top of page

Las noticias del ámbito económico venezolano hoy #4Sep

Actualizado: 5 sept 2023


PDVSA ha manifiestado que han aumentado la producción de los crudos más livianos. Foto: Pixabay

Un recorrido por el panorama económico en Venezuela hoy 4 de septiembre de 2024.


Venezuela redujo 38% sus exportaciones petroleras en agosto 2023


Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron 38% en agosto desde un máximo de tres años en julio, mientras la estatal PDVSA luchaba por mantener en servicio sus mejoradores de crudo pesado, según datos de monitoreo de buques y documentos internos de la compañía vistos por Reuters y reseñados por Finanzas Digital


El país sudamericano en general ha aumentado ligeramente la producción y las exportaciones de petróleo este año, han tenido menos interrupciones y una mayor producción de Chevron bajo una licencia estadounidense recibida en noviembre.


Pero la falta de capital de PDVSA, sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2019 e insuficiente mantenimiento a la deteriorada infraestructura de la estatal, incluyendo los mejoradores que convierten el crudo extrapesado del país en variedades de exportación, ponen límites a lo que la empresa puede hacer para sostener cualquier aumento.


PDVSA ha manifestado esta semana, que la compañía estaba aumentando la producción de sus crudos más livianos. Venezuela produjo un total de 810.000 bpd de crudo en julio, un alza de 11% respecto a enero, según datos oficiales. PDVSA aumentó los despachos de crudo, fueloil, mezclas de gasolina y gasóleo a su aliada Cuba a unos 65.000 bpd, desde 53.000 bpd en julio. Venezuela también importó unos 800.000 barriles de nafta en agosto, incluido un cargamento suministrado por Chevron a sus empresas mixtas y otro provisto por la italiana Eni a PDVSA como parte de un canje ampliado de petróleo.


BCV baja monto de intervención por segunda semana consecutiva


El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo su intervención cambiaria este lunes 4 de septiembre a 47 millones de dólares, 24 millones menos que en la semana anterior, cuando, además no se reportaron ventas adicionales de divisas al sistema bancario.


Esta es la segunda semana consecutiva en la que el BCV disminuye el flujo de divisas que vende a los bancos, pese a que en agosto se produjo una aceleración del precio oficial de la divisa estadounidense, que subió 10,49% en comparación con julio.


De acuerdo con los datos que maneja Banca y Negocios, luego de vender a los bancos 100 millones de dólares en la semana del 21 de agosto -el monto incluye dos extensiones de 5 millones cada una-, en el período semanal del 28 colocó 71 millones sin extensiones, y ahora 47 millones.


Autoridades venezolanas trabajan en la creación de una gran zona especial para la producción de alimentos


Autoridades de Venezuela trabajan en la creación de una gran zona especial dedicada a la producción de distintos tipos de alimentos en el este del país, anunciada recientemente por el Ejecutivo, que invitó a países a invertir en este espacio, informó el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.


El funcionario aseguró que fue una semana "muy intensa" de trabajo, con tres encuentros entre la cartera de Agricultura y autoridades regionales "para la conformación de la zona económica especial de oriente", que abarca los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar. Reseñado por Banca y Negocios


"Casi 12.552.000 hectáreas que hay allí aptas para la agricultura de todo tipo, más una superficie importante de la agroforestería que también tiene un extraordinario potencial en esta zona del país, y 1.240 kilómetros, aproximadamente, de costa marítima (…), donde hay un extraordinario potencial de pesca", dijo.


José Vielma Mora manifiesta que al gobierno le duele no poder aumentar el sueldo a los venezolanos


El diputado y exgobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, manifestó el día de ayer domingo 3 de septiembre, que el gobierno reconoce que aumentar el salario es una necesidad.

"Nosotros sabemos que aumentar el salario es una necesidad, al presidente Maduro le duele no poder subir los sueldos"


De igual manera, manifestó que el gobierno desea convencer al gobierno de los EEUU que el gobierno es demócrata. Sin embargo, insisten que lo que "no puede haber es un cuchillo en la yugular, diciéndonos hagan más democracia para que nos quiten las sanciones. Las medidas coercitivas nunca se debieron aplicar."


Precio oficial del $ vs Bs


El dólar oficial abre mañana 5 de septiembre en Bs 32,79 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en Bs. 34,35




Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page