
Un resumen de las noticias políticas del día en Venezuela
María Corina Machado confirma muerte de Reinaldo Araujo
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, confirmó la muerte del preso político y dirigente del partido Vente Venezuela Reinaldo Araujo, quien estaba detenido desde el 9 de enero en Valera.
El dirigente era coordinador de la parroquia Juan Ignacio Montilla de Valera y fue apresado por funcionarios en medio de una protesta antes de la toma de posesión presidencial del 10 de enero.
Su estado de salud era complejo por hipertensión arterial y otras patologías, sus familiares habían exigido su libertad, igual que otras organizaciones que defienden los derechos humanos.
"A Zoraida, su esposa, a su hija, a su madre, a todos sus familiares y compañeros, mi corazón también está desgarrado. Es un dolor y una indignación infinitos. Que Dios lo reciba y nos dé fuerza y consuelo a todos quienes tanto lo quisimos. Él seguirá acompañándonos en esta lucha", publicó María Corina Machado en su cuenta de X.
¿Qué ocurrió?
La defensora de derechos humanos Tamara Suju denunció que Araujo era hipertenso y no recibió atención médica. "Tenía al parecer días sintiéndose mal y le negaron el acceso a la atención médica oportuna. Hoy fue trasladado al hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera, ciudad en la que estaba detenido, donde falleció", agregó.
Araujo es el cuarto preso político en morir bajo custodia del Estado; Jesús Martínez falleció el 14 de noviembre en la sede de la Policía de Anzoátegui; Jesús Álvarez el 12 de diciembre y Oswual González el 16 de diciembre, ambos en la cárcel de Tocuyito. Con información de elpitazo.net
Condenan a 15 años de prisión a Nelson Piñero
Encuentro Ciudadano denunció este lunes que el dirigente Nelson Piñero, quien lleva más de un año detenido, fue condenado a 15 años de prisión.
"Nuestro dirigente Nelson Piñero, quien lleva más de un año injustamente privado de su libertad, fue condenado a 15 años de prisión por el Juez Tercero de Juicio del estado Carabobo, Luis Ovalles, simplemente por informar a través de las redes sociales", declaró la organización política en un mensaje publicado en Twitter.
Encuentro Ciudadano rechazó la condena contra Piñero y exigió su inmediata liberación. Con información elnacional.com
La detención de Nelson Piñero
Nelson Piñero fue detenido el 22 de noviembre de 2023 por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) "por escribir en redes sociales" críticas contra el gobierno, entre ellas contra el referendo del 3 de diciembre sobre la disputa con Guyana por el territorio del Esequibo.
"El chiste se cuenta solo. Jorge Rodríguez afirmó: "Ellos están aterrados por el referéndum consultivo". Será que se refiere a que en Miraflores tienen miedo por el rotundo fracaso del simulacro ese al que no fue nadie, y los que asistieron fueron obligados", escribió el activista en su cuenta de X.
Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, tras denunciar la detención, responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro por la vida y la integridad del militante. Con información de elnacional.com
Detectadas 15 personas con antecedentes penales entre los migrantes repatriados
El titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó el lunes 24 de febrero, que 15 personas, entre las 366 que han retornado al país desde Estados Unidos en febrero, tienen antecedentes penales.
En una rueda de prensa del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello detalló que entre los 190 migrantes que retornaron el 10 de febrero, hay siete con antecedentes penales, mientras que entre los 176 que volvieron el pasado jueves hay ocho.
Este lunes llegó al país un tercer vuelo con 242 migrantes venezolanos, entre los cuales regresaron por primera vez mujeres y niños, según indicó Cabello.
El funcionario informó que los retornados cumplirán con protocolos médicos y de identificación, mientras que a los adultos se les revisará su expediente policial.
El funcionario señaló en la rueda de prensa del PSUV que alguien le está mintiendo al presidente de EE.UU., Donald Trump. "Le dicen que todos estos venezolanos repatriados son de la banda transnacional Tren de Aragua, catalogada por el Gobierno norteamericano como organización terrorista". Con información de elcarabobeño.com
Cabello reiteró lo que dijo más temprano, cuando aseguró que ninguno de los migrantes retornados tiene vínculos con el Tren de Aragua como ha dicho Trump. Esta organizacion nació en una cárcel venezolana y se expandió a varios países latinoamericanos