Las noticias en economía del día #7Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 7 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2023

Un recuento de las informaciones más importantes del ámbito económico en Venezuela hoy 7 de septiembre de 2023.
BCV vendió US$10 millones adicionales a la banca este #7Sept
El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó una extensión de su intervención cambiaria número 36 con la venta de 10 millones de dólares adicionales a los bancos este jueves 7 de septiembre, que se suman a los 47 millones colocados el pasado lunes 4.
Con esta extensión, el monto consolidado de intervención cambiaria de esta semana, 57 millones de dólares, sigue siendo inferior al de la semana anterior, cuando el emisor vendió 71 millones de dólares al sistema bancario.
El precio de colocación fue de 35,45 bolívares por euro, equivalente al tipo de cambio oficial de referencia para este 7 de septiembre, que se ubica en 33,11 bolívares por dólar. Así fue reseñado por Banca y Negocios
Con esta nueva colocación de divisas en la banca, el costo de la intervención cambiaria sube a 2.536 millones de dólares en lo que va de 2023, cuando en el mismo lapso del año pasado este gasto ya superaba los 3.000 millones de dólares.
De acuerdo con el criterio del economista César Aristimuño, director general de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, se podría proyectar que el monto anual de intervención cambiaria oscilaría entre 3.700 y 3.900 millones de dólares en 2023, una cifra 28% inferior, en el peor de los casos, a los 5.400 millones de dólares que el BCV vendió a la banca en 2022.
Precio del dólar ha aumentado 88,6%
El precio del dólar en Venezuela en el mercado oficial ha aumentado 88,6% en lo que va de año, cuando arrancó en 17,55 bolívares, con lo cual la moneda local, el bolívar, se ha devaluado 46,9% frente a esta divisa desde enero.
El salario mínimo y las pensiones, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen a 3,92 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, supera los 500 dólares mensuales, según estimaciones independientes.
El bolívar aceleró su depreciación frente a la divisa estadounidense en agosto, cuando perdió 9,4% de su valor, de acuerdo con las cotizaciones del BCV.
La subida del precio de la divisa tiene un impacto directo en los bienes y servicios, por lo que los expertos alertan de una aceleración de la inflación, que alcanzó 13,6% en agosto, 6,4% más que en julio, según el Observatorio de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central.
En su reporte mensual, el observatorio aseguró que la inflación acumulada en lo que va de año es de 144,6% y la interanual (agosto 2022-agosto 2023) alcanzó 422%.
De acuerdo a estos datos, prosiguió el OVF, "Venezuela está entrando en un proceso de aceleración muy pronunciada de alza de precios".
Información reseñada por El Nacional
Petrolera India plantea reactivar operaciones en Venezuela
La embajadora de Venezuela en la India, Capaya Rodríguez González, se reunió con los ejecutivos de la empresa petrolera Indian Oil, Hridesh Baindail y Sujoy Choudhury, quienes compartieron sus expectativas para la reactivación de las actividades de esa empresa en territorio venezolano.
Los representantes de Indian Oil manifestaron a la jefa de la misión diplomática su gran interés en el sector del gas. La representante venezolana se comprometió en solicitar que los despachos y organismos especializados del país evalúen las posibilidades de iniciar una relación bilateral en esta área, que resulte productivo para ambas naciones y beneficioso para los pueblos venezolano e indio, refiere una nota de prensa del MPPRE.
Asimismo, los funcionarios locales recordaron que el parque automotor de este país asiático aún presenta un porcentaje muy pequeño de vehículos que utilizan la electricidad como fuente de energía, por lo que aún deben importar gran cantidad de la gasolina destinada al consumo interno.
La embajadora Rodríguez se mostró confiada en que muy pronto los técnicos venezolanos podrán plantearles una solución que permita proveer nuevamente el crudo venezolano que el mercado indio requiere. Además, la diplomática venezolana presentó a los representantes de Indian Oil un panorama positivo de la actual situación económica en Venezuela.
Enfatizó, especialmente, que numerosas empresas estatales y privadas de diversos países amigos decidieron comenzar o reanudar operaciones en Venezuela en virtud del cambio favorable que nuestro país ha venido experimentando, lo que favorece las inversiones y el intercambio comercial con aquellas naciones que quieran establecer relaciones con Venezuela, dentro de un marco de respeto mutuo y basadas en la premisa de mutuo beneficio. Fuente de información VTV
Más de 7 millones de venezolanos se dedican al comercio informal
El director general de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), Alfredo Padilla, aseguró que más de 7 millones de venezolanos se dedican actualmente a los trabajos informales para ser «emprendedores».
Durante una entrevista concedida a Unión Radio el directivo explicó, mediante una investigación realizada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que "en términos generales, podemos decir que el trabajo no formal en Venezuela supera los 7 millones de personas".
"Esa investigación nos revela que todos los que trabajan por cuenta propia son emprendedores", dijo, aunque también aclaró que los que se aproximan más a cumplir esa categoría propiamente, tener un negocio estable, son aproximadamente 3 millones de personas.
Alfredo Padilla también destacó que Atraem firmó un convenio con la gestión anterior de Fedecámaras sobre "responsabilidad productiva entre empresarios y emprendedores".
El mismo está enfocado en "ayudar a que el emprededor supere la condición y pase a ser un microempresario en la medida de lo posible" para que "no solamente se considere que son buhoneros".
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre mañana 8 de septiembre en Bs 33,21 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en Bs. 34,74.
Comments