top of page

Las noticias políticas del 19Feb en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

El Presidente del Consejo Nacional Electoral anuncia el cambio de fecha de elecciones parlamentarias regionales y municipales para el 25 de mayo. Foto: Twitter
El Presidente del Consejo Nacional Electoral anuncia el cambio de fecha de elecciones parlamentarias regionales y municipales para el 25 de mayo. Foto: Twitter

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano político venezolano.


Pospuestas por el CNE elecciones parlamentarias regionales y municipales en Venezuela


Las elecciones parlamentarias, regionales y municipales tienen nueva fecha: se realizarán el domingo 25 de mayo. Así lo informó este miércoles Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, en una conferencia de prensa en la que aseguró que el cambio se debe a que algunos sectores políticos del país lo solicitaron.

Inicialmente, los procesos, que incluyen la elección de diputados legislativos y municipales, estaban fijados para el 27 de abril.


"A solicitud de los diversos actores de la vida democrática del país, que han decidido participar plena y activamente en el proceso electoral convocado el 27 de abril, el CNE ha decidido fijar nueva fecha para la elección a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores", dijo.


Amoroso, quien hasta la fecha no ha hecho públicos los resultados de las elecciones presidenciales que confirmarían el triunfo de Edmundo González por encima de Nicolás Maduro, afirmó que la intención es "facilitar y promover" la participación en ese evento de los diferentes sectores de la sociedad. Con información de elnacional.com


Indicó asimismo que el 27 de abril se hará una "consulta popular" para escoger proyectos de circuitos comunales.


Requisitos de la oposición



Previamente, este mismo miércoles, la coalición de partidos opositores de Venezuela anunció que para considerar “cualquier participación” en las próximas elecciones deben cumplirse varios requisitos, entre ellos una negociación basada en el reconocimiento de que el excandidato opositor, Edmundo González, ganó las elecciones presidenciales de 28 de julio (28J).


“Mantener vigente la lucha por el respeto a la Constitución y el 28J implica analizar las condiciones establecidas en la convocatoria anticipada”, subraya el texto.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), además, exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos y asilados en embajadas. También pidió garantías para que quienes están exiliados puedan volver a Venezuela, país sumido en una larga crisis política.


El cese de la represión y persecución de quienes exigen respeto a los resultados de las elecciones del 28 de julio del año pasado; la restitución de derechos políticos; la posibilidad de disponer libremente de su símbolo electoral, conforme a sus normas y reglamentos, son otros de los requisitos. Con información de Vozdeamerica.com


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page