top of page

#Jun20: El día más feliz del año


Cada quien puede escoger cómo hacer para que este sea el día más feliz del año. Foto: StockSnap, Pixabay

El 20 de junio fue seleccionado como el "yellow Day" o el Día más feliz del año. Tal selección tuvo como base estudios estadísticos de sicólogos y meteorólogos con análisis de las emociones de miles de personas durante este día en específico.


Además, el día 20 de junio despide a la primavera, dando una calurosa bienvenida al verano, con temperaturas favorables. Esto corresponde a un fenómeno astronómico conocido como Solsticio de Verano, mediante el cual el sol alcanza su máxima declinación, proyectando su luz sobre la máxima latitud geográfica sobre la Tierra.


Existen motivos o factores a tener en cuenta para catalogar al Yellow Day como el día más feliz del año, relacionados con el incremento de las horas de ocio, mejora de las condiciones climáticas y la proximidad de los días libres:


  • El aumento de las temperaturas y de las horas de luz. Según los expertos, las temperaturas medias cercanas a los 20 o 21 grados nos sientan mejor. Suele ser la temperatura de mediados del mes de junio. Además, la luz tiene un gran efecto al activar la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

  • La cercanía de las vacaciones y los días más largos hacen que nuestro ánimo aumente considerablemente. Comenzamos a planear viajes y días de disfrute interminables. Estamos de mejor humor y tenemos más ánimo.


  • Los horarios intensivos de los que se suelen beneficiar los trabajadores en verano y la esperada paga extra.


Los países más felices del mundo


Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, emite el Informe denominado "World Happiness Report" (Informe Anual de la Felicidad).


Este documento constituye una herramienta indispensable para los gobiernos, para comprender que es lo que hace feliz a la gente.


El ranking mundial incluye 186 países, cuyos resultados se basan en una media de encuestas de tres años, tomando en cuenta factores económicos y sociales, así como la percepción de las personas consultadas sobre aspectos subjetivos, tales como felicidad, tristeza y otras condiciones anímicas.


Las variables a tomar en cuenta para la determinación del ranking de países son las siguientes:


  • Producto Interior Bruto.

  • Ayudas sociales brindadas a la población.

  • Esperanza de vida.

  • Libertad.

  • Percepción de la generosidad.

  • Índice de Corrupción.

  • Calidad de vida de los habitantes e inmigrantes.


Los 12 primeros países más felices del mundo, correspondientes al ranking del año 2023 son los siguientes:


  • Finlandia.

  • Dinamarca.

  • Islandia.

  • Israel.

  • Países Bajos.

  • Suecia.

  • Noruega.

  • Suiza

  • Luxemburgo.

  • Nueva Zelanda.

  • Austria.

  • Australia.


De los países latinoamericanos, Costa Rica figura en el puesto 23, Uruguay en el 28, México en el 36, Panamá en el 38 y Venezuela en el 88.


Queda en cada quien escoger cómo celebrar este día para que sea el más feliz del mundo.


Con información de diainternacionalde.com



Commenti


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page