Las noticias políticas del día 10Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 10 jul 2024
- 4 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones más importantes del día 10 de julio de 2024
Nicolás Maduro visita Cumanacoa "para acelerarlo todo"
El gobernante Nicolás Maduro visitó por primera vez la población de Cumanacoa, estado Sucre, luego de que se desbordara el río Manzanares y arrasara con gran parte de la población el pasado martes 2 de julio. El mandatario prometió lanzar un proyecto de recuperación "Hugo Chávez, Cumanacoa Renace".
Tras hacer un recorrido por lo que fuese el casco central de la capital del municipio Montes, Maduro se dirigió con un megáfono a un grupo de personas. “Vine para acelerar todo. Y tengan la seguridad que al igual que vieron renacer a Tovar, en el estado Mérida, que quedó bajo las piedras, como vimos renacer Tejerías en Aragua, Cumanacoa renacerá más temprano que tarde”, manifestó.
Maduro pide celeridad para recuperar Cumanacoa
El presidente Maduro también tuvo una reunión con su equipo de gobierno. En el encuentro estuvo presente el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, y el ministro para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marcos Torres.
Maduro también ratificó al mayor general Lockiby Belmontes, como Autoridad Única de Cumanacoa y lo emplazó a darle celeridad a los trabajos y a duplicar el personal y maquinaria para la limpieza definitiva de las casas, calles y avenidas.
“Hay muchas cosas que hacer en esta etapa en la que estamos que es la etapa de limpieza, recuperación, regularización, para pasar, de inmediato, a la fase de reconstrucción y construcción. Me tienen que poner fecha”, subrayó.
A pesar de que los damnificados han protestado por la falta de atención gubernamental, escasez de agua y comida, las autoridades aseguraron que el servicio eléctrico se restableció en 100%, mientras que el de agua se encuentra en proceso de recuperación.
Maduro ordenó la “saturación de alimentos” a la población afectada que serán entregados a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Con información de elpitazo.com
Mientras Maduro se encuentra en Cumanacoa, habitantes de la zona increparon al mandatario para denunciar la falta de acciones por parte del Estado tras la emergencia.
En videos publicados en redes sociales se muestra a los habitantes reclamando a Maduro que a ocho días de la tragedia provocada por el paso del huracán Beryl aún no han recibido respuesta oportuna de parte de las autoridades.
"Ocho días y los ministros no están haciendo nada”, reclamó una mujer a Maduro cuando se dirigía a la población.
Anzoátegui amanece colapsada con alcabalas y vías principales cerradas
Desde tempranas horas de la mañana usuarios de la avenida Igor Rodríguez, Troncal 9, muestran su descontento por el inusual tráfico lento en esta arteria vial, debido a una alcabala en la estación de servicio Kopa.
Los usuarios denuncian que tardan cerca de 40 minutos en salir desde el municipio Guanta (fronterizo con el estado Sucre) hacia Puerto La Cruz.
Otras zonas como la avenida Jorge Rodríguez (Intercomunal) se ha visto más congestionada, según reportes de los mismos usuarios en estados de WhatsApp y redes sociales.
Los conductores informan en sus cuentas en redes sociales que "la policía de Nicolás colapsa el estado Anzoátegui, amanecieron alcabalas en Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz".
Para horas de las 3 de la tarde de este miércoles 10 de julio, se tiene prevista una caravana con el candidato presidencial unitario, Edmundo González, y la líder de la oposición, María Corina Machado, que forma parte del recorrido por el país que realizan en la campaña electoral para los comicios del 28 de julio.
Maduro califica de basura a las agencias de noticias Reuters, EFE, AP y AFP
En un nuevo ataque a la libertad de prensa y al derecho a la información, Nicolás Maduro arremetió este martes contra las agencias internacioinales de noticia que cubren la campaña electoral en Venezuela, a las que calificó de "basura".
Durante un acto proselitista en La Guaira, Maduro arremetió contra las agencias Reuters del Reino Unido, EFE de España, Associated Press (AP) de Estados Unidos; y la Agencia Francesa de Prensa (AFP).
"Todos los días sacan una mentira, dos mentiras. Agencia Reuters, ¡basura! Agencia EFE, ¡basura! Agencia AP, ¡basura!, agencia AFP, ¡basura!", expresó Maduro. Con información de monitoreamos.com
Nuevas detenciones en Barinas luego de la visita de Edmundo González y María Corina Machado
Luego del acto de campaña realizado por Edmundo González y María Corina Machado en Barinas, se registraron seis detenciones arbitrarias en la entidad. Así lo denunció la ONG de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan).
Inicialmente, arrestaron a Gerson Bastidas y José Ramón Ruza, a quienes los llevaron en contra de su voluntad por grupos civiles armados el 6 de julio a las 4.30 pm. Esto luego de salir de la multitudinaria manifestación en la calle Camejo.
“Estos dos ciudadanos movilizaron personas desde el municipio Obispos en camiones alquilados a Barinas”, detalló la ONG en redes sociales. Además, precisó que a ambos los liberaron a las 9:30 pm en el puente la Mariara del municipio Obispos.
“Las víctimas denunciaron ser objeto de tratos crueles, los amarraron y encapucharon al momento de la liberación. Durante la detención nunca existió orden judicial y fueron ruleteados en camionetas por cinco horas aproximadamente”, denunciaron.
A los otros cuatro detenidos arbitrariamente se les identificó como Ali Torres, José Dugarte, Jesús Guí y una cuarta persona que pidió no ser identificada por temor a represalias.
A estas personas, que se encargaron de alquilar y manejar el sonido utilizado en el acto de María Corina y Edmundo González, las detuvo una comisión mixta de la División de Investigaciones Penales (DIP) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el 6 de julio a las 5:00 pm y liberados el domingo 7 de julio a las 9:00 pm.
“Duraron 28 horas incomunicados con abogados y sin comunicaciones con la familia. Nunca se les notificó la razón de la detención”, denunció la ONG.
Fundehullan denunció, además, que los camiones y el sonido permanecen incautados y serán pasados a la Fiscalía, según información suministrada por la Dirección de Inteligencia y Prevención (DIP). Con información de elnacional.com
Commentaires