top of page

Las noticias políticas del 8Abr en Venezuela


Diosdado Cabello dijo estar alerta ante las acciones de la oposición. Pidió a los chavistas ser muy cautos al momento de creer las palabras de la oposición. Foto: dcabellor
Diosdado Cabello dijo estar alerta ante las acciones de la oposición. Pidió a los chavistas ser muy cautos al momento de creer las palabras de la oposición. Foto: dcabellor

Un resumen de las informaciones relevantes del día en el plano político venezolano.


Diosdado Cabello afirmó que la organización "Red Decide" son opositores que respaldaron las sanciones



El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, criticó este lunes 7 de abril a la red Decide, plataforma creada por un grupo de opositores que defiende la participación en las elecciones regionales, municipales y legislativas del próximo 25 de mayo, y aseguró que "son los mismos" que respaldaron medidas económicas contra Venezuela.


"Si tu revisas los que están ahí, en esa red Decide, hace poco ellos usaban trajes a la medida del fascismo. Son los mismos, exactamente los mismos. Nosotros hemos vivido esta película varias veces", dijo Cabello en la acostumbrada rueda de prensa del PSUV.


El secretario general del PSUV pidió a los seguidores del chavismo "ser muy cautos" al momento de creer en la palabra de sectores de oposición. "Hemos aprendido que a ellos no se les puede creer nada", agregó.


También señaló que se aprobaron leyes que impiden la participación en elecciones para cargos públicos a aquellas personas "que han llamado a invadir el país, al bloqueo, a políticas fascistas".


La red Decide es una plataforma presentada el pasado 2 de abril con la que un grupo de opositores pretende impulsar la participación en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo como un "acto de resistencia democrática". El coordinador de esta red es Jesús Chúo Torealba, y también la integran Henrique Capriles y Henri Falcón; el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh; los exdiputados Marialbert Barrios, Ángel Medina, Juan Requesens y Rafael Guzmán; y representantes del MAS, Puente, Fuerza Vecinal y Unión y Progreso.


Cabello también cuestionó la decisión de la Plataforma Unitaria Democrática de no participar en las elecciones del 25 de mayo. Criticó las condiciones anunciadas por este bloque opositor para postular candidatos en estos comicios y aseguró que en la PUD no hay unidad ni liderazgo real. "Hay pequeñas islas, muy pequeñitas (…) no hay comunicación entre ellos", aseveró.


PSUV cumplirá cronograma electoral


Cabello dijo que el PSUV está listo para cumplir el cronograma "ajustadito" de cara a los próximos comicios. Recordó que, según lo dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la postulación de candidatos inició este lunes 7 de abril y concluye en viernes 11; la acreditación de testigos es del 25 de abril al 24 de mayo, la campaña del 29 de abril al 22 de mayo; las ferias electorales del 29 de abril al 23 de mayo; el simulacro el domingo 4 de mayo.


También señaló que el 27 de abril tiene prevista una consulta popular a los consejos comunales y comunas sobre los diferentes proyectos.


"No estamos apurados, vamos a ir lentamente. Tenemos bien definidos nuestros candidatos y candidatas a las gobernaciones, definidos los compañeros que van  por el Gran Polo Patriótico  para la Asamblea Nacional, para los Consejos Legislativos en perfecta unión, como un gran equipo», apuntó.


Seguirán llegando migrantes


Durante la rueda de prensa, Cabello dijo que continúan recibiendo en el país migrantes venezolanos "como hermanos" y sin diferencias. Dijo que en Venezuela las autoridades revisan su condición judicial y los que tienen cuentas pendientes con la justicia "tendrán que enfrentarla".


Mencionó el caso de dos venezolanos acusados de incitar al odio desde el exterior y recordó que el país existe la Ley contra el Odio.


Leonel Moreno, conocido en redes sociales como "Leíto Oficial", fue imputado y privado de libertad por el Ministerio Público (MP) por los delitos de promoción e incitación al odio y lucro con trabajo infantil, según informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, el jueves 3 de abril.


