Las noticias políticas del día 1Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 1 jul 2024
- 5 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones del plano político más importantes del día 1 de julio de 2024 en Venezuela
CNE dispuso más de 1.000 centros de votación para el simulacro electoral del #30Jun
El gobierno de Venezuela puso a prueba este domingo su maquinaria electoral con un ensayo de los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará un tercer mandato, para proyectarse a 18 años en el poder.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dispuso más de 1.000 centros de votación para el ensayo, y a diferencia del día electoral, cuando solamente podrán sufragar en el centro en el que están registrados, los electores podían acudir a cualquiera de los lugares habilitados.
“Hoy va a participar todo el que quiera, el venezolano con su cédula de identidad puede acudir al centro electoral y hacer el simulacro para que se familiarice con esta máquina”, dijo Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Pasadas las 9:00 de la mañana, Amoroso aseguró que el 100 % de las máquinas de votación fueron instaladas.
Varios ciudadanos consultados por la VozdeAmérica.com que participaron en el simulacro coincidieron en que el proceso fue “rápido” y sencillo.
“Pienso que es importante que todos participemos, que nadie se quede en su casa este 28, que todos salgan a votar indistintamente de la tendencia”, dijo desde las inmediaciones de un centro electoral en el este de Caracas, Miguel Vásquez, un elector que participó en el simulacro.
En un colegio de Catia, al oeste de Caracas, estaba participando Nancy Klie, de 69 años, completamente de rojo y con una franela del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).
“La elección de Maduro está lista, las cartas están echadas, pero lo que nosotros no sabemos es qué jugada sucia hará la oposición (…) nosotros estamos dando un paso adelante para trancar todas las posibilidades de que ellos hagan un paso en falso”, dijo esta mujer a la Voz de América.
Klie es de las bases del chavