top of page

Las noticias de economía del 13Feb en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

Desglose detallado de las variaciones en los precios de productos clave de la canasta alimentaria. Foto: Pixabay
Desglose detallado de las variaciones en los precios de productos clave de la canasta alimentaria. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones más resaltantes del día de todas los acontecimientos relacionados con la economía venezolana.


Disminuyó 0,18% en divisas: Canasta Alimentaria de Maracaibo en enero se ubicó en US$ 489


La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadística, informó que la Canasta Alimentaria de la localidad en enero de 2025, se ubicó en US$ 489 o Bs. 28.326.

En ese sentido, precisó que el precio en divisas disminuyó 0,18%, en comparación al valor registrado en diciembre de 2024.

En cuanto al valor en bolívares, ésta tuvo un incremento del 11,43%. Este incremento responde principalmente a la depreciación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense, lo que ha provocado un reajuste en los precios de los productos básicos que componen la cesta alimentaria.

En términos de divisas, este comportamiento sugiere que, a pesar del ajuste en bolívares, los precios en dólares se han mantenido estables.


Inflación acumulada e interanual


El informe de la Cámara de Comercio de Maracaibo apuntó que para el inicio del año 2025, la inflación en bolívares, para adquirir alimentos, se ubicó en 11,43%, mientras que la variación interanual, correspondiente al período de febrero de 2024 a enero de 2025, alcanzó el 72,43%.


En términos de dólares, la inflación mensual registró una variación negativa de -0,18%, en comparación con la variación interanual que se ubicó en 7,68%.

Este comportamiento refleja una desaceleración en la tasa de inflación en dólares en comparación con el mes anterior, lo que indica una moderación en el ritmo de los aumentos de precios en moneda estadounidense.


Incremento de los precios de los productos


En términos de dólares, los incrementos más destacados se observaron en las siguientes categorías:

1.- Café, té y similares: +2,55%.

2.- Semillas, oleaginosas y leguminosas: +1,62%.

3.- Raíces, tubérculos y otros: +0,71%.

En cuanto a los aumentos en bolívares, destacan las siguientes categorías:

1.- Café, té y similares: +14,5%.

2.- Semillas, oleaginosas y leguminosas: +13,4%.

3.- Raíces, tubérculos y otros: +12,4%.


Cabe recalcar que la Cámara de Comercio de Maracaibo busca ofrecer a los sectores productivos y a la ciudadanía herramientas analíticas que faciliten la toma de decisiones informadas frente a los retos económicos que enfrenta la región zuliana. Con información de bancaynegocio.com


Precio oficial del $ vs Bs


El dólar oficial abre el viernes 14 de febrero en Bs 61,82 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el dólar paralelo se ubica en horas de la tarde en Bs 76,96

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page