top of page

Las noticias de economía del día #23Ago


Las noticias de economía del día #23Ago
Las noticias de economía del día #23Ago. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones más importantes y de interés nacional hoy miércoles 23 de agosto de 2023.


Cerca del 10% de depreciación del bolívar en los últimos 30 días


En los últimos 30 días, el bolívar se ha depreciado cerca de 10% frente al dólar, al pasar de 29 a 32 bolívares el costo de la divisa, lo que tiene un impacto directo en los bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en dólares.


A criterio de expertos, tiene incidencia en el comportamiento de la inflación, que acumuló 115 % entre enero y julio, reseñó una agencia internacional de noticias y tomado de El Nacional.


El precio del dólar en el mercado oficial subió este martes 22 de agosto, a 32 bolívares, según el Banco Central (BCV), cuyos reportes diarios muestran la tendencia de devaluación de la moneda local frente al signo estadounidense.


Con este reciente aumento del dólar, el salario mínimo y las pensiones, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen a 4,06 dólares mensuales, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, supera los 500 dólares al mes, según estimaciones independientes.

El bolívar se devaluó 37,34% frente al dólar en los primeros seis meses del año, al cerrar este lapso en 28,01 bolívares el precio de la divisa, que comenzó el año en 17,55 bolívares.


LVL: Regiones deben presionar para que inicie ejecución de las Zonas Económicas Especiales


El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, acotó que los anuncios de condiciones flexibles en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) fueron bien recibidos en Venezuela, pero su implementación ha sido lenta y sin concreción.


"Las regiones tienen el reto de presionar su ejecución y participar activamente en el desarrollo de los proyectos para estimular su desarrollo, y el Gobierno reaccionar más rápido a esas demandas", sumó.

Sostuvo que el objetivo más importante debería ser que todo el país tuviera condiciones competitivas para estimular producción e inversión.


Comentó que a diferencia del primer semestre de 2022, que fue "muy positivo". el segundo semestre del año pasado ya tuvo un proceso relevante de desaceleración, por lo que la comparación semestre contra semestre "hace poco probable que este segundo semestre del 2023 sea negativo, pero siempre es un escenario posible, aunque no el más probable".

Por otro lado, señaló que en cuanto a mejorar la vida del venezolano se debería "trabajar por el rescate de la confianza, la reinstitucionalización del país, el respeto a los derechos políticos y económicos y el relanzamiento de una democracia competitiva". De igual manera, "presionar y buscar medidas puntuales que minimicen los costos y rescaten equilibrios parciales en la economía. Abrir los mercados, manejar un modelo de moneda dual bolívar dólar (que permita expandir el crédito), negociar una flexibilización específica a actividades petroleras y gasíferas, eliminar las barreras e impuestos al uso de moneda extranjera y consolidar las acuerdos económicos internacionales son algunas de las cosas que sin duda ayudaría."



Precio oficial del $ vs Bs


El dólar oficial abre el jueves 24 de agosto en Bs 32,17 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en Bs. 33,67



Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page