Las noticias de economÃa del 23Abr en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 37 minutos
- 4 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano económico venezolano.
El FMI estima una contracción del PIB venezolano del 4% este año
Tras haber crecido 5,3% en 2024, la economÃa venezolana retrocederÃa 4% este 2025 y 5,5% en 2026, según las proyecciones publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe "Perspectivas de la economÃa mundial" (WEO, por sus siglas en inglés).
En cuanto a la inflación, el organismo multilateral indicó que el año pasado fue de 48%, coincidiendo con los datos suministrados por el gobernante Nicolás Maduro; sin embargo, la estimación para este año es de 180% y 225% para el próximo.
El pronóstico del FMI sobre el PIB encuentra respaldo en el análisis del Observatorio Venezolano de Finanzas, que destaca cómo la caÃda del 15% en la producción de crudo, junto con el aporte del petróleo al PIB estimado en 25% para 2025, resulta en una pérdida económica calculada en 3,8%. Estos datos se basan en las estadÃsticas del Banco Central de Venezuela publicadas en 2019.
Impacto del fin de las licencias en la estimación del FMI
Vale recordar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, revocó las licencias petroleras otorgadas a Repsol, Maurel & Prom y Chevron para operar en Venezuela.
Según expertos como José Manuel Puente, sólo el gigante Chevron extraÃa entre 230 mil a 240 mil barriles de crudo por dÃa (bpd), alrededor del 23% del bombeo reportado por Pdvsa a la OPEP en enero, que fue 1 millón 31 mil barriles diarios.
"Si no hay un sustituto que pueda producir lo que produce Chevron, estamos hablando de menor producción petrolera, menor crecimiento del PIB y muy probablemente una subida del dólar", dijo Puente a Unión Radio el lunes 10 de marzo y reseñado asi por finanzasdigital.com
Esto último puede darse ya que el Gobierno venezolano no tendrÃa los dólares suficientes para intervenir en el mercado cambiario como lo ha hecho en los últimos años.
"Sin Chevron podemos esperar un crecimiento menor de la economÃa, un tipo de cambio más alto, sea el oficial o el paralelo, y por tanto una inflación mayor", resaltó José Manuel Puente en ese momento.
Delcy RodrÃguez asegura que Pdvsa mantiene compromisos petroleros con Chevron
La vicepresidenta ejecutiva del paÃs, Delcy RodrÃguez, aseguró este miércoles 23 de abril que la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) mantiene los contratos de comercialización de crudo con la energética estadounidense Chevron.
RodrÃguez aseguró, a través de sus redes sociales oficiales, que Venezuela mantiene los compromisos adquiridos con esta empresa "tal como está contemplado en sus contratos y conforme a las leyes del paÃs".
La también ministra de Hidrocarburos agregó que Chevron, "es vÃctima de sanciones ilÃcitas por parte del Gobierno estadounidense. En nuestras manos reposa evidencia al respecto".
Con esto, RodrÃguez salió al paso a un reporte realizado por la Agencia Reuters, en el que se indica que buques petroleros fletados por la empresa estadounidense para llevar crudo venezolano a E.UU actualmente buscan comercializar con otros paÃses.
En ese sentido, a través de su canal en la plataforma Telegram, apuntó que la agencia de noticias "se auto descalifica para abordar asuntos energéticos de Venezuela". Con información de Bancaynegocios.com
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros paÃses
Algunos petroleros que la empresa petrolera estadounidense Chevron habÃa fletado para transportar crudo de Venezuela a EE.UU este mes se están comercializando ahora con contratos spot en otros paÃses, según informaron fuentes, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) cancelara los permisos de carga y le ordenara la devolución de los cargamentos ante la incertidumbre sobre los pagos relacionados con las sanciones.
La comercialización de los buques indica que la empresa estadounidense no prevé cargar todos los cargamentos que habitualmente envÃa desde Venezuela en un mes, incluso si finalmente encuentra una manera de resolver el desacuerdo con la estatal petrolera venezolana.
El petrolero Sea Dragon, que descargó crudo pesado venezolano Boscán en Filadelfia, estaba siendo comercializado por Agelef Maritime Services, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto. Chevron comercializaba el buque Andromeda, que a principios de este mes descargó crudo venezolano Hamaca en Port Arthur, añadieron las fuentes.
Al menos seis petroleros más que Chevron habÃa fletado para transportar crudo venezolano a Estados Unidos en las próximas semanas, como parte de la liquidación de su licencia estadounidense hasta el 27 de mayo, se encontraban estancados en el Mar Caribe a la espera de instrucciones después de que Pdvsa ordenara la semana pasada la devolución de dos cargamentos y cancelara los permisos de carga de otros, acortando asà el plazo.
El petrolero Dubai Attraction, fletado por la energética estadounidense y que terminó de cargar unos 300.000 barriles de crudo venezolano Boscán a principios de abril, seguÃa a la espera de los trámites aduaneros para devolver su carga, según datos y fuentes de seguimiento del buque.
El Carina Voyager, operado por una unidad de Chevron, se encontraba cerca de Aruba tras devolver su carga de 500.000 barriles a la estatal de hidrocarburos venezolana la semana pasada, según datos de envÃo de LSEG.
La ventana de carga del Sea Jaguar en la terminal de Jose, en Anzoátegui, originalmente programada para mediados de abril, fue cancelada por Pdvsa, según un documento visto por Reuters. El miércoles, el buque se encontraba en Aruba, según datos de seguimiento. Pdvsa y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Otros petroleros fletados por la casa comercial Vitol estaban cargando y descargando normalmente en los puertos venezolanos, según los datos y documentos, mientras que los buques fletados por Reliance Industries para entrega en India, asà como los de Maurel & Prom, para Europa, partieron a tiempo, antes de la fecha lÃmite del 27 de mayo para reducir los cargamentos y las operaciones, explica una nota de la Agencia Reuters. Asà fue reseñado por bancaynegocios.com
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el jueves 24 de abril en Bs 83,41 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el valor del otro dólar quedó en Bs 106,18