Las noticias de economía que resaltan en Venezuela del 15Mar
- Leonor Jorquera
- 15 mar 2024
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones más importantes del contexto económico que afectan la vida del venezolano.
Venezuela y Trinidad evaluaron otorgamiento de licencia para explorar, explotar y exportar gas en el campo Cocuina
El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea, señaló que Venezuela y Trinidad y Tobago "se convertirán en el polo gasífero más importante del Caribe".
En ese sentido, indicó en sus redes sociales que lo lograrán a través de una relación "respetuosa y maximizando oportunidades, con la confianza puesta en nuestro potencial energético y las capacidades de nuestras empresas estatales".
Comentó que establecieron mesas de trabajo «a los fines de profundizar la relación» y acotó que Venezuela tiene la disposición de recibir inversión extranjera en materia gasífera.
"La energía de transición para el cumplimiento de las metas de cambio climático, bajo un espíritu de respeto mutuo a la soberanía y a la libre determinación de los pueblos», sumó.
Durante esta "primera jornada técnica", se evaluó el "otorgamiento de la licencia de exploración, explotación y exportación de gas no asociado del campo Cocuina, el cual se encuentra naturalmente unificado con el campo Manakin" de Trinidad y Tobago.
Por su parte, el ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Young, afirmó en su cuenta de X que están "avanzando en un importante proyecto energético".
En diciembre, Venezuela otorgó a Trinidad y Tobago una licencia para la extracción y exportación de gas, con la participación de la empresa británica de hidrocarburos Shell, en el campo Dragón, ubicado en aguas del estado venezolano Sucre (noreste), junto a la costa noroeste trinitense.
Caracas busca certificar más de 50 bloques de gas, con lo que espera convertirse en la cuarta reserva del mundo y conquistar nuevos mercados.
BP en conversaciones
La compañía británica BP informó en un comunicado que está en conversaciones con los gobiernos de Trinidad y Tobago y la República Bolivariana de Venezuela sobre el potencial desarrollo de recursos de gas en el campo Manakin-Cocuina.
Esta empresa ha estado buscando aumentar su producción de gas natural en Trinidad para alimentar las instalaciones de exportación del hidrocarburo de la compañía Atlantic LNG.
Cabe resaltar que la producción de gas natural de BP ha caído en los últimos 5 años, en casi 1.000 millones de pies cúbicos por día (bcf/d), ubicándose en alrededor de 1,2 millones bcf/d. Con información de bancaynegocios.com
Empresarios abogan por la renovación de la Licencia General 44
Francisco Pimentel, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), manifestó su apoyo a la renovación de la Licencia General 44, que involucra la aprobación de operaciones específicas relacionadas con el sector petrolero y gas de Venezuela.
"Es importante que se mantenga la flexibilización y vaya aumentando para que el sector se pueda reactivar en corto plazo", expresó Pimentel a UniónRadio el 15 de marzo.
Según el presidente de la CVC, la flexibilización de las sanciones podría ayudar a las empresas constructoras a desarrollar "obras indispensables" para el desarrollo del país, como los servicios públicos "para que estén operativos y sean de buena calidad".
Cabe destacar que dicha licencia vence el 18 de abril y Estados Unidos evaluará si el gobierno venezolano ha cumplido con los Acuerdos de Barbados para renovarla o revocarla, esto último fue lo que ocurrió con la Licencia General 43.
Igualmente pidió actualizar el marco jurídico que regula al sector.
Pimentel señaló que el sector pudiera recuperar los servicios públicos a través de las flexibilizaciones para el desarrollo del país.
Feriado bancario
El sector bancario no prestará servicio en todo el país el martes 19 de marzo de 2024, por ser el "Día de San José", según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el lunes 18 de marzo de 2024 en Bs 36,31 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubicó en horas de la tarde en Bs 37,88
Comments