Las noticias políticas del 30Ene en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 30 ene
- 4 Min. de lectura

A continuación los titulares con sus informaciones más relevantes del plano político venezolano.
Cabello anuncia detención de varias personas que buscaban explotar un helicóptero
El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó el miércoles 29 de enero, que fueron detenidas varias personas que estarían implicadas en la planeación de un presunto ataque a un helicóptero en el espacio aéreo nacional.
Durante su alocución en el programa Con El Mazo Dando, Cabello explicó que la investigación sobre esta presunta conspiración se inició luego de que los periodistas Wender Enrique, del espacio Wender Enrique Sin Filtro, y el conductor del programa Hasta que caiga la tiranía, Norbey Marín, dijeran en diciembre que habría una señal en el cielo cerca del Fuerte Conopoima.
“¿Saben lo que iban a hacer? Era volar un helicóptero en el aire con unos pilotos y una bomba”, destacó el ministro.
Cabello afirmó que cuando estos periodistas afirmaron que habría una estrella en el cielo, los órganos de seguridad del Estado lograron descifrar ese mensaje que hacía alusión a la mencionada conspiración contra el país.
Unas personas que hablan por redes, decían que iban a ver unas señales en el cielo, y ellos siguieron insistiendo, pero como uno es necio, comenzó a jalar la cuerdita. Gracias, Wender Enrique. Nos ayudaste a descubrir un grupo que quería causarle daño a Venezuela. El otro es el fama, así creo que lo llaman, y ¿Cómo es que se llama el otro? Norbey Marín. Gracias,
Norbey Marín; ustedes nos ayudaron mucho con la información que nos dieron", manifestó en el programa.
Sin precisar más detalles sobre el caso o el número de personas detenidas, Diosdado Cabello dijo que los miembros del supuesto grupo que buscaba llevar a cabo dicha acción están capturados, convictos y confesos.
Señaló que el periodista Wender Enrique, al expresar recientemente que el gobierno nacional pretende montarle una trampa y hacer espectáculo sobre los próximos días, demostró que tenía conocimiento sobre esta acción violenta contra el país.
“Les gusta jugar a la guerra matando gente, asesinando a personas que no tienen nada que ver. Imagínate poner una bomba en un helicóptero; ¿qué culpa tenían esos pilotos y sus familias? Son unos terroristas y ahora andan asustados”, finalizó Diosdado Cabello. Con información de elnacional.com
Cabello afirmó que en centros de detención preventiva se redujo la población en 50%
Diosdado Cabello, aseguró este jueves 30 de enero que la población en los centros de detención preventiva del país se han reducido en un 50%; esto gracias a una política gubernamental de revisión caso por caso y minimizar el retardo procesal.
Así lo manifestó Cabello durante una reunión con representantes de la iglesia evangélica y cristiana, donde explicó que dichas acciones se llevan a cabo tras revisar caso por caso y determinar que son susceptibles de la medida.
"No es que hemos soltado delincuentes para que se vayan a su casa. No, es que se han revisado caso por caso y hacemos jornadas especiales por lugares para verificar la información, donde va un juez y un fiscal. Antes eso no ocurría, porque para llevarlo tenían que pagar. Nosotros hemos minimizado eso", aseveró.
Sin embargo, señaló que aún esa práctica irregular continúa pero que se trabaja para erradicar la corrupción en el sistema penitenciario.
De igual forma, Diosdado Cabello informó que quedan alrededor de 94 mil presos recluidos en recintos penitenciarios y agregó que se hace un trabajo constante para atenderlos. Con información de talcualdigital.com
Por otro lado, criticó a aquellas organizaciones y medios de comunicación que difunden información sin confirmarla, haciendo referencia al caso que ocurrió más temprano con un preso político del cual se dijo que había muerto y luego se desmintió.
En ese sentido, calificó de "irresponsables" a los que no verifican una información como esa sin saber realmente lo que ocurrió; lo que puede generar problemas en una familia. "No les importa el dolor ni el escándalo. No tienen compasión con nadie", espetó.
Comando ConVzla pide a EE.UU. mantener el TPS a venezolanos
El Comando ConVzla pidió este jueves 30 de enero, a Estados Unidos mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para migrantes venezolanos, cuya extensión fue revocada por el Gobierno de Donald Trump, o crear otro mecanismo en favor de estas personas que residen en la nación norteamericana.
En un comunicado, la coalición opositora la "gran mayoría de los venezolanos en el exilio se ha ido buscando un refugio temporal hasta que sea posible regresar" a un país "libre", por lo que considera crucial que se tome en cuenta "el riesgo para la seguridad y la integridad al que se exponen personas que se han enfrentado o huido del régimen debido a la persecución política".
En ese sentido, el Comando ConVzla aseguró que la «inmensa mayoría» de los venezolanos en EE.UU. "son gente de bien que por décadas ha trabajado arduamente y ha aportado al desarrollo de esta gran nación con su talento, sus conocimientos y sus inversiones".
"En Estados Unidos, son cientos de miles los que, luego de haber escapado de la dictadura de Nicolás Maduro, principal promotor del crimen organizado y el narcotráfico en nuestro país, contribuyen legalmente a la economía", indicó.
La coalición, que expresó su respeto a decisiones del Gobierno estadounidense contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua -nacida en cárceles venezolanas- con miras a "garantizar la seguridad y el orden" en EE.UU., se mostró dispuesto a trabajar junto con la Administración Trump a fin de "encontrar una solución favorable para todas las partes".
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en EE.UU., vence el próximo 10 de septiembre de 2025.
Este alivio migratorio está ideado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen se encuentran en una situación de emergencia o catastrófica.
La recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarles "con las manos atadas". Con información de monitoreamos.com
Comments