Las noticias políticas del 2Abr en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano
Plataforma Unitaria afirmó que no iría a elecciones a ciegas
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) anunció este miércoles 2 de abril, su rechazo categórico al llamado a "votar a ciegas" que, según denuncian, están promoviendo "algunos sectores" de cara a las elecciones legislativas y regionales programadas para el 25 de mayo.
A través de un comunicado, la PUD reafirmó su postura de desconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde aseguran que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo la victoria frente a Nicolás Maduro.
Plataforma Unitaria denuncia falta de garantías electorales
La Plataforma Unitaria calificó la convocatoria a los comicios de mayo como precipitada, injusta y viciada, argumentando que lejos de contribuir a la solución de la crisis venezolana, la agrava y profundiza.
El bloque opositor señaló al Consejo Nacional Electoral (CNE) como un árbitro severamente cuestionado, nacional e internacionalmente. Además, denunció un contexto de represión y persecución contra líderes políticos y ciudadanos que, a su juicio, vicia aún más el proceso electoral.
Llamado a una salida democrática
La PUD dejó claro que su decisión de no participar en los comicios de mayo no implica rendirse ni adaptarse al juego del poder. Por el contrario, afirmaron que su objetivo es honrar el mandato recibido en las presidenciales y continuar la lucha por "vías cívicas, pacíficas y constitucionales, hasta construir una salida democrática" para Venezuela.
Esta postura contrasta con la decisión de algunos partidos que integran la Plataforma Unitaria, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), quienes han manifestado su intención de participar en las votaciones de mayo. Asimismo, el exgobernador Henrique Capriles ha expresado públicamente que la abstención ha sido contraproducente para la oposición, alejándola del cambio político.
Mientras la Plataforma Unitaria apuesta por el desconocimiento y la presión por garantías electorales, otros sectores consideran que la participación, a pesar de las limitaciones, es una vía para mantener espacios de lucha política. Con información de elnacional.com
Comments