top of page

Las noticias de economía del 4Feb que impactan en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

El pasado 20 de enero el bitcoin alcanzó nuevos máximos llegando a los los US$109.241. Foto: Pixabay
El pasado 20 de enero el bitcoin alcanzó nuevos máximos llegando a los los US$109.241. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones del plano económico de importancia nacional.


El bitcoin sube un 3,25% y vuelve a los US$ 100 mil


El bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, volvió este lunes a cambiarse a 100.000 dólares y acumula una subida de un 3,25%, horas después de haber caído hasta los 91.304 dólares.


La criptodivisa había llegado a retroceder hasta casi los 91.300 dólares a las 2.05 GMT, aunque durante el desarrollo de la sesión bursátil ha vuelto a los 95.000 dólares, mientras que en las últimas horas ha subido hasta alcanzar de nuevo los 100.000 dólares a las 18.54 GMT.


El bitcoin había perdido los seis dígitos en la madrugada del sábado al domingo, una jornada en la que se dejó un 4,14% para cerrar el día 2 en los 96.996 dólares.

Horas después descendió hasta los 91.304 dólares, su valor más bajo desde el 9 de enero, según los datos recogidos por Bloomberg.


No obstante, el incremento en el valor de la criptomoneda de las últimas horas le permite crecer más de un 3% y afianzarse de nuevo sobre los 100.000 dólares.


Hace dos semanas, el pasado 20 de enero, el bitcoin alcanzó nuevos máximos en los 109.241 dólares, coincidiendo con el día en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su nuevo mandato.


El analista Simon Peters, experto en criptoactivos de la plataforma de inversión y ‘trading’ multiactivo eToro, aseguró que "el sentimiento de aversión al riesgo sigue pesando sobre los mercados cripto después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de semana la imposición de aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá".


Sin embargo, en las últimas horas, Trump ha decidido paralizar estos aranceles durante un mes a México. Con información de bancaynegocios.com


Seniat recaudó en 2024 más de 41 millardos de bolívares


El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) reportó que al cierre de enero del año en curso logró recaudar 41 millardos 64 millones 552 mil 844 bolívares.


Para tener una idea con respecto al 2024, en enero de ese año, el organismo había recaudado 20 millardos 395 millones 123 mil 869 bolívares. Esto significa que la recaudación de enero de 2025 fue más del doble que la del mismo mes del año anterior.


El desglose de los ingresos percibidos de las diversas rentas en el mes de enero fueron:

  • Impuesto sobre la Renta (ISLR): 10 millardos 153 millones 788 mil 745 bolívares.

  • IVA: 15 millardos 997 millones 43 mil 665bolívares.

  • Aduanas: 10 millardos 87 millones 284 mil 879 bolívares.

  • Otras rentas internas: 4 millardos 826 millones 435 mil 554 bolívares.


En 2024 el Seniat recaudó un total de 459 millardos 524 millones 332 mil 303 bolívares, es decir, un aumento de 172% (aproximadamente 2,7 veces más) si se compara con el año anterior.

En 2023 el ente logró recaudar 168 millardos 652 millones 150 mil 215 bolívares.


Precio oficial del $ vs Bs


El dólar oficial abre el miércoles 5 de febrero en Bs 58,79 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el dólar paralelo se ubica en horas de la tarde en Bs 71,31


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page