top of page

Las noticias políticas del 22Abr en Venezuela


Confirmado por el Presidente de la Asamblea Nacional la participación de Henrique Capriles a los comicios electorales de mayo 2025. Foto: Vtv.gob.ve
Confirmado por el Presidente de la Asamblea Nacional la participación de Henrique Capriles a los comicios electorales de mayo 2025. Foto: Vtv.gob.ve

Un resumen de las informaciones más recientes del plano político venezolano.


Jorge Rodríguez confirma participación de Henrique Capriles en las elecciones regionales


Jorge Rodríguez, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), confirmó este lunes 21 de abril, que el exgobernador opositor Henrique Capriles se postulará como candidato a diputado para la Asamblea Nacional (AN) en las elecciones programadas para el 25 de mayo.


Rodríguez destacó: “contamos con un sector que es resultado de la fragmentación de la desaparecida Plataforma Unitaria, la cual se ha desintegrado en múltiples facciones. En este contexto, Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio presentan a Henrique Capriles Radonski como su líder en la lista”. Esta declaración se dio durante el programa semanal de Nicolás Maduro.


Con esta confirmación, Rodríguez dejó claro que Capriles  está en la contienda electoral, Además mencionó que entre los nombres destacados en la lista nacional del grupo opositor se encuentran los exdiputados Stalin González, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Luis Florido, Felipe Mujica y Ángel Medina, y que también figuran los exgobernadores Pablo Pérez de Zulia y Henri Falcón de Lara.


Conflicto interno en PJ tras elecciones del 25 de mayo


El 14 de abril, el partido opositor Primero Justicia (PJ) expulsó a Capriles, a Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens  por “traicionar” la “unidad” opositora tras optar por participar en las elecciones del 25 de mayo.


La decisión del partido se fundamenta en que estos activistas eligieron participar en las elecciones de mayo “en clara contradicción” con lo acordado por el comité político de PJ, que había decidido no concurrir a las votaciones tras considerar fraudulentos los resultados de las presidenciales de julio de 2024.


Ante esto Capriles enfatizó: “No existe ninguna autoridad (en PJ) que tenga el poder para llevar a cabo expulsiones relacionadas con la participación electoral”. Además de argumentar que la abstención “solo favorece la tragedia que Nicolás Maduro representa para los venezolanos” y añadió: “No es correcto afirmar que votar implica renunciar a la lucha del 28 de julio”.


Por su parte, la mayor coalición opositora, conocida como Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sigue oponiéndose a lo que consideran una convocatoria a unas elecciones “precipitadas, injustas y viciadas”, señalando al Consejo Nacional Electoral (CNE) como un árbitro severamente cuestionado por su cercanía con el chavismo. Con información de elnacional.com


CNE anuncia inicio de campaña electoral para el 29 de abril


El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la campaña electoral para las elecciones de gobernadores, consejos legislativos y representantes de la Asamblea Nacional (AN) iniciará el próximo lunes 29 de abril.


Según el comunicado publicado por el CNE este lunes 21 de abril, el proceso electoral del 25 de mayo contará con la participación de 6.687 candidatos y candidatas, provenientes de 54 organizaciones políticas, incluyendo 36 partidos con fines nacionales, 10 regionales y 8 organizaciones indígenas, según anunció el ente rector electoral.


En el texto, el CNE destacó el desarrollo de las auditorías al sistema electoral con la presencia de técnicos de las diversas organizaciones políticas. Esta acción busca garantizar la transparencia y generar confianza en el proceso electoral, permitiendo a los partidos verificar cada una de las fases.


Sin embargo, un informe al que El Pitazo tuvo acceso resalta que "el proceso electoral de mayo de 2025 se ha destacado por su informalidad y desorden, y por la arbitrariedad con la que ha funcionado el ente electoral".


