Las noticias políticas del 24Abr en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 3 minutos
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano.
Diosdado Cabello: "Bukele se encuentra en situación de temor ante repercusiones legales"
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, considera que el verdadero motivo de la reciente propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para intercambiar migrantes venezolanos es una situación de temor ante posibles repercusiones legales.
Durante su programa "Con el Mazo Dando", el dirigente explicó que esta oferta de intercambiar a los migrantes venezolanos, que según él están siendo retenidos en condiciones inadecuadas en El Salvador, por los supuestos presos políticos en Venezuela es una maniobra desesperada.
"La propuesta carece de fundamento y surge porque Bukele está preocupado por las complicaciones legales que enfrenta", afirmó Cabello, citando un mensaje de un colaborador patriota.
Además, el ministro señaló que Bukele busca recuperar su imagen ante la comunidad internacional tras recibir críticas por encarcelar a migrantes venezolanos en prisiones de máxima seguridad sin pruebas concretas ni un debido proceso. Con información de eluniversal.com
ONG exige alternativas para liberar presos políticos
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) exigió al Ministerio Público coherencia para garantizar los derechos fundamentales a los detenidos de conciencia y pidió a la comunidad internacional promover alternativas honestas para liberar a todos los presos políticos en Venezuela, tras la propuesta del gobierno salvadoreño de intercambiar a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos por igual número de estos detenidos en el país.
"Rechazamos la instrumentalización del dolor de las víctimas, exigimos coherencia al Ministerio Público venezolano y condenamos la estigmatización de los migrantes venezolanos", destaca el comunicado publicado en sus redes sociales.
Agrega: "Exhortamos a la comunidad internacional a que, junto a las víctimas venezolanas y extranjeras detenidas injustamente en Venezuela, promuevan alternativas honestas, coherentes y viables que contribuyan a la liberación de todos los presos políticos". Con información de monitoreamos.com
Provea denuncia desaparición forzada de cinco familiares del teniente José Rodríguez Araña
La organización de derechos humanos Provea denunció el martes 22 de abril, la desaparición forzada de cinco familiares del teniente del Ejército José Ángel Rodríguez Araña, actualmente exiliado en Estados Unidos.
Las más recientes víctimas son sus padres, Neida Coromoto Araña Díaz, de 51 años de edad, y José Isabel Rodríguez, de 71, a quienes funcionarios armados detuvieron arbitrariamente en su residencia en Barinas durante la madrugada del pasado 13 de abril. Los agentes estaban encapuchados y sin identificación.
Según la denuncia de Provea, el operativo ocurrió a las 3:00 de la madrugada, cuando un grupo de hombres irrumpió en la vivienda, la allanó y se llevó documentos, fotografías y objetos personales. Tras la detención, los agentes abandonaron el lugar en vehículos sin placas y dejaron al nieto solo en la casa de un familiar.
“Estamos prácticamente presos”
Horas antes de su detención, Neida Coromoto Araña grabó un video en el que denunció el constante acoso y la vigilancia por parte de sujetos armados no identificados. En la grabación, difundida por la ONG, la mujer afirmó: “Estamos prácticamente presos. hay camionetas de estas personas alrededor de nuestra casa y no nos hemos podido retirar”.
En su mensaje, Araña también dirigió un llamado al fiscal general chavista Tarek William Saab: “Le exijo que por favor tome cartas en el asunto porque nosotros no somos personas criminales ni terroristas”.
Asimismo, pidió a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello, ministro de Interior, cesar los atropellos contra su familia.
La madre del teniente, quien padece de hipertensión y arritmias, y su esposo, un adulto mayor, corren riesgo en condiciones de detención sin garantías.
El caso se suma a otras tres desapariciones: la de Gilbert Araña (primo del teniente), detenido el 22 de enero en Barinas, y las de Génesis Araña (hermana) y Daniela Araña (prima), arrestadas en operativos separados el 24 de enero en Barinas y Maracay, respectivamente.
A la fecha, no existe información oficial sobre su paradero ni sobre su estado físico o mental. Con información de elnacional.com