top of page

Las noticias de economía que impactan en Venezuela del 18Mar


La cotización de intervención de este 18Mar es 0,18% inferior al de la semana anterior, Foto: @BCV

Un resumen de las informaciones más importantes del 18 de marzo en el plano económico venezolano.


BCV acumula $859 millones en intervención bancaria en 2024


El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 50 millones de dólares a la banca este lunes 18 de marzo, a un precio establecido de 39,54 bolívares por euro, equivalente a 36,37 bolívares por dólar, el tipo de cambio oficial correspondiente a este lunes.


Esta cotización es 0,18% inferior al de la semana anterior, de manera que el precio de venta establecido por el BCV para sus intervenciones cambiarias sigue siendo menor al de cierre de diciembre en -0,90%.


El BCV aumentó en 5 millones de dólares la cantidad ofrecida al sistema bancario este lunes, a pesar de que se trata de una semana recortada por el feriado sectorial de este martes 19, cuando se celebra el Día de San José.


En lo que va de año, el ente emisor ha gastado en intervención cambiaria 859 millones de dólares, inferior en 12,22% a los 964 millones que el BCV había vendido a las entidades bancarias en el mismo lapso de 2023.


La intervención cambiaria ha sido determinante para mantener la estabilidad cambiaria que ha signado el panorama económico durante 2024.


De hecho, el precio oficial del dólar ha subido apenas 1% cuando faltan menos de 15 días para concluir el primer trimestre de 2024, mientras que, hasta la apertura de este lunes 18 de marzo, la cotización promedio en el mercado paralelo acumula una caída de -2,81%.


El Ejecutivo Nacional aspira un incremento de dos dígitos del tipo de cambio oficial y del Índice Nacional de Precios al Consumidor en un período caracterizado por elecciones presidenciales y la posibilidad de que las sanciones internacionales a la industria petrolera sean restablecidas.


Para cumplir este objetivo, el BCV ha fortalecido su estrategia de intervención, junto con el creciente aporte de empresas como la petrolera Chevron al mercado cambiario, donde, además, se ha registrado una demanda que expertos financieros califican como «estable».

En todo caso, la presencia de la estadounidense Chevron en Venezuela no parece estar amenazada con el eventual regreso de las sanciones a la industria petrolera en abril. Con información de bancaynegocios.com


Cadena hotelera española planea inaugurar tres nuevos hoteles en Venezuela antes de finalizar 2025


La cadena española Hesperia aumentará su presencia en Venezuela con la incorporación de al menos tres hoteles antes de finalizar el año 2025, según informó el director de Negocios de la empresa en el país, Enrique Castro.


“Hesperia cree en Venezuela porque tiene ADN venezolano, lleva raíces venezolanas y lleva más de 20 años apostando en pro del país que le abrió las puertas”, explicó el ejecutivo, durante su participación en la primera edición del evento “Hesperia Day”.


Expresó que la cadena de hoteles será garante del impulso social, económico y cultural en el país, de la mano de instituciones públicas y privadas, al brindar espacios para el desarrollo de cada una de estas áreas, además de generar empleos directos e indirectos.


En este sentido, Johnny Velásquez, director de operaciones de hoteles vacacionales, señaló que uno de los pilares de Hesperia este año ha sido impulsar el turismo sostenible, tomando en cuenta que la preservación de estos espacios es fundamental para el desarrollo de la sociedad, cultivando la responsabilidad ciudadana.


Destacó que la cadena de hoteles española forma parte fundamental del crecimiento económico de Venezuela, añadiendo que en sus hoteles de Nueva Esparta han recibido a turistas de todas partes, gracias a los vuelos provenientes de Rusia, Polonia y España.


Afirmó que Hesperia espera impulsar el turismo, promoviendo a los connacionales y extranjeros el disfrute de los espacios naturales y comerciales que tiene el país por ofrecer.

También hizo énfasis en la importancia de la renovación constante de los espacios de cada uno de los hoteles vacacionales, incorporando diversas actividades recreativas como paseos en Kayak y la nueva “Sala de Videojuegos” equipada con mobiliario cómodo, consolas de Nintendo y PlayStation, para ofrecer actividades complementarias para los niños y jóvenes.


Innovaciones


Como parte de las innovaciones, Enrique Castro anunció la incorporación de la inteligencia artificial en los servicios de reservas, para optimizar la atención a clientes, brindando una respuesta inmediata ante los requerimientos.


Además, informó que en los próximos días firmarán un acuerdo comercial con la aplicación Cashea para que los venezolanos puedan adquirir paquetes de alojamiento en los hoteles vacacionales y urbanos, a través de una línea de crédito.


De su lado, Hernán Manzanilla, Gerente de Banquetes de Hesperia Valencia, informó también que, durante el año, están previstos diversos congresos médicos, actividades empresariales como Expo Fedecámaras y Expo Fedeindustria y el concierto de del dúo argentino Pimpinela, entre otras actividades.


Francisco Briceño, subdirector de Hesperia Valencia, presentó el plan de acción social para este año 2024. Indicó que trabajarán de la mano de asilos, hospitales y comedores, junto a Fundase, Fundanica, Casa Hogar Don Bosco, Fundación Familia T21 Down, entre otras instituciones benéficas que hacen vida en el país.


Concluyó anunciando que Hesperia Valencia seguirá siendo sede artística y académica de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, con una alianza establecida por el Hotel con esta Fundación, en conjunto con CLX Group. Con información de bancaynegocios.com


Luis Vicente León: Sector tecnología y agricultura serán los que tendrán un mayor crecimiento en el 2024


A juicio de Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, el sector tecnología y agricultura serán los que tendrán un mayor crecimiento este año, mientras que las elecciones presidenciales establecidas para el mes de julio y las sanciones impuestas por el Gobierno de Estado Unidos impactarán en la variabilidad de la economía.


Las declaraciones las ofreció durante su visita a Barquisimeto con motivo del II Expo-Congreso Nacional del Maíz, el cual se desarrolló desde el 14 y hasta el sábado 16 marzo, en los espacios de un reconocido hotel al este de la ciudad.


En el mismo orden, en su ponencia resaltó que en una elección hay un alto gasto económico, por lo que, si la administración de Nicolás Maduro tiene que hacer maniobras para convencer y atraer a una parte de la población; el gasto público sería mayor.


El presidente de la encuestadora expresó que aunque no mantienen la expectativa de inicio de año con respecto al crecimiento económico en el país entre un 10 y 12%, si estiman un cierre entre un 4 a 6%.


En relación a la inhabilitación política de María Corina Machado, dijo que; no va a cambiar en los próximos meses y que la incertidumbre se mantiene en las respuestas tanto de la candidata, como en la del resto de la oposición y la de Estados Unidos. Con información de descifrado.com


Precio oficial del $ vs Bs


El dólar oficial abre el miércoles 20 de marzo de 2024 en Bs 36,26 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubicó en horas de la tarde en Bs 38,03


Feriado bancario


El sector bancario no prestará servicio en todo el país el martes 19 de marzo de 2024, por ser el "Día de San José", según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).




Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page