Las noticias de economía que resaltan en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 8 dic 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 11 dic 2023

Un resumen de las informaciones más importantes del ámbito económico del día 8 de diciembre de 2023 en Venezuela.
Venezuela da 90 días a petroleras de Guyana para detener sus operaciones
Venezuela ha dado a ExxonMobil y otras empresas petroleras en altamar 90 días para que cesen sus operaciones en aguas en disputa frente a la costa de Guyana, informa la agencia Argus.
La amenaza parte del esfuerzo del presidente Nicolás Maduro por apoderarse del territorio del Esequibo, en el oeste de Guyana, que ha estado en disputa durante más de un siglo, se produce tras una intensificación de la presencia militar venezolana en la frontera.
Esta semana Maduro también nombró al mayor general del Ejército Alexis Rodríguez como jefe de la región, y publicó un nuevo mapa que presenta a Guayana Esequiba como un nuevo estado venezolano y planea imprimir cédulas de identidad venezolanas para los residentes de la zona.
Los funcionarios de Guyana han descrito las amenazas de Maduro como un intento de distraer la atención de una amplia gama de desafíos internos en Venezuela, diciendo que los inversores del sector petrolero "no tienen nada que temer" de su vecino.
Las últimas acciones de Venezuela no han debilitado el compromiso de los inversores extranjeros, dijo este martes el presidente de Guyana, Irfaan Ali. "La actitud de nuestros inversores, incluido ExxonMobil, no ha cambiado", afirmó.
Los socios de ExxonMobil en el proyecto incluyen a la independiente estadounidense Hess y a la unidad estatal china CNOOC, Nexen. Chevron, que es el único productor de petróleo estadounidense que mantiene asociaciones en Venezuela, está en proceso de adquirir Hess.
ExxonMobil dijo a Argus que los conflictos sobre las fronteras nacionales "deben ser abordados por los gobiernos y las organizaciones internacionales apropiadas".
Guyana solicitó previamente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU que intervenga en la disputa. El tribunal advirtió a Venezuela que no tomará ninguna medida adicional , en particular en relación con un referéndum consultivo celebrado el 3 de diciembre en el que se preguntó a los votantes si el país debería hacerse cargo de la región.
Las medidas anunciadas esta semana por Venezuela "son un flagrante desprecio" de la orden de la CIJ, dijo Ali. Guyana presentará una denuncia ante el consejo de seguridad de la ONU contra Venezuela por ordenar a empresas extranjeras abandonar las concesiones petroleras otorgadas por Guyana. La CIJ también será informada sobre la creación de divisiones de la petrolera estatal PDVSA y la minera estatal CVG por parte de Venezuela para otorgar concesiones de exploración en el área en disputa, añadió.
El ejército de Guyana "permanece en alerta máxima y ha contactado a sus homólogos militares, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, para salvaguardar la soberanía de Guyana", dijo.
"Guyana considera esto como una amenaza inminente a su integridad territorial e intensificará las medidas de precaución para salvaguardar su territorio", añadió. Con información de Finanzasdigital
Presupuesto para la cena navideña
Las tradiciones navideñas en Venezuela empiezan por la preparación y consumo de la hallaca, el plato típico por excelencia en la gastronomía criolla y el símbolo de la cena en familia en diciembre.
También es la protagonista en la mesa en cada cena navideña, donde cada platillo suele acompañarse con pernil y pan de jamón.
Según la zona del país, la hallaca tiene sus variaciones en la preparación, pero en general se trata de un platillo preparado a base de una masa de harina de maíz sazonada con onoto, rellena de guiso de carne de res, cerdo o pollo.
Puede incluir aceitunas, uvas pasas, alcaparras y rodajas de huevo hervido, papas, zanahorias, pimentón y cebolla, de acuerdo con la zona donde se prepare. Posteriormente, se envuelve en hojas de plátano en forma rectangular, se ata con hilo tipo pabilo y se hierve.
Eimilyn Muñoz es una emprendedora de 34 años, madre de tres y desde hace nueve años se dedica, en los últimos meses del año, a la preparación y venta de hallacas por encargo. Para este 2023 indicó que, a pesar de que hay mucha competencia, las ventas este año están mejores en comparación con el 2022.
