Un resumen de las informaciones políticas de importancia nacional del 4 de febrero de 2025.
Maduro asevera que Juan Guaidó recibió más de $700 millones de USAID para "ayudas humanitarias"
Durante la transmisión de su programa Maduro Live de Repente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reveló que documentos desclasificados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), evidencian que el opositor extremista venezolano y prófugo de la justicia, Juan Guaidó, recibió más de 700 millones de dólares entre 2017 y 2019, destinados a supuestas ayudas humanitarias y proyectos de desarrollo que no se ejecutaron.
"Son más de 700 millones. En los documentos dicen que él alegó que tenían que quitarle ayuda humanitaria a todas las ONG que eran propuestas por la ONU, o subvencionados por la ONU, y solo entregárselas a quien él dijera", expresó.
En este sentido, el mandatario nacional detalló que, según los documentos, 260 millones de dólares se asignaron para asistencia humanitaria, mientras que 247 millones se destinaron a proyectos de desarrollo. Sin embargo, afirmó que estos recursos nunca se utilizaron para los fines establecidos. Asimismo, el presidente Maduro también agregó que otros 200 millones se entregaron a un fondo denominado "Fondo del Desarrollo".
"Pero además le dieron 200 millones de un fondo que llamaban Fondo del Desarrollo", indicó.
Adicionalmente, el jefe de Estado resaltó que esta cifra se suma a los recursos manejados por la oposición a través de Citgo, la filial de PDVSA en Estados Unidos, que generó más de 5 mil millones de dólares en utilidades no entregadas al país durante los últimos cinco años. A su vez, acusó directamente a líderes opositores como Leopoldo López, Julio Borges y Juan Guaidó de estar involucrados en el manejo de estos fondos.
"Esta cifra se suma a lo que obtuvo por el robo de CITGO, una empresa que tiene más de $5 mil millones en utilidades no entregadas, estos últimos 5 años", manifestó.
En esta misma línea, el dignatario cuestionó el uso del dinero de los contribuyentes estadounidenses, señalando que es empleado por la USAID para financiar lo que calificó como actos de corrupción vinculados a la oposición venezolana.
“Con el tiempo todo saldrá a la luz”, afirmó.
Finalmente, el presidente Nicolás Maduro hizo mención de instrucciones dadas a trabajadores de la USAID en Washington, para no presentarse a laborar, vinculando esta acción con la reciente desclasificación de información sobre el caso. Con información de eluniversal.com
Sin embargo, El opositor Carlos Vecchio en su cuenta personal de "X" publica información respaldada por los Cazadores de Fake News en la cual se informa acerca del manejo de fondos de la USAID los cuales, no ha sido administrado ni por Carlos Vechhio ni por Juan Guaidó:
"Nunca he administrado ayuda humanitaria de USAID. El Gobierno de EE.UU. lo ha aclarado públicamente"
Maduro reiteró que se elegirá al gobernador del Esequibo
Nicolás Maduro aseguró este lunes que el país elegirá este año al "gobernador o a la gobernadora del Esequibo", el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.
En una programa transmitido por Venezolana de Televisión, el líder gubernamental señaló que este territorio ya cuenta con "sus circuitos comunales y sus comunas", en referencia a los territorios "socialistas".
La meta, dijo, es "tener a toda Venezuela organizada, por lo menos, en 6.000 comunas, incluyendo el estado de la Guayana Esequiba que ya tiene sus circuitos comunales, pero no se puede decir", expresó Maduro.
La semana pasada, Maduro dijo que el Esequibo tendrá "el primer gobernador electo por el voto del pueblo". Posteriormente, el Ministerio de Exteriores guyanés advirtió que dichas declaraciones aumentan "significativamente las tensiones" entre ambos países.
CNE llama a elecciones
Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, anunció el pasado lunes 27 de enero, que las elecciones generales serán para el próximo 27 de abril en Venezuela. Están contemplados los procesos para elegir a diputados a la Asamblea Nacional, alcaldes y gobernadores, así como a los representantes de los consejos legislativos regionales y concejos municipales.
"El Poder Electoral ratifica su compromiso de garantizar el derecho al sufragio y a la participación política, así como el de hacer efectivo los principios de transparencia, igualdad, imparcialidad y eficiencia de los procesos electorales establecidos en el artículo 293 de la Constitución", aseguró.
