió este miércoles a Rubio, quien ha visitado varios paÃses de la región en los últimos dÃas. Tras ese encuentro, ofrecieron una conferencia de prensa en la que el mandatario confirmó la medida, señalando que se acordó el aumento de un 40 % del número de vuelos de personas deportadas, tanto nacionales como extranjeros.
Respecto a los extranjeros, indicó que el plan se trata de una "repatriación continuada", es decir, que no se quedarán en Guatemala, sino que el objetivo es que sean enviados a sus paÃses posteriormente.
"Las formas de cómo va a continuar esta repatriación, cómo va a cooperar los EE.UU., el Gobierno de Guatemala, cómo vamos a hacer, son temas que vamos a estar discutiendo en una mesa de trabajo bilateral que ha acordado establecer", mencionó.
Arévalo señaló que no ha habido ninguna discusión acerca de que Guatemala reciba a "criminales condenados", en el marco de estas deportaciones.
Desde la asunción de Donald Trump para su segundo mandato, Guatemala ha recibido ocho vuelos, la mayorÃa de aviones militares, con personas deportadas. Hasta ahora se contabilizan más 600 ciudadanos de ese paÃs, expulsados desde el 24 de enero al 1 de febrero, recoge La Hora.
En este paÃs se puso en marcha el plan 'Retorno al hogar', que busca "garantizar que cada persona retornada reciba un trato digno y tenga acceso a oportunidades para reconstruir su vida en el paÃs", según explica el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), reseña actualidad.rt
El programa incluye la atención de sus necesidades inmediatas, a través de ayuda humanitaria; asà como acceso a programas gubernamentales de empleo, educación, salud y capacitación.
Acuerdo con El Salvador
En el Salvador, donde también estuvo Rubio, el Gobierno del presidente Nayib Bukele anunció un acuerdo similar con EE.UU., aunque más amplio.
El funcionario estadounidense detalló que la nación centroamericana aceptó acoger a cualquier inmigrante irregular procedente de EE.UU. y también "se ofreció a albergar en sus cárceles a peligrosos criminales" norteamericanos, incluyendo a aquellos que tienen ciudadanÃa estadounidense o que forman parte de organizaciones del crimen transnacional.