top of page

Las noticias políticas del día 15May


La medida se votó después de que el bloque comunitario decidiera levantar las medidas previas contra cuatro funcionarios venezolanos. Foto: @Asamblea_Ven

Un resumen de las informaciones más importantes del plano político, del día 15 de mayo de 2024 en Venezuela


Asamblea Nacional aprobó el pedido de retirar la invitación a los observadores de la Unión Europea para las elecciones


La Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento) aprobó este martes 15 de mayo un acuerdo para pedir al Consejo Nacional Electoral (CNE) retirar la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación electoral para las presidenciales.


Lo anterior, después de que el bloque comunitario decidiera levantar las sanciones personales al presidente del CNE, Elvis Amoroso, y otras tres personas, y no hacerlo a todos los sancionados.


El acuerdo, aprobado por mayoría calificada durante la sesión del Legislativo -de amplia mayoría chavista-, establece la solicitud al CNE a “dejar sin efecto la invitación hecha a la Unión Europea para participar como observadores internacionales en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.


El presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, explicó que se enviará una carta al ente electoral para que evalúe retirar la invitación a la UE, a cuyos miembros calificó de “groseros”, “bastardos”, “canallas”, “ilegales” e “ilegítimos”.


“No nos corresponde a nosotros tomar la decisión, pero nos corresponde opinar, y yo creo que, con esa actitud racista, prepotente, grosera, insultante, de la Unión Europea, se hace materialmente imposible por ilegal la invitación a una misión de observación electoral, y no es culpa nuestra, nosotros lo intentamos”, expresó Rodríguez.


A juicio del también jefe negociador del régimen de Nicolás Maduro, el país hizo “todo” lo que le “correspondía hacer”, entre lo que mencionó enviar la invitación y recibir, en abril, una misión exploratoria de la UE, que se reunió entonces con miembros del CNE y con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).


“¿Cómo podemos invitar a una institución que está parcializada por el candidato de los Estados Unidos de América? ¿Cómo podemos incumplir las leyes y las normas de observación electoral que, además, son universales?”, expresó Rodríguez.


En este sentido, aseguró que la UE, a la que acusó de tener un “carácter lastimero”, no quiere “elecciones libres y democráticas” en Venezuela, sino que el poder en el país caribeño “lo ostente una marioneta” de EEUU.


El Consejo de la UE decidió la suspensión parcial de la medida a fin de favorecer la organización de unas elecciones “inclusivas y competitivas”, según explicó a la agencia de noticias EFE el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano.


Por su parte, Amoroso, tras darse a conocer la concesión este lunes, rechazó el levantamiento de la medida personal y aseguró que no acepta la prebenda si esta no se extiende a todos los sancionados. Información reseñada por Infobae.com


Canciller argentina planteará caso de asilados venezolanos en la embajada de Argentina


Nicolás Maduro no ha otorgado los salvoconductos para los seis opositores al régimen caribeño que están refugiados en la embajada de Argentina en Caracas desde hace cincuenta días.


La administración Milei insistió -una y otra vez- con su reclamo formal que se apoya en tratados internacionales vigentes, pero la Cancillería venezolana rechaza de hecho las presentaciones diplomáticas que apuntan a permitir que los seis dirigentes vinculados a María Corina Machado abandonen la residencia argentina sin un rasguño.


“El régimen de Maduro sigue violando sistemáticamente los Derechos Humanos en Venezuela al mantener ilegalmente la orden de aprehensión por más de 50 días a estos 6 miembros de la oposición”, afirmó David Smolansky, director adjunto de la Oficina de Campaña de María Corina Machado en Washington, información reseñada por Infobae.com


En Buenos Aires, mientras tanto, se aseguró que la canciller Diana Mondino planea presentar el caso en los foros regiones, por ejemplo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA).


“El Gobierno pidió los salvoconductos muchas veces, y siempre responden con evasivas. Para nosotros ya está claro que la Cancillería de Venezuela rechazó los salvoconductos que nosotros presentamos en tiempo y forma”, señaló un miembro del gabinete de Milei que conoce el asunto diplomático al detalle.


Los seis refugiados en la embajada argentina en Caracas trabajaban al lado de la líder opositora María Corina Machado, y si no hubieran ingresado a la sede diplomática bajo las normas de la Convención Sobre Asilo Territorial de Caracas (1954), estarían a merced del aparato represivo del régimen.


Los seis refugiados son: Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de Marina Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de la Campaña de María Corina Machado; Omar González, diputado a la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador Electoral del Comando de Campaña de María Corina Machado y Fernando Martínez Motolla, asesor de la Plataforma Unitaria.


La relación personal y política entre Milei y Maduro es fría y altisonante, pero la Convención sobre Asilo Territorial no exige que los dos mandatarios involucrados -quien lo pide y quien lo concede- tengan una relación cordial y cercana.


El tratado diplomático vigente desde hace setenta años plantea ciertos recaudos que Argentina se comprometía a cumplir, y frente a esta promesa oficial, la otra parte -en este caso Maduro- no tenía más que emitir los salvoconductos. Sin embargo, la dictadura venezolana violó la norma internacional y hace silencio ante los reclamos de la Cancillería argentina.


UNT cuenta con más de 245.000 militantes para cuidar los votos en la presidencial


El partido político Un Nuevo Tiempo (UNT) cuenta con más de 245.000 militantes que "cuidarán los votos" en la elección presidencial del próximo 28 de julio. Así lo informó Carlos Valero, secretario de Asuntos Internacionales de esa organización política.


"Tenemos 245.250 personas que van a aportar el día de la elección y se van a movilizar: 132.568 mujeres y 112.682 hombres; 79.451 de ellos son profesionales, ingenieros, médicos, agrónomos, maestros", señaló el dirigente político en una entrevista con EVTV Miami.

Explicó que están organizados en 357 "municipios políticos", que definió como espacios que permiten a UNT permiten atender en el terreno la relación con las comunidades, así como equipos de más de tres personas en 359 parroquias.


"Hay una líder muy importante"


"Este es un proceso de cambio y entendemos que hay una líder muy importante, que es María Corina Machado, a quien nosotros reconocimos y apoyamos. Pero hay también una gran cantidad de fuerzas sociales que tiene que incorporarse", manifestó.


Agregó que el partido político le presentó al candidato opositor Edmundo González sus ideas el martes durante una reunión y que le afirmó que hay personas que defenderán el voto el día de la elección presidencial.


"Es decir, este es un ejército azul, ciudadano, que está dispuesto a hacer todo dentro de la Constitución, las leyes y del esquema democrático para que Edmundo González sea el próximo presidente de Venezuela", afirmó.


Valero también afirmó, ante los señalamientos de que Un Nuevo Tiempo no pertenece a la oposición democrática:


"Este ha sido un partido de oposición desde el momento que surgió. A veces hemos tenido dentro de la alternativa democrática distintas visiones y debates muy fuertes, pero nadie nos puede sacar de que somos un partido pura sangre de la oposición. Manuel Rosales devolvió al país a la ruta electoral en 2006, lideró la campaña para la reforma constitucional, que fue el primer gran triunfo de la oposición frente a un Chávez en aquel momento omnipotente", recordó el dirigente político. Con información de elnacional.com



Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page