top of page

Las noticias de economía en el ámbito nacional venezolano del 22Dic


los precios aumentaran un 5,9% en octubre y un 3,5% en noviembre. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones más importantes del ámbito económico venezolano del día 22 de diciembre de 2023.


Canasta Alimentaria Familiar de noviembre 2023 se situó en US$ 522,01


La canasta familiar de alimentos en Venezuela, calculada para un hogar de cinco personas, aumentó un 5,7% en noviembre respecto a octubre, según cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidos este jueves 21 de diciembre.


Este ente independiente señaló que, en noviembre, una familia necesitó $522,01 para cubrir sus necesidades básicas en alimentación, mientras que en octubre el costo de la cesta, calculada con 60 productos, había llegado a $ 493,53.


Indicó que, en noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalía a 3,51 dólares, se necesitaron 148,72 veces este ingreso para costear la canasta alimentaria.

Los productos que más aumentaron el mes pasado fueron azúcar y sal, con un incremento del 7,70%; carnes y sus preparados, con un alza del 7,56%; y leche, quesos y huevos, que subieron un 7,19%, de acuerdo con el Cendas-FVM.


Venezuela acumuló entre enero y noviembre una inflación del 182,9%, cifra a la que llegó luego de que los precios aumentaran un 5,9% en octubre y un 3,5% en noviembre, el dato más bajo del año en cuanto a incrementos mensuales de los bienes y servicios, según el Banco Central de Venezuela (BCV).


Aunque economistas advierten que diciembre es uno de los meses en que se dispara la inflación ante el aumento del consumo, la tendencia indica que Venezuela cerrará el año por debajo del 200%, luego de que en 2022 alcanzara un 234,1%. Con información de Elnacional


Asamblea Nacional aprueba tres créditos adicionales


La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional se autorizó al Ejecutivo decretar tres créditos adicionales por más de 235.000 millones de bolívares, con los que se honrarán compromisos con entes de la Administración Pública Nacional (APN).


Al respecto, el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría, justificó cada uno de los montos autorizados. Precisó que los recursos estaban presupuestados a inicios de año,  "pero fueron impactados por el bloqueo y las incidencias inflacionarias".


Sobre el primer crédito adicional, indicó que asciende a 176 mil 227 millones 147 mil 523 bolívares, y está dirigido a los organismos ordenadores de pagos de la APN. Señaló que estos recursos respaldan las exigencias del pueblo y cubren las insuficiencias presupuestarias.


“El crédito solicitado provendrá de ingresos ordinarios y extraordinarios para cubrir las necesidades de los trabajadores, como el Cestaticket Socialista, ubicado en 40 dólares y pagado en moneda nacional”, puntualizó.


Acerca del segundo crédito adicional, orientado al presupuesto de egresos de diversos organismos ordenadores de compromisos y pagos, por un monto de 41 mil 545 millones 474 mil 869 bolívares, explicó que con este tratarán de cumplir compromisos con el despliegue de la Guayana Esequiba. También, honrarán responsabilidades con los trabajadores del Estado.


El tercer crédito adicional, aprobado por un monto de 18 mil 511 millones 96 mil 797 bolívares con 85 céntimos, está dirigido al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). Con información de Finanzasdigital


PDVSA otorga licencia por 30 años a Trinidad y Tobago para exportar gas de Campo Dragón


La licencia otorgada por Venezuela a Trinidad y Tobago para la extracción y exportación de gas, junto con la británica Shell, tiene una vigencia de tres décadas, y establece la producción, en "una primera fase", de 185 millones de pies cúbicos por día, informó este viernes la estatal venezolana PDVSA.


En una nota de prensa, señaló que, tras "seis años de trabajo para concretar el proyecto», la licencia fue emitida este jueves, cuando ambos países firmaron un acuerdo de "autorización para la mediación fiscal de la producción del Campo Dragón", ubicado en aguas del estado venezolano Sucre (noreste), junto a la costa noroeste trinitense.


El convenio fue suscrito por el ministro trinitense de Energía e Industrias energéticas, Stuart Young, y su par venezolano, Pedro Tellechea, también presidente de PDVSA, en un acto al que asistieron la vicepresidenta ejecutiva de la nación suramericana, Delcy Rodríguez, y representantes de Shell y de la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago. Con información de Finanzasdigital


Precio oficial del $ vs Bs


El dólar oficial abre el martes 26 de diciembre en Bs 35,81 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en Bs 38,14.

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page