Las noticias de economÃa del 21Abr en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 20 minutos
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano económico venezolano.
BCV elevó intervención cambiaria a US$150 millones este #21Abril
El Banco Central de Venezuela (BCV) sorprendió al mercado cambiario, este lunes 21 de abril, con la mayor intervención cambiaria en lo que va de 2025, al vender 150 millones de dólares al sistema bancario como una evidente señal de estabilización del tipo de cambio que se viene ajustando progresivamente desde octubre.
Con esta colocación, de acuerdo con la data de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el monto de intervención cambiaria en abril se ubica en 300 millones de dólares, cuando aún queda pendiente una venta adicional antes de concluir el mes.
Este monto mensual es el mayor en lo que va de año. El registro que lleva esta empresa consultora indica que en enero pasado el BCV colocó en la banca 277 millones de dólares; en febrero la cifra bajó a 230 millones; y en marzo descendió más todavÃa hasta 172 millones, la cantidad más baja en dos años.
Con estos 300 millones de dólares colocados en lo que va de abril, el monto consolidado de intervención cambiaria llega a 979 millones de dólares en el perÃodo transcurrido de 2025, una cantidad inferior en 17,94% a los 1.193 millones de dólares que el BCV habÃa vendido a los bancos en el lapso equivalente de 2024.
Es evidente que el Ejecutivo Nacional busca dar una señal de mayor confianza a los actores del mercado, sobre todo los del sector corporativo, en función de aliviar las presiones alcistas y tratar de reducir el diferencial cambiario con el mercado no oficial.
El precio de colocación de esta décimo séptima intervención cambiaria fue de 92,09 bolÃvares por euro, 3,63% superior al de la anterior. Esta cotización es equivalente a 80,96 bolÃvares por dólar, el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 21 de abril, tras subir 3,31% en la última semana reportada.
Fuentes financieras nos indicaron extraoficialmente que las autoridades del ente emisor están considerando sectores socialmente prioritarios para la asignación de divisas, pero sin exclusiones en función de la oferta disponible. Con información de bancaynegocios.com
OVF: Remuneración en bolÃvares de los trabajadores cayó 1,4% en el primer trimestre de 2025
Las remuneraciones de los trabajadores venezolanos en el sector comercio y servicios del sector privado muestran una caÃda de 1,4% en bolÃvares constantes durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo perÃodo del año anterior, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Remuneraciones que no alcanzan
En términos de dólares nominales, el ingreso mensual promedio en el primer trimestre fue de US$ 237, con diferencias importantes según el tipo de ocupación:
Gerentes: US$ 531
Profesionales y técnicos: US$ 340
Obreros y operarios: US$ 217
"Este retroceso marca un punto de inflexión en la tendencia de recuperación que habÃan mostrado los salarios durante los últimos tres años, en un contexto económico signado por una inflación creciente y una sostenida depreciación del bolÃvar", acotó el OVF.
Señaló, sin embargo, que aunque el sector privado ha continuado otorgando aumentos nominales, estos se han visto rápidamente erosionados por el alza de precios, tanto en bolÃvares como en dólares.
Remuneraciones que no alcanzan
En términos de dólares nominales, el ingreso mensual promedio en el primer trimestre, según el OVF, fue de $237, con diferencias importantes según el tipo de ocupación: Gerentes con $531, Profesionales y técnicos con $340 y Obreros y operarios con $217.
"Estas cifras revelan que más del 70% de los trabajadores en Caracas no logra cubrir el costo de la canasta básica alimentaria, lo cual evidencia la pérdida sostenida del poder adquisitivo incluso en moneda extranjera. Esta situación es aún más crÃtica para los empleados y obreros del sector público, donde la polÃtica laboral ha estado centrada en la contención salarial, profundizando asà la brecha con respecto al sector privado", indicó el Observatorio en un reporte.
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el martes 22 de abril en Bs 81,76 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el valor del otro dólar quedó en Bs 101,25