top of page

La película “Cónclave” recobra actualidad por la muerte del papa Francisco


Ralph Fiennes interpreta al cardenal que debe coordinar la elección del nuevo Papa. Foto: Cortesía
Ralph Fiennes interpreta al cardenal que debe coordinar la elección del nuevo Papa. Foto: Cortesía

Una de las películas más laureadas de la recién finalizada temporada de premios es Cónclave, una historia de poderoso suspenso psicológico, dirigida por el realizador

alemán Edward Berger, que narra las interioridades de un cónclave en el Vaticano,

durante el proceso de elección de un nuevo papa, abruptamente alterado por el

descubrimiento de una compleja conspiración.


El filme, que aún no llega a los cines venezolanos, pese a su éxito internacional, es

muy probable que se estrene aquí en un lapso perentorio, tomando en cuenta la

actualidad de su temática, surgida tras el fallecimiento del Papa Francisco y la próxima convocatoria del cónclave de cardenales, que a puertas cerradas en la Capilla Sixtina elegirá al sumo pontífice que lo sustituya.


Se trata de una adaptación para la gran pantalla de la novela homónima del británico Robert Harris, antiguo reportero de la BBC especializado en la escritura de thrillers históricos, que además de sus logros literarios se erigen como auténticos best sellers. Sus libros han sido traducidos a una treintena de idiomas.


La trama de Cónclave sigue al cardenal Lawrence (encarnado por Ralph Fiennes), quien tras la muerte del sumo pontífice es designado como responsable para liderar la elección de un nuevo Papa. Cuando los cardenales se reúnen en el Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración, a través de la cual descubre un terrible secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.


En la pasada ceremonia de los premios Oscar, el filme tuvo ocho nominaciones, entre ellas las correspondientes a mejor película, actor protagonista y actriz de reparto. Finalmente, obtuvo la estatuilla de mejor guion adaptado.


También se llevó cuatro premios Bafta de la Academia Británica de Cine (mejor película, mejor película británica, edición y guion adaptado). Por otro lado, obtuvo dos Critics Choice Movie Awards, un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores al mejor elenco. La lista de reconocimientos importantes la refrendaron el National Board of Review y el American Film Institute, al seleccionarla entre las diez mejores películas estrenadas el año pasado en los Estados Unidos.


Además de Ralph Fiennes, el filme de Edward Berger cuenta con un reparto de lujo encabezado por Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini y Sergio Castellitto.


La cinta recibió comentarios muy positivos de los críticos, con elogios por las actuaciones, la dirección, el guion y la cinematografía, y ha recaudado hasta ahora 116,4 millones de dólares en todo el mundo. Quienes deseen verla antes de su previsible estreno en Venezuela, pueden hacerlo a través de las plataformas de streaming Prime Video y Apple TV.


Tensión y tradición se dan la mano en Cónclave, un apasionante thriller que nos adentra en el funcionamiento interno de la Iglesia católica, mostrando un proceso plagado de misterio y suspenso. ¿Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia?



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page