Las noticias políticas de relevancia nacional del 19Ene
- Leonor Jorquera
- 19 ene 2024
- 4 Min. de lectura

Un recorrido por las informaciones más importantes del día 19 de enero de 2024 en el territorio nacional y que afecta a los venezolanos.
Nicolás Maduro ordena activar plan militar y policial ante cualquier intento de derrocamiento
Nicolás Maduro ordenó el jueves 18 de enero activar en todo el país la "Furia Bolivariana", un plan en el que civiles, militares y policías tendrán la tarea de combatir "cualquier intentona terrorista" y "defender el derecho a la paz".
"Tenemos una gran responsabilidad, militares de Venezuela, tenemos una gran responsabilidad, policías de Venezuela, pero, sobre todo, le digo (que) tenemos una gran responsabilidad (al) poder comunal, poder popular, movimientos sociales, para defender el derecho a la estabilidad", dijo en un acto transmitido por el canal estatal VTV.
Pidió "máxima vigilancia" al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y al comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, ante "cualquier agresión interna o externa".
Maduro, que acusó a la "ultraderecha" de tener un "plan conspirativo" y "golpista", aseguró que los miembros de la llamada "revolución bolivariana" están "preparados para responder" a "conspiraciones".
"Se encontrarán con la furia bolivariana de un pueblo que sabrá defender su democracia, su Constitución y su derecho a la paz. No nos busquen, terroristas, extremistas, golpistas", expresó el jefe de Estado, quien dijo que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y de la Agencia Antidrogas (DEA) "dirigen, financian y preparan" estas "acciones violentas" desde "Colombia". Con información de ElNacional
Diosdado Cabello responsabiliza al gobernador de Barinas por las protestas en el estado
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, responsabilizó el jueves, 18 de enero, al gobernador de Barinas, Sergio Garrido, por las protestas en esta entidad que califica de "actos de violencia".
El número dos del oficialismo estuvo de visita en Barinas un día después de que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron al presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev), Víctor Venegas.
“El primer responsable de la paz de Barinas es el gobernador. Él no puede hacerse el loco y hacer como que no existe aquí. Porque, de lo contrario, entra en estado general de sospecha y vamos a creer firmemente que él está detrás de la violencia", aseguró durante un encuentro con simpatizantes del Gobierno.
"Que llame a sus locos, que llame a sus locas y sus locos, y los encierre”, dijo en referencia a las protestas que han protagonizado los trabajadores públicos para exigir mejoras salariales y que se han intensificado tras la detención de Venegas. Con información de ElPitazo
Diosdado Cabello añadió que las investigaciones están en curso. "Bien bueno que la justicia va caminando a buen ritmo, bien bueno que sean presentados ante las autoridades y echen el cuento completo". Aseguró que hay varias personas vinculadas con el supuesto plan de conspiración.
Sociedad civil alerta sobre escalada de persecución
Diversos sectores de la sociedad civil venezolana, entre ellos dirigentes sindicales, rechazaron la detención de un líder gremial que según la fiscalía supuestamente estaría involucrado en “actividades contra la paz de la República”.
Víctor Venegas, profesor y presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (FENATEV), en el estado Barinas, fue detenido el miércoles 17 de enero junto a su hermano, José Gregorio Venegas, sin orden judicial.
“Yo estoy sano. No hemos hecho absolutamente nada malo, lo que hemos hecho es defender a los trabajadores; no me voy a esconder, que entiendan que los cuerpos policiales están entrando, tumbando las puertas en FENATEV para llevarme. No tengo ninguna enfermedad, nos van a llevar secuestrados”, alertó Venegas en un video que grabó minutos antes de ser detenido.
Venegas, militante de Vente Venezuela, el partido de la candidata presidencial, María Corina Machado, fue trasladado a una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas.
Machado calificó la detención de Venegas como una escalada en la “arremetida represiva” contra la disidencia, exigió su inmediata liberación, el respeto a sus derechos y el “cese total de la persecución política de todos los venezolanos”.
“Quienes tienen terror a medirse, ahora inventan conspiraciones como excusas”, manifestó en la red social X.
También a través de las redes sociales, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó la "detención arbitraria" de Venegas y exigió que se garantice su estado de salud y que sea "liberado inmediatamente".
"Condenamos detención arbitraria del Profesor Víctor Venegas, presidente de la seccional Barinas de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (FENATEV), exigimos se asegure su mejor estado de salud y sea liberado inmediatamente", apuntó Almagro. "El autoritarismo del régimen atenta una vez más contra su pueblo".
La detención ocurre casi un mes después de que el gobierno venezolano liberó a varias personas consideradas presos políticos, entre ellas 6 dirigentes sindicales, como parte de las negociaciones que llevaron a Estados Unidos a liberar a Alex Saab, un cercano aliado de Maduro, a cambio de ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela.
Organizaciones sindicales condenaron la detención y pidieron al gobierno dejar de satanizar la lucha de los trabajadores por sus derechos en el país, donde el salario mínimo es el equivalente en bolívares a unos 3,6 dólares mensuales.
El Ministerio Público aseguró que Venegas fue detenido “con motivo” de una reciente conspiración develada “contra el pueblo venezolano” y lo señaló de formar parte de “un grupo que pretendía convertir al estado Barinas en un epicentro de acciones violentas”.
“Una vez develado el plan, este grupo está en proceso de ser desmantelado”, siguió el fiscal Tarek William Saab en un comunicado. Con información de LavozdeAmerica
Nicolás Maduro: Con o sin conspiraciones este 2024 Venezuela irá a elecciones presidenciales
El presidente Nicolás Maduro, reiteró que este 2024, se realizarán las elecciones para elegir jefe de Estado en Venezuela y recordó que es el Consejo Nacional Electoral, el encargado de dar la fecha de los comicios.
"Con o sin conspiraciones, sin sanciones o con sanciones, como nos las pongan, Venezuela irá a Elecciones Presidenciales", indicó y aseguró que el pueblo venezolano saldrá victorioso para despejar el camino hacia el 2030 "y más allá, tengan la seguridad de eso".
De igual manera, expresó que por ley se deberá realizar este proceso electoral. "El mandato constitucional se cumplirá otra vez en Venezuela de manera impecable, cuando toquen", subrayó. Con información de ElUniversal
ความคิดเห็น