top of page

Las noticias políticas del día 15Diciembre en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera


Hasta la fecha solo dos opositores han solicitado a la Sala Político Administrativa del TSJ la revisión de sus casos, Leocenis García y el exalcalde Daniel Ceballos. Foto: Voa

Un resumen de las informaciones más importantes del día 15 de diciembre de 2023 relacionadas con el ámbito político venezolano


Hoy 15 de diciembre se vence el plazo ante TSJ para revisión de las inhabilitaciones


Finaliza este viernes 15 de diciembre en Venezuela, el plazo para que políticos soliciten al Supremo la revisión de las inhabilitaciones que les impiden competir por cargos públicos, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de 2024, en las que espera participar a pesar de esta medida.


Desde el 1 de diciembre, cuando comenzó el plazo, según lo acordado entre el gobierno y la oposición a través de la mesa de negociación, se conoce de, al menos, dos opositores que pidieron a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la revisión de sus casos, el periodista Leocenis García y el exalcalde Daniel Ceballos.


Sin embargo, desde entonces, las miradas están puestas sobre todo en Machado, convertida en la nueva líder de la oposición mayoritaria, luego de haber arrasado en las primarias de octubre, con unos 2,25 millones de votos a favor de su candidatura a la Presidencia, 92,35% del total.


Ayer, al ser consultada sobre si acudirá al Supremo este viernes, reiteró: "Si a mí no me han notificado de procedimiento alguno, difícilmente pueda haber un lapso corriendo". Con información de ElNacional


Comité Político Nacional de PJ ratificó su apoyo a María Corina Machado


Primero Justicia (PJ) realizó el jueves 14 de diciembre su Comité Político Nacional para manifestar su completo apoyo a la candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, María Corina Machado, y aseguró que en unidad alcanzarán el objetivo en común que tienen todos los venezolanos: rescatar la democracia y la libertad de Venezuela.



María Beatríz Martínez, presidenta de Primero Justicia dijo que PJ ha demostrado a lo largo de estos años, que está comprometido con la libertad de Venezuela. “Hemos crecido en la lucha por la democracia. Primero Justicia nació para enfrentar lo que hemos padecido, hemos sufrido pérdidas irremediables como la de Fernando Albán, hemos sufrido pérdidas que no se recuperan, hemos vivido persecución, cárcel, exilio, pero este partido político tiene sus bases en cada uno de los sectores de Venezuela y está dispuesto a lograr que María

Corina Machado sea la próxima presidenta de la nación, que sea ella quien dirija el destino del país y nos direccione en el camino del progreso y del desarrollo que nos merecemos”. Con información de Monitoreamos


Gobierno Nacional firma Resolución de Atención Integral a las Víctimas y respeto a DDHH


Autoridades del Gobierno de Venezuela y representantes internacionales del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), firmaron la Resolución de Atención Integral a las Víctimas y Respeto a los Derechos Humanos, como parte de las reuniones de alto nivel y las mesas. técnicas del Sistema de Justicia de Género, que se ejecutan desde el 2022.


“Estas acciones tienen como objetivo avanzar en el desarrollo de estrategias, que permitirán garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes, así como de la mujer y la familia venezolana, enmarcado en la política de seguridad ciudadana la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, destacó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso.


En este sentido el Almirante en Jefe, detalló que, esta resolución permitirá fortalecer los órganos de seguridad ciudadana, la Gran Misión Venezuela Mujer, así como la estandarización de los temas relacionados con estas denuncias y así acortar el tiempo de inicio para el proceso de investigación. penal.


“Cumpliendo instrucciones precisas de nuestro presidente, Nicolás Maduro, estamos trabajando de manera coordinada con las diferentes instituciones del Estado venezolano para la atención de la mujer, (…) ejemplo de ello, los centros penitenciarios donde respetando los protocolos de Yacarta y Bangkok, hemos garantizados los Derechos Humanos de esta población femenina, durante la descentralización del sistema penitenciario”, destacó Ceballos Ichaso.


El encuentro contó con la participación del Fiscal General de la República Dr. Tarek William Saab y el Sr. Jorge González Caro, representante de la FPNU Venezuela.


Finalmente, estas acciones contribuyen al cumplimiento tanto del Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, como al Vértice 4 de la Gran Misión Venezuela Mujer, ordenadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en función de optimizar la ruta de atención de las víctimas de violencia de género. Información de ElUniversal

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page