top of page

Las noticias políticas del 3Feb en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

María Corina Machado mantiene su postura ante el gobierno y piensa que el gobierno de Maduro representa un riesgo en la seguridad del hemisferio. Foto: @NicolasMaduro
María Corina Machado mantiene su postura ante el gobierno y piensa que el gobierno de Maduro representa un riesgo en la seguridad del hemisferio. Foto: @NicolasMaduro

Un resumen de las noticias políticas de importancia nacional del 3 de febrero de 2025


Machado señala que la administración de Maduro es una amenaza para el hemisferio


María Corina Machado dijo que la Administración de Nicolás Maduro, quien juró el 10 de enero como presidente para un tercer sexenio consecutivo, tras su cuestionada reelección el pasado julio, representa una amenaza para la seguridad del hemisferio.


"Todos sabemos que el régimen de Maduro es una amenaza para la seguridad del hemisferio. (...) Venezuela será libre", escribió el domingo en X la exdiputada, quien reclama la victoria del opositor Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del 28 de julio, pese a que el chavista fue el candidato proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo.


A juicio de Machado, quien no dio explicaciones sobre su afirmación, el futuro de la democracia y la estabilidad de la región se definirá con la lucha en el país y fuera de él.


El pasado martes, la opositora aseguró que, en cambio, una Venezuela libre será la mejor oportunidad de inversión en este hemisferio y, tal vez, en el mundo, a la vez que acusó a la Administración de Maduro de ser un "régimen de mafias" y de haber saqueado al país.


Ese mismo día, Machado expresó que es hora de acciones concretas por parte de los Gobiernos democráticos de las Américas, luego de que el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, recibiera a González Urrutia, a quien llamó presidente, y anunciara la decisión de declarar como grupo terrorista a la banda criminal Tren de Aragua, nacida en cárceles venezolanas.


María Corina reveló que habló con enviado especial de Trump durante su visita a Caracas


La líder opositora María Corina Machado reveló este lunes 3 de febrero, que habló con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, durante su visita a Caracas el viernes pasado.


María Corina reveló que habló con enviado especial de Trump durante su visita a Caracas


"Debo decirles que yo estaba al tanto de de esta visita antes que tuviera lugar y fuese informada. Conversé con el enviado especial del presidente de Estados Unidos durante su visita y me informó del resultado de la misma" reveló Machado durante una rueda de prensa.


La crisis en Venezuela


Maduro fue proclamado ganador de los comicios con base en unos resultados que el CNE aún no ha publicado de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma aprobado por la institución para la celebración de estas votaciones.


Por su parte, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber recabado el 85,18 % de las actas electorales que prueban -insiste- que el vencedor fue su candidato, González Urrutia, documentos que el chavismo señala como falsos. Con información de elcarabobeño.com


Durante una rueda de prensa dada hoy lunes 3 de febrero, por María Corina Machado, manifestó: que nos encontramos en la cuarta etapa del proceso de lograr la democracia.


Estamos trabajando en tres grandes planos: 1. Nuestra organización ciudadana, silenciosa pero que se siente para la ofensiva. La plataforma 600K y los comanditos se está transformando para una nueva dinámica 2. Fortalecer una gran alianza que se llama "ganó Venezuela", para prepararnos no solo para la victoria también para que Venezuela sea gobernable. 3. Los aliados internacionales: Hemos estado en contacto permanente con aliados con Europa y con EE.UU. "Alguien tiene duda que el cabecilla del tren de Aragua es Nicolás Maduro"?..."El día de la victoria final va a llegar cuando tenga que llegar..." Fueron palabras de María Corina Machado.


Ex presos políticos sufren las secuelas de la represión en Venezuela


Más de seis meses después de las elecciones presidenciales en Venezuela, cientos de ex presos políticos detenidos arbitrariamente enfrentan las secuelas de la represión. Para muchos, la cárcel no terminó con su liberación: la tortura, la vigilancia y el miedo siguen siendo parte de su día a día.


Tras los comicios del 28 de julio, en los que las autoridades electorales declararon la victoria de Nicolás Maduro sin divulgar detalles del escrutinio, estallaron protestas en varias ciudades del país. La respuesta del gobierno fue brutal: arrestaron a más de 2.200 personas, muchas de ellas sin haber participado en hechos violentos.


Agentes de seguridad los sacaron de sus hogares y lugares de trabajo y los llevaron a la cárcel, donde sufrieron condiciones infrahumanas, según denuncias recogidas por The Associated Press. Golpizas, privación de alimentos y hacinamiento extremo fueron parte del castigo.


Prácticamente todos desarrollaron infecciones estomacales y perdieron peso, señaló la agencia de noticias.


"Hijos y nietos de la gente que votó por Chávez"


A diferencia de otras manifestaciones, esta vez las calles se llenaron de jóvenes de barrios populares, muchos de ellos hijos y nietos de quienes alguna vez votaron por Hugo Chávez.

“Eran los hijos y nietos de la gente que votó por Hugo Chávez”, explicó Oscar Murillo, director de la ONG Provea, a la agencia AP. “No se identificaban con la oposición. Ellos salieron en rechazo a la mala gestión de los resultados electorales”.


Las autoridades reaccionaron con una estrategia: detenciones injustificadas, represión brutal y un aislamiento prolongado que genera terror entre la población. Los excarcelados también han recibido un mensaje claro: no volver a desafiar al régimen. Con información de elnacional.com


Edmundo González tras reunión de Richard Grenell con Maduro: "La solución está en nuestras manos"


El opositor Edmundo González reaccionó a la reunión entre el enviado de Donald Trump, Richard Grenell, y Nicolás Maduro. En un mensaje, aseguró que la solución a la crisis venezolana depende de la articulación de los ciudadanos dentro y fuera del país, en coordinación con las democracias del mundo.


“Sabíamos de la reunión y conversamos con Grenell”


González confirmó que la oposición estaba al tanto del encuentro entre Grenell y Maduro, e incluso mantuvo contacto con el enviado estadounidense antes y después de la reunión.


“Conocíamos de la reunión que sostuvo el régimen el viernes, porque hablamos antes y después con el enviado Richard Grenell. ¿Qué Estado no trabajaría para negociar la liberación de rehenes connacionales?”, señaló.


Enfatizó que desde antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca han sostenido conversaciones con representantes de su gobierno, buscando respaldo para la causa democrática en Venezuela.

“La solución está en nuestras manos”

Aunque reconoció la importancia de los aliados internacionales, González insistió en que la clave del cambio está en la articulación interna.

“Si bien los aliados internacionales son clave, la solución está en nuestras manos, depende de la articulación eficiente de todos los venezolanos, dentro y fuera del país, con apoyo de las democracias del mundo. Es la articulación que estamos construyendo”, afirmó.


Respaldó las palabras de este lunes de la líder opositora María Corina Machado y reiteró que la prioridad es garantizar la seguridad y tranquilidad de los venezolanos, especialmente de quienes han emigrado.

“Tal y como lo dijo María Corina, nuestra prioridad es proteger y garantizar la tranquilidad de nuestra gente, y por eso seguimos conversando para lograr mecanismos efectivos para su seguridad en Estados Unidos”, indicó.


“El régimen no tiene legitimidad”


Edmundo González rechazó cualquier intento del chavismo por presentarse como un gobierno legítimo y reafirmó que la lucha por la democracia en Venezuela está en manos de sus ciudadano


“La legitimidad del régimen no existe. Esta lucha la libran los venezolanos y la ganaremos los venezolanos. Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario para alcanzarlo”, enfatizó. Con información de elnacional.com




0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Bình luận


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page