Las noticias de economía en Venezuela del 14Mar
- Leonor Jorquera
- 14 mar 2024
- 3 Min. de lectura

Las informaciones más importantes del plano económico de Venezuela y que afecta a todos los ciudadanos.
Ofertas por Citgo no alcanzan para pagar la deuda en litigio
La oferta más elevada recibida por las acciones de Citgo Petroleum, realizada en la primera ronda de licitaciones en el mes de enero, fue de US$ 7.300 millones, lo que solo cubriría un tercio de la deuda aprobada por el Tribunal Federal de Delaware, en Estados Unidos, a acreedores.
Según publicó Reuters, y fue reseñado por bancaynegocios.com los acreedores han ido a la corte norteamericana para presentar las reclamaciones por una deuda total de US$ 21.300 millones.
No obstante, los resultados de la primera ronda de licitaciones en enero de este año, quizás no proporcionaron los resultados esperados por los acreedores o los actuales propietarios de Citgo Petroleum.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el tribunal renueve el proceso de venta de las acciones o tome en cuenta una alternativa que estaría preparando Venezuela, la cual ofrecería a los acreedores "un pago mayor" con ganancias que serían distribuidas en varios años y, a la vez, mantendría la participación de la nación caribeña en la compañía.
Leonard Stark, juez que lleva el caso de Citgo Petroleum, rechazó la propuesta hecha por Venezuela hace un año, pero no se sabe si reconsideraría la proposición en conjunto con la oferta más alta obtenida en la licitación a inicios de este año, la cual cubre únicamente 14 de las 26 reclamaciones hechas por 18 acreedores.
Cabe precisar que las ofertas hechas a inicios de 2024, estuvieron por debajo de los US$ 14.000 millones, que especialistas asignados por la justicia norteamericana estimaron por las acciones de Citgo Petroleum.
El déficit del precio obtenido en la primera ronda de licitaciones ha hecho que las empresas matrices, así como también los directorios de Citgo Petroleum, repitan la oferta presentada hace un año: un pago de US$ 10.000 millones financiados con el tiempo a partir de las ganancias, el capital y los préstamos de la empresa.
Las ofertas
Compañías en el área energética e inversores privados, que quieren adquirir las acciones de PDV Holding, han sido los que han presentados distintas ofertas para obtener las acciones de la séptima refinería de crudo en Estados Unidos (EEUU).
El Tribunal Federal de Delaware debería establecer pronto la segunda ronda de licitaciones vinculantes, pero no se avizora que haya una oferta superior a los US$ 7.300 millones ofrecidos en enero.
Igualmente, personas vinculadas al proceso de subasta manifestaron que los funcionarios judiciales "necesitarán sentarse con Venezuela y lograr algo que tenga sentido".
Por su parte, una persona relacionada a la propuesta de Venezuela dijo que, hasta ahora, "sólo hemos estado haciendo control de daños. Queremos mover la pelota hacia adelante, el juego no ha terminado".
Gobierno busca inversiones internacionales en la Expo Metal 2024
El gobierno inauguró el miércoles 13 de marzo la Expo Metal 2024 en el estado minero de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), con el objetivo, entre otros, de captar inversiones nacionales y extranjeras en el sector metalúrgico, para el desarrollo del país.
Más de 300 empresas participan en este evento que, hasta su cierre el próximo sábado, celebrará ruedas de negocios, presentaciones y talleres, a fin de impulsar la producción y las potencialidades de las industrias básicas nacionales, aseguró la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante el acto de inauguración.
"Otro de los objetivos estratégicos de esta Expo Metal es la captación de inversiones tanto nacionales como internacionales, inversiones para el desarrollo nacional y para el desarrollo de la industria del metal, del acero y del hierro", señaló la también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Por su parte, Nicolás Maduro aseguró que el país ha tomado su propio camino y modelo de diversificación de "toda la maquinaria productiva", con el propósito de "satisfacer las necesidades económicas internas, desarrollar la vocación exportadora y generar riqueza".
"Bienvenidas todas las inversiones nacionales, internacionales, para hacer alianzas productivas", expresó el jefe de Estado, quien autorizó la explotación de una mina de bauxita ubicada en Bolívar a la estatal Bauxilum. Con información de elnacional.com
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el viernes 15 de marzo de 2024 en Bs 36,27 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubicó en horas de la tarde en Bs 38,00
Comments