El tiktoker venezolano Nelson Américo Soto González, conocido por su slogan “Hagan la diferencia”, también fue deportado a Venezuela y arrestado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)​. Subía contenido a sus redes donde cuestionaba al Gobierno venezolano. Con información de elpitazo.net


Rosales confirma que se postulará y asegura que evalúan candidaturas


El gobernador del estado Zulia Manuel Rosales confirmó que inscribirá su candidatura a la reelección como mandatario regional, pero que tendrán tres días para consultar con sus "aliados" las postulaciones para las elecciones del 25 de mayo, lapso que comenzó este lunes 7 de abril y se extenderá hasta el día viernes 11 de abril.


Desde un acto en Maracaibo, donde entregó equipos a la Policía estadal, el político zuliano dijo que su partido Un Nuevo Tiempo está listo para "definir la candidatura a la gobernación, a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo", en declaraciones que recogieron medios locales.


UNT y el Movimiento Por Venezuela, que integran la Plataforma Unitaria Democrática, son las dos únicas organizaciones de la alianza opositora que anunciaron su participación en el proceso electoral pese a la falta de garantías por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esto ha generado descontento y desacuerdos dentro de la coalición hasta el punto que llevó a la renuncia de su secretario ejecutivo, Omar Barboza, quien presentó su dimisión el pasado mes de marzo ante la falta de un consenso sobre si participar o no en los comicios.


Rosales se debate con otros factores


Pese a esto, Rosales dijo que irá a los comicios al cuestionar al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico, Luis Caldera, a quien señaló de querer causar «la destrucción» del estado Zulia.


El CNE no ha dado a conocer el cronograma de los comicios ni cómo avanza el proceso, tampoco ha activado su página web y aunque el rector principal Conrado Pérez habló de que el supuesto hackeo que sufrió la plataforma del ente comicial el 28 de julio de 2024 durante las presidenciales fue "solventado", el link donde se hará las postulaciones solo se compartió entre las organizaciones que manifestaron su deseo de participar y es alterno al sitio web oficial del organismo.


Tampoco se conocen las fases del proceso, no es público si se realizó la auditoría del Registro Electoral, cuántos electores participarán ni las circunscripciones a usarse para definir los escaños en los estados y al Parlamento nacional. Todo esto a pesar de que la Ley Orgánica de Procesos Electorales y sus reglamentos obligan a hacer públicos los pasos o etapas de la organización de los comicios.

El politólogo y experto en temas electorales Jesús Castellanos Vásquez cuestionó al CNE por la falta de transparencia justo cuando inicia la fase de postulaciones.


"Hoy 7/04, supuestamente inician las postulaciones para el evento del 25M. No hay cronograma oficial, ni se han publicado: Las normas sobre el sistema electoral, circunscripciones electorales, el número de cargos a elegir por modalidad de elección, ni el manual de postulaciones. Para los que no lo saben. Las normas del sistema electoral están definidas en la Constitución y en la Legislación electoral", dijo Rosales en su cuenta de la red social X. Información reseñada por el carabobeño.com


Edmundo González: "El régimen es el único responsable de esta tragedia económica"





Edmundo González Urrutia rechazó este martes el anuncio sobre un nuevo decreto de emergencia económica en el país, y señaló que Nicolás Maduro y su gabinete "es el único responsable de esta tragedia económica".


"El régimen es el único responsable de esta tragedia económica que ha sumido al país en una crisis sin precedentes. Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue enfrentando una realidad insoportable: salarios indignos, servicios básicos colapsados, y una economía que no ofrece oportunidades", afirmó González Urrutia en una publicación en redes sociales.


Nicolás Maduro informó que este martes 8 de abril firmará un decreto de emergencia económica, propuesto por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, para "defender" la economía del país "tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo". Con información de talcualdigital.com

1 Comment


Arslan Abbas
Arslan Abbas
hace 6 días

We expertise in most accurate and affordable translation services in the world of translation of document of every language you can check our website for details https://www.translationservicesworld.com/chinese_translation/

Like

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page