
Un resumen de las informaciones políticas del 27 de marzo de 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este miércoles 26 de marzo la reprogramación del proceso de postulaciones de candidatos para las elecciones regionales y legislativas que se llevarán a cabo el 25 de mayo.
El período de postulaciones, que inicialmente iba del 31 de marzo al 4 de abril, ahora se efectuarán del 7 al 11 de abril, a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP).
Según la rectora principal del CNE, Acme Nogal Méndez, durante los días 7 y 8 los partidos políticos podrán crear y modificar sus postulaciones, así como formar alianzas con otras organizaciones. El 9 de abril deberán presentar las candidaturas definitivas, y del 10 al 11 de abril, la Junta Nacional Electoral revisará los documentos necesarios para aceptar o rechazar las postulaciones.
Elecciones regionales y legislativas rechazadas por la oposición
Las elecciones para la Asamblea Nacional y las gobernaciones que estaban inicialmente programadas para el 27 de abril, han sido criticadas por figuras destacadas de la oposición como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes el pasado año denunciaron “fraude” en los comicios presidenciales celebrados el 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el CNE.
González Urrutia, quien vive en el exilio desde septiembre pasado, ha dejado claro que su oposición no participará en “falsas elecciones”, afirmando que solo habrá comicios legítimos cuando se respete su reclamado triunfo en las elecciones presidenciales.
Sin embargo, partidos como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV) han instado a participar en estas votaciones. El exgobernador Henrique Capriles también ha señalado recientemente que la abstención ha llevado a un “retroceso” en la oposición y ha alejado al país del “cambio político”.
Por otro lado, el Partido Socialista Unido (PSUV) anunció que elegirá a sus candidatos entre un total de 131.902 propuestas recogidas en asambleas comunitarias realizadas a mediados de marzo. Además, señaló que elegirán funcionarios relacionados con la región disputada de Guayana Esequiba, que el gobierno de Nicolás Maduro considera como su territorio número 24. Con información de elnacional.com
Cabello criticó presencia de la secretaria de Seguridad de EEUU en cárcel salvadoreña
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos los más de 200 migrantes deportados por Washington como si hubiese estado en "un zoológico".
"Hoy fue una funcionaria de los Estados Unidos a El Salvador, como que estaba en un zoológico viendo la cárcel esa, como que estaba en un zoológico", dijo durante su programa semanal transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Cabello hizo un llamado a "seguir reclamando en todas las instancias el respeto a los derechos humanos de los venezolanos que están allá en El Salvador", detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), luego de que EEUU los enviara bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
A juicio del ministro, el Gobierno del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, que calificó de "régimen fascista", los tiene "secuestrados" en "un campo de concentración".
"Es un tráfico de seres humanos, los están vendiendo como esclavos porque Bukele está recibiendo plata por cada uno de ellos y, además de eso, los pone a (hacer) trabajos forzosos en El Salvador", agregó. Con información unionradio.net
Foro Penal contabilizó 901 personas presas
Foro Penal publicó una nueva actualización de la lista de presos en Venezuela. De acuerdo con la ONG, hasta el 24 de marzo, en el país hay 901 personas están tras las rejas por cuestiones políticas. Entre ellos 59 con paradero desconocido
A través de su cuenta de X, la organización detalló que del total de arrestado hay 734 civiles y 167 militares. Entre los adolescentes que mantienen con privación de libertad la ONG contabiliza 5. Durante el 2005 se contabilizan 118 detenciones y 14 excarcelaciones.
10 universidades desplegaron pancartas este 27M
La líder de la oposición, María Corina Machado, compartió imágenes de varias universidades del país que desplegaron pancartas con el mensaje "El poder es nuestro, somos millones", como lo hiciera en días recientes los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas.
"Esto es muy poderoso… 10 universidades en todo el país unen y alzan sus voces hoy!! La VERDAD es que SOMOS MILLONES, el PODER ES NUESTRO y JUNTOS vamos por lo que nos pertenece: la LIBERTAD de Venezuela!!! (…) Tremendo testimonio a Venezuela y el mundo!", escribió Machado en su cuenta oficial en la red social X.
Entre las casas de estudios que desplegaron las pancartas se encuentran la UNELLEZ Barinas, Universidad de Los Andes (ULA Merida), ULA Táchira, Universidad Santa María (Miranda), Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA Lara), Universidad Central de Venezuela (UCV Aragua), La Universidad del Zulia, Universidad de Oriente (UDO Nueva Esparta) , UNEFM Falcón y la Universidad de Carabobo (UC). Con información de monitoreamos.com
Comments