“Hasta ahora me compran semanalmente y ya me encargaron para navidad. Yo creo que si es un negocio exitoso y me parece que cada quien tiene sus clientes y hay espacio para todos”, indicó Eimilyn, quien aseguró que vende un promedio de 85 hallacas semanalmente.
En ese sentido, compartió con Banca y Negocios una lista de ingredientes básicos para la elaboración de 100 hallacas y la cantidad de dinero que se debe invertir para adquirir los ingredientes, los cuales suman un monto promedio de 104 dólares, de acuerdo al precio estándar de los productos en mercados populares.
Para elaborar estas 100 hallacas se requieren cuatro kilogramos de harina pan (4.6 dólares), medio litro de vino sagrada familia (3 dólares) un litro de aceite (entre 2 dólares y 3 dólares), uso de condimentos como sal, comino, ajo en polvo, pimienta (2,5 dólares), un cuarto de papelón rayado (1 dólar).
Además, están otros condimentos como onoto en semilla (0,50 dólares), kilo y medio de alcaparras (7,5 dólares), 800 gramos de aceitunas (5 dólares), 500 gramos de pasas (3 dólares) seis kilogramos de hojas de plátano, cuyo costo aproximado es de seis dólares.
En la lista de ingredientes básicos también incluyó un kilogramo de ajoporro (3 dólares), medio kilogramo de cebollín (0,50 dólares), 250 gramos de cilantro (0,50 dólares), medio kilogramo de Cebolla (1,00 dólares), medio kilogramo kilos de ají dulce (1 dólares), cuatro kilogramos de pulpa de cerdo (28 dólares), seis kilogramos de carne de res (33 dólares) y 3 rollos de hilos pabilo (1 dólar).
“Yo, además, les pongo de adorno pollo desmechado, un kilogramo en cuatro dólares, medio kilogramo de pimentón rojo en tiritas (3 dólares), seis huevos sancochados (un dólar) y una cebolla cortada al estilo juliana (0,20 dólares)”, con estos ingredientes, a los 104 dólares se les sumarían 4,20 dólares adicionales, que podrían ser opcionales y dependerá del modo de preparación en cada familia.
Además de las hallacas, los otros protagonistas de la cena decembrina venezolana son el pernil y el pan de jamón. En el caso del pernil o pierna de cerdo fresca, se trata de la extremidad trasera (sin curar) del cerdo, el cual está disponible con y sin hueso y puede ser adquirido entero o en mitades.
El precio actual del pernil en el país oscila entre los 6 y 7 dólares por kilogramo para la temporada navideña.
El cocinero Ernesto DaFuente explicó que, para una cena navideña familiar en la cual estén unas seis personas en la mesa, se requiere un pernil que tenga un peso mínimo de cuatro kilogramos, por lo cual el costo promedio oscilaría entre los 24 y los 28 dólares, dependiendo del sitio donde se adquiera.
Con respecto a los precios de la carne de cerdo, en la segunda semana de noviembre de este año, Nelson Torres, asesor porcino informó que, por la temporada decembrina, el precio de la carne de cerdo supera los 3 dólares por kilogramo, y que este valor dependería del tipo de corte.
Torres indicó que el tipo de piezas (jamón, costillas, lomo, tocineta o cortes frescos) es una condición para que se eleven los precios de venta de carne de cerdo, según la demanda, sobre todo porque está próximo el mes enero, cuando la adquisición de pernil queda en segundo plano.
En cuanto al pan de jamón, para la primera semana de diciembre, los costos del pan de jamón tradicional oscilan entre los 12 y 15 dólares en panaderías y vendedores artesanales o emprendedores.
A razón de estos costos, si una familia venezolana desea elaborar 100 hallacas, preparar un pernil y comprar un pan de jamón, deberá contar al menos con 143 dólares. El monto puede variar de acuerdo con la cantidad de hallacas y el tamaño del pernil que deseen consumir.
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el martes 12 de diciembre en Bs 35,62 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en Bs 37,68
Comments