La declaración la hizo el funcionario a pesar de las graves denuncias de fraude electoral cometido en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado. Hasta la fecha, el CNE no ha publicado las pruebas que comprueben la supuesta victoria de Nicolás Maduro y, a diferencia de este organismo, la oposición democrática publicó más de 80% de las acta recogidas ese día y que demostrarían el triunfo aplastante de Edmundo González Urrutia.
Y, frente a ese cuestionamiento, el Consejo Nacional Electoral indicó que los partidos políticos deberán firmar un documento en el que se comprometan a "respetar y acatar" todos los eventos relacionados a las elecciones del 27 de abril y los resultados emitidos.
"El CNE, sus rectores y sus rectoras garantizará a las organizaciones con fines políticos, así como a todos los candidatos y sectores de la vida democrática del país, que participarán en los comicios del año 2025, la mayor confiabilidad, transparencia y auditorías correspondientes en el marco de las disposiciones constitucionales legales y reglamentarias", dijo.
Elvis Amoroso informó asimismo que el ente electoral continuará "en sesión permanente" para garantizar todos los pasos "para el desarrollo de un feliz proceso electoral". Con información de elnacional.com
PCV exige a Maduro liberar a los presos políticos
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió al régimen de Nicolás Maduro a liberar a todos los presos políticos detenidos de manera arbitraria en Venezuela «tal y como hizo con los estadounidenses acusados de conspirar».
"Si se liberaron a esos ciudadanos estadounidenses, que según el Gobierno, estaban implicados en planes conspirativos, también deben liberarse a cientos de venezolanos que hoy están presos por protestar", afirmó Yul Jabour, miembro del Buró Político del PCV.
Dijo que la cúpula gubernamental "recibió a Grenell con bombos y platillos y trató de presentarla a la opinión pública como un gran logro. Sin embargo, esto no genera ningún beneficio a los trabajadores venezolanos".
"A los presos por protestar se les impide tener una asistencia jurídica debida, como lo establece el artículo 49 de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela", recalcó.
También se refirió al caso de Enrique Márquez, quien el próximo viernes 7 de febrero cumple un mes detenido "sin que se sepa las razones de su aprehensión. Su delito ha sido recurrir a través de la ruta institucional para defender los derechos políticos y sociales del pueblo venezolano".
Recordó los casos de detenidos que presentan graves problemas de salud y que deben ser atendidos con la urgencia necesaria: "Tal es el caso del dirigente sindical Daniel Romero, detenido tras liderar masivas protestas de los trabajadores de las empresas básicas.
Demandamos una medida cautelar por razones humanitarias para Daniel Romero y por supuesto que se evalúen y se analicen esos casos de presos por protestar que hoy presenta graves problemas de salud". Con información de monitoreamos.com
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
El ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, emitió un comunicado a propósito de los 33 años de la intentona golpista del 4 de febrero, fecha que el chavismo llama "Día de la Dignidad Nacional".
"A 33 años de aquella heroica jornada, reivindicamos el coraje de los líderes de esta rebelión popular, así como todo el arsenal ideológico-filosófico que sirvió de exordio al nacimiento del proyecto bolivariano. Hoy, continuamos enfrentando las nefastas amenazas del imperialismo y sus bufos sirvientes que pretenden mancillarnos. Sin embargo, los hijos e hijas de Bolívar nos mantenemos incólumes, preservando los principios y conquistas de esta propuesta emancipadora que nos legó el Comandante Supremo y que sigue conduciendo con admirable denuedo el ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro Comandante en Jefe", expresó Padrino López este martes 4 de febrero.
Asimismo, el alto oficial sostuvo que el "por ahora" del 4F "simboliza una llamarada incandescente e imperecedera para las presentes y futuras generaciones comprometidas con el esplendoroso porvenir de este país. Con ese mismo espíritu libertario, antiimperialista y antioligárquico, en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana reafirmamos el irreductible compromiso de seguir luchando junto al pueblo venezolano, para consolidar la libertad, independencia y soberanía de nuestra amada nación».
Para Padrino López, el 4F también "representó el renacer de un pueblo y la esperanza colectiva, cuando el comandante Hugo Chávez, con elevada consciencia patriótica e inspirado en los ideales bolivarianos, robinsonianos y zamoranos, lideró en el seno de la juventud militar, un movimiento que abrió la brecha a la Revolución Bolivariana y adelantó la entrada de Venezuela al Socialismo del Siglo XXI".
El titular castrense dijo que desde el 4 de febrero del 92 "comenzó a fraguarse un nuevo modelo político, económico y social, que sustentado en los valores de igualdad, justicia social, solidaridad y paz, logró refundar la república". Con información de talcualdigital.com