Las noticias políticas del 9Abr en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano político venezolano.
Familiares de presos políticos piden reunirse con Maduro para exigir que los liberen
Un grupo de familiares de presos políticos detenidos tras la crisis poselectoral en Venezuela solicitó este martes una audiencia con Nicolás Maduro con el objetivo de exponer "las graves violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa" en los casos judiciales relacionados, y solicitar su intervención para lograr la liberación de sus seres queridos.
Alrededor de treinta manifestantes, la mayoría familiares, se concentraron en una plaza cercana al Palacio de Miraflores, en Caracas, con la intención de marchar hacia la sede del Ejecutivo y entregar un documento. Sin embargo, un contingente policial impidió que continuaran la movilización.
"Nos van a recibir", dicen los familiares de los presos políticos
Solo cuatro personas fueron autorizadas a avanzar, entre ellas Miriam Yépez, madre de Juan Lucena, quien al regresar dijo a Efe que no les permitieron ingresar a Miraflores, por lo que solicitaron una cita para el día siguiente.
"Mañana (miércoles) nos van a recibir adentro", afirmó Yépez. Añadió que volverán al lugar el 9 de abril.
En el documento que desean entregar, advierten sobre "las difíciles condiciones de reclusión en que se encuentran" sus familiares y piden a Maduro "sus buenos oficios para que las autoridades competentes revisen sus expedientes y les concedan, a la mayor brevedad, su merecida libertad".
De acuerdo con sus testimonios, la "inmensa mayoría" de los detenidos no estaba cometiendo delitos flagrantes ni tenía órdenes judiciales en su contra.
"Es más, señor presidente, un gran número de ellas ni siquiera se encontraba participando de las mismas (protestas). La actuación policial que dio lugar a estas detenciones se caracterizó por un uso desproporcionado de la fuerza y la comisión de delitos durante los procedimientos", denunciaron en el escrito.
Algunos están enfermos
Indicaron que muchos de los presos presentan enfermedades contraídas durante su reclusión, como dengue, infecciones urinarias y gastritis, mientras que patologías previas se han agravado.
En otra parte del documento, los familiares piden a Maduro que "vele por el cumplimiento de los derechos" de los presos con "la misma vehemencia" con la que denuncia las "graves injusticias" contra los más de 200 migrantes encarcelados en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos.
Durante la concentración, Jorge Pérez, hermano de Carlos Pérez (detenido un día después de los comicios), hizo un llamado a Maduro y al fiscal general Tarek William Saab para que "se aboquen a revisar todos los casos que están pendientes" y liberen "a todos los presos políticos"."Nosotros que estamos afuera no podemos tener una vida tranquila, sabiendo que están pasando mucha necesidad", expresó ante los medios.
Luisa Barrios, madre de Luis González, manifestó esperanza en que Madu los respalde como lo está haciendo con "los de El Salvador", y solicitó que se reabran los casos para que la justicia los "libere a todos". Con información de elnacional.com
Equipo de María Corina Machado desmiente sobre supuesta operación en el Esequibo denunciada por Maduro
El coordinador en funciones del comando Mundo con Venezuela -equipo de María Corina Machado-, Pedro Antonio de Mendonça, calificó este martes en Madrid de “una pantomima” la supuesta “operación de falsa bandera” en el Esequibo denunciada por Nicolás Maduro, afirmando que se trata de una estrategia para “distraer” de los verdaderos problemas que enfrenta el país.
Maduro, quien asumió su tercer mandato en medio de fuertes cuestionamientos por su reelección, aseguró recientemente que se está preparando un “ataque” para “bombardear” una plataforma de la petrolera estadounidense ExxonMobil, que opera en una zona marítima cuya soberanía es disputada por Venezuela y Guyana.
A esta acusación se sumó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien declaró: "Tienen pensado y planificado atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y de acción contra Venezuela", aunque no presentó evidencia alguna.
Desde Madrid De Mendonça rechazó dichas afirmaciones
Desde Madrid, Pedro Antonio de Mendonça rechazó -en declaraciones a Efe- tales afirmaciones señalando que “esas acusaciones son una loquera que no tiene base ninguna”. Actualmente lidera los grupos internacionales del movimiento Vente Venezuela, fundado por María Corina Machado.
Aunque reconoció la histórica reivindicación territorial, afirmó: "Obviamente el Esequibo tendría que formar parte de Venezuela", pero subrayó que la vía correcta para resolver el conflicto es institucional. Agregó que “para recuperarlo lo que hay que hacer es salir del régimen dictatorial y reclamarlo en la Corte Internacional de Justicia”.
De Mendonça subrayó que el foco de atención no debería estar en disputas territoriales, sino en los problemas urgentes que sufre la población venezolana: “El auténtico problema de Venezuela actualmente no es el Esequibo, son los 903 presos políticos contabilizados a día de ayer, el hecho de que medio país esté a oscuras y que el sueldo de un maestro no pase de cinco dólares y pase hambre”. Con información de elnacional.com
Excarcelado Gustavo Carmona
Gustavo Carmona, uno de los detenidos y acusado en el caso PDVSA-Cripto, fue excarcelado por el régimen de Maduro con arresto domiciliario debido a su delicado estado de salud.
La información fue dada a conocer por el abogado Zair Mundaray, quien señalo que Carmona fue recientemente hospitalizado por un tumor cerebral y ahora liberado en condiciones de salud muy deterioradas, movilizándose en silla de ruedas y con pérdida significativa de movilidad.
Carmona está procesado por el caso PDVSA-Cripto, caso sin audiencia ni legítima defensa durante más de dos años.
Gobierno venezolano en el caso PDVSA-Cripto, informó acerca del caso en marzo de 2023 tras la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), con al menos 34 personas supuestamente involucradas incluyendo a exfuncionarios como Joselit Ramírez y Hugbel Roa. Con información de monitoreamos.com
コメント