Las noticias de economía del 11Abr en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 22 horas

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano económico venezolano.
Rafael Narváez considera que el nuevo decreto de emergencia económica no resuelve la crisis
Para el abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez el decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro no resuelve la inflación ni la pobreza en el país.
“Es una mentira, una oferta engañosa y prueba de ello es la experiencia reciente de hace 10 años cuando Maduro dictó el mismo decreto que duró cuatro años y terminó con una terrible hiperinflación”.
El dirigente político hacía referencia al decreto de emergencia económica dictado por Maduro en 2016 hasta el año 2020, tiempo cuando fue prorrogado 27 veces, contrariando la Constitución Nacional.
“Al final del ciclo no se resolvió nada”, dijo Narváez, presidente de la Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles.
Durante la activación del motor telecomunicaciones y nuevas tecnologías, Maduro dictó el martes 8 el decreto de emergencia económica, con una duración de 60 días contados a partir de su publicación en Gaceta Oficial, prorrogable por dos meses más.
La medida faculta al jefe del Estado suspender la aplicación de tributos nacionales, estadales y municipales; concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de tasas; establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal, entre otras acciones.
También autorizar erogaciones con cargo al tesoro que no estén previstas en el presupuesto anual.
“El ruido estomacal que suena en el 85 % de los hogares venezolanos no se calma con decretos de emergencia”, criticó Narváez en rechazo a la medida gubernamental.
Narváez dijo que el decreto no frenará la hiperinflación, ni el alza del dólar, tampoco permitirá adquirir la canasta básica alimentaria que está por encima de los 500 dólares mensuales, mientras el salario mínimo es de dos dólares al mes. Con información de Ndp de Dick Elías Torres
Laura Guerra Angulo será la nueva presidenta del Banco Central de Venezuela
Laura Carolina Guerra Angulo, quien dirigió el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade) y el Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden), entre otros cargos, será la nueva presidenta del Banco Central de Venezuela (BCV), según conoció Banca y Negocios.
La resolución será publicada en una Gaceta Oficial Extraordinaria, fechada este 11 de abril.
Además, fueron designados como directores del ente emisor Luis Alberto Pérez González; Christian Martell Ramírez; Carlos Cestari Infantini; y Christiam Hernández Verdecanna.
En consecuencia, el nuevo directorio del Banco Central de Venezuela quedará integrado por Laura Guerra Angulo, como presidenta; Anabel Pereira Fernández, ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior como directora representante del Ejecutivo Nacional; Luis Alberto Pérez González; Christian Martell Ramírez; Carlos Cestari Infantini; Christiam Hernández Verdecanna y Santiago Armando Lazo Ortega como directores.
Laura Guerra Angulo también se desempeñó como superintendenta nacional de Auditoría Interna y además en la estructura gerencial de PDVSA en Colombia, debido a su formación como ingeniera especializada en extracción de crudos pesados.
Esta reestructuración del directorio del BCV se produce en un momento complejo, caracterizado por un estado de emergencia económica, expectativas complejas para la economía nacional y expectativas sobre nuevas medidas que permitan enfrentar la inestabilidad cambiaria y mantener la tendencia de crecimiento del producto interno bruto.
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el Lunes 14 de abril en Bs 78,36 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el valor del otro dólar quedó en Bs 101,09