Las noticias de economía del día 16Ene en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 16 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2024

Un resumen de las informaciones más importantes del ámbito económico en Venezuela del día 16 de enero de 2024
Una familia venezolana necesita 155 salarios mínimos para comprar la cesta básica
Una familia venezolana de cinco personas necesita 155,5 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, cuyo valor en diciembre fue de 531,95 dólares, según estimaciones difundidas este lunes 15 de enero, por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El ente independiente explicó que, mientras el salario mínimo está establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales -unos 3,42 dólares según el dato del mes ofrecido por la propia organización-, una familia necesita 17,73 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos.
De acuerdo a la publicación realizada por Cendas, la canasta alimentaria durante el mes de diciembre de 2023 tuvo un precio de 531,95, equivalente a 20.214,04. Aumento 4,7% 899,57 bolívares con respecto a la canasta de noviembre.
En dólares subió 9,94%, 1,9%. El poder adquisitivo del salario mínimo es de 0,6%
El sector que mayor aumento registró fue el de los granos, con un alza de 16,14%, seguido de las raíces, tubérculos y otros, con una subida del 10,10%, y el del café, con 7% de incremento.
Con información de Monitoreamos
Empleados y docentes protestan por mejoras salariales
Durante la presentación de memoria y cuenta del presidente Nicolás Maduro, dijo que a partir del 1 de febrero los trabajadores tendrán un ingreso mínimo integral indexado de 100$. "Serán 60 $ del Bono de Guerra Económica y 40 $ del cestaticket, lo que representa desde mayo de 2023 hasta hoy, un aumento superior al 600 %. ¡Un esfuerzo titánico que estamos haciendo!"
Por las redes sociales personalidades públicas expresan su inconformidad por el aumento salarial indexado, ofrecido por el presidente Nicolás Maduro.
Henrique Capriles ex gobernador de Miranda y militante político del partido Primero Justicia manifestó: "El salario mínimo y las pensiones siguen siendo 130Bs, menos de 4$ AL MES. ¡Bono NO es aumento!
Gricelda Sánchez representante del magisterio venezolano, participó de la gran protesta realizada por el gremio docente exigiendo salarios justos.
"Nicolás Maduro y Yelitza Santaella, ustedes deben resolver este conflicto, y a ti Yelitza te pedimos que tengas dignidad y renuncies". Fueron las palabras de Sánchez durante las protestas el día de ayer, 15 de enero, en el marco de la conmemoración del día del maestro
Jubilados y pensionados también tendrán ajuste
La vice presidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció este martes 16 de enero, que las bonificaciones para jubilados y pensionados tendrán un ajuste: para jubilados 70 dólares y para los pensionados (IVSS) será de 25 dólares. En ambos casos indexados.
El anuncio lo hizo Rodríguez en una entrevista en Telesur, donde se refirió a la presentación de Memoria y Cuenta del presidente Nicolás Maduro.
"El año pasado fue el año de mayor estabilidad en el incremento del dólar. Es importante que el pueblo sepa que quien está en Miraflores es un trabajador. Lo que tenemos para dar a nuestros trabajadores ha sido hecho con esfuerzo propio", dijo.
Con información de eluniversal.com
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el miércoles 17 de enero de 2024 en Bs 36,04 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubicó en horas de la tarde en Bs 38,30
Commentaires