top of page

Las noticias políticas del día 17May en Venezuela


Tarek William Saab, resaltó que con estas medidas se busca la consolidación de un sistema de justicia garante de los derechos humanos. Foto: @MijpVzla

Un resumen de las informaciones más importantes del día 17 de mayo de 2024 en Venezuela


Gobierno venezolano establece hoja de ruta para corregir el retardo procesal


Varias autoridades del país, ligadas al sistema de justicia, acordaron el jueves 16 de mayo, una hoja de ruta para corregir el retardo procesal, un problema que, según organizaciones no gubernamentales, afecta a miles de privados de la libertad en el país.


A través de "X", el Ministerio de Interior y Justicia informó de una reunión en la que representantes de ese despacho, así como de la Fiscalía, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Defensoría Pública y de la cartera de Asuntos Penitenciarios se comprometieron a tomar acciones, sin precisar cuáles, "que permitan avanzar en la garantía de la celeridad procesal".


El fiscal general, Tarek William Saab -citado en la publicación-, resaltó que con estas medidas se busca la consolidación de un sistema de justicia probo y garante de los derechos humanos.


Asimismo, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, señaló que este tipo de encuentros sirven para "dar respuesta al pueblo" para "resolver las dificultades a las que se enfrentan".


Hasta ahora, la autoridades no han difundido detalles de lo conversado, por lo que se desconocen los puntos acordados, las metas planteadas y los plazos establecidos dentro de esta hoja de ruta.


En julio de 2023, Saab anunció la puesta en marcha de un plan para reducir el número de personas recluidas en las estaciones policiales, consideradas centros de detención preventiva.


En esa oportunidad, la Fiscalía, el Ejecutivo y el TSJ se comprometieron "a convertir los centros preventivos" en "casas de paz", de modo que puedan celebrarse en esos calabozos las audiencias de juicio para combatir el retardo procesal que mantiene a miles de detenidos durante años en estos lugares, originalmente concebidos para 48 horas de detención.


Según la ONG Una Ventana a la Libertad, para el cierre de 2023 había un total de 17.481 hombres detenidos en estos centros de reclusión preventiva, que cuentan con 9.234 cupos. Con información de elnacional.com


Maduro instala comando de campaña; pide movilizaciones populares y denuncia censura en redes


El presidente Nicolás Maduro, que busca su tercer mandato en las elecciones del 28 de julio, presidió el jueves 16 de mayo, la instalación de su comando de campaña, en medio de llamados a organizar “miles” de movilizaciones populares.


Maduro, de 61 años, aseguró estar “ganando”, pero insistió en que es necesario garantizar la victoria.


“Qué estoy pidiendo yo, que esos eventos del pueblo, porque esa es nuestra campaña electoral, tenemos que hacer miles de movilizaciones populares, de empoderamiento, para construir la fuerza que se vaya multiplicando”, dijo en un acto transmitido por la televisión estatal.


Datos recientes de reconocidas encuestadoras como Datincorp o Consultores 21 coinciden en que el candidato opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por la líder María Corina Machado, encabeza los sondeos de opinión. Según la más reciente encuesta de ORC Consultores, González tiene una intención de voto de 51,77 %, mientras que Maduro, desde el 2013 en el poder, 13,15 %.


Pero una encuesta de la consultora, IdeaDatos, replicada por medios del Estado, afirma que Maduro casi triplica la intención de voto con un 52,70%, mientras que a González le dan 18,70%.


“Esos 52,5 que están ahí tenemos que llevarlos pa’arriba, a 60, a crecer y consolidar la ventaja que tenemos en este momento y la mejor encuesta, para mí, siempre y para nuestro comandante Chávez la mejor encuesta siempre fue el pueblo en la calle, movilizado y empoderado”, manifestó Maduro en días recientes.


Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la delegación oficialista en las negociaciones con la oposición, que durante varios años ha estado al frente de los comandos del chavismo en procesos electorales, será el coordinador general.

Cilia Flores, diputada y esposa de Maduro; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Luis Reyes Reyes, miembro del PSUV y Nahum Fernández, jefe de gobierno del Distrito Capital, son algunas de las cabezas más visibles que integran el equipo central de coordinación.


Maduro, cuyos eventos son transmitidos por los medios estatales y varios medios tradicionales privados, se quejó de estar censurado en las redes sociales.


María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, reiteró este jueves que están desarrollando una campaña sin dinero y sin medios de comunicación masivos, pero con los ciudadanos movilizándose y organizándose “con sus propios medios”. Con información de lavozdeamerica.com



Cerrado hotel donde se hospedaría María Corina Machado y Edmundo González


Seniat clausuró el hotel El Recreo, en la ciudad de La Victoria, el lugar de hospedaje del candidato presidencial unitario, Edmundo González, y la líder opositora María Corina Machado durante su visita de este sábado 18 de mayo al estado Aragua.


Carlos Daniel Zapata, dirigente de Primero Justicia (PJ) en la localidad, denunció la medida impuesta por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) que establece un cierre desde este 16 de mayo hasta el 5 de junio.



"Les van a faltar papeles de esos para clausurar las casas de todos los victorianos que vamos a recibir al próximo presidente de la republica. Vamos a ganar", sentenció Zapata.


La medida se conoce 48 horas antes del acto que encabezará Edmundo González junto a Machado y el resto de los factores de la oposición democrática en la urbanización Las Mercedes, sector El Piccolo, de La Victoria este sábado 18 de mayo a las 10:00 am.


Ya en la pasada gira que hizo María Corina Machado por los estados Falcón y Zulia agentes aduaneros sancionaron a los hoteles donde se hospedó la líder opositora en Coro y Maracaibo, también imponiendo su clausura por varias semanas.

Con información de monitoreamos.com




Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page