El informe destaca que las próximas elecciones están precedidas por las denuncias de la oposición tras la elección presidencial del 28 de julio, en la que no se completaron las auditorías técnicas ni se publicaron los resultados definitivos de las actas, como lo establece la legislación vigente. Con información de elpitazo.net


Nicolás Maduro pide una oposición coherente para elecciones "no basura como La Sayona"


“Pido para las próximas elecciones una oposición coherente con un nuevo liderazgo, no como las basuras de La Sayona, Leopoldo López o Juan Guaidó”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la edición número 76 del programa “Con Maduro+”. 


Señaló que figuras como María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa representan un sector lleno de odio y conspiración constante. “Allí están conspirando las 24 horas del día, lo que pasa es que no los dejamos, nosotros llevamos uno, dos y tres pasos delante de ellos”, dijo, al reiterar que el país continuará por la ruta democrática y electoral trazada desde el liderazgo del Comandante Chávez. 


Asimismo, recordó que el año 2025 estará marcado por múltiples procesos electorales. A su vez, se refirió a la primera Consulta Popular Nacional realizada el pasado 2 de febrero y anunció que el próximo 27 de abril se llevará a cabo la Segunda Consulta de los Circuitos Comunales. Además, destacó los comicios del 25 de mayo, en los que se elegirá la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos. “De ahí pica y se extiende; después vienen las elecciones de alcaldías; eso no lo va a parar nadie, mi compadre”, agregó. 


El presidente Maduro expresó su asombro ante la cifra de seis mil 680 candidatos inscritos para las elecciones del 25 de mayo y subrayó que este año estará lleno de participación democrática, con consultas adicionales enfocadas en la juventud, la cultura y las comunidades. 


Por su parte, el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, destacó que la oposición venezolana participa en los comicios con el objetivo de cuestionar los resultados en caso de derrota. Confirmó la postulación de opositores como Henrique Capriles Radonski, Luis Emilio Rondón, Stalin González, Tomás Guanipa, Henry Falcón, Pablo Pérez, Felipe Mujica y Luis Florido. 


Además, resaltó el incremento del 8 % al 24 % en las postulaciones, en comparación con elecciones anteriores. “Este dato refleja un interés creciente en fortalecer la democracia venezolana”, acotó.


Igualmente, el vicepresidente de Organización del PSUV, Pedro Infante, informó sobre la creación de más de cinco mil comandos de campaña en Circuitos Comunales. “En cada territorio donde exista una Comuna, se establecerá un comando de campaña que integrará todas las fuerzas del pueblo venezolano”, concluyó. Así fue reseñado por VTV.gob.ve


Antonio Ledezma: EE.UU. sabe que Maduro es una amenaza más allá de Venezuela


El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, afirmó que Estados Unidos es consciente de que Nicolás Maduro es un problema no solo de los venezolanos, sino del hemisferio porque sigue siendo un "factor desestabilizador".


Al ser consultado por las últimas sanciones decididas por el presidente Donald Trump contra Venezuela, Ledezma dijo que son una "señal clara" de que las autoridades estadounidenses así lo piensan.


"Para Estados Unidos es importante salir de la dictadura de Maduro porque la tiranía de Maduro está aliada con el narcotráfico" de toneladas de cocaína que entran en su territorio, explicó.


Citó también "las operaciones del terrorismo internacional, que ha convertido el territorio venezolano en su madriguera".


"Maduro es una amenaza para la seguridad de nuestro hemisferio y, por lo tanto, los venezolanos ya hemos cumplido transitando una ruta plagada de todo tipo de arbitrariedades, como fue el camino hacia las elecciones (presidenciales) del 28 de julio", recordó Ledezma.


"Por eso, la comunidad internacional, no solo Estados Unidos, sino la Unión Europea, tienen que hacerse copartícipes de la lucha" para que salga del poder, instó.

Según Ledezma "ese propósito de cambio tiene más vigencia que nunca y representa la lucha por hacer valer ese mandato de Edmundo González y de la líder de la oposición, María Corina Machado". Con información de monitoreamos.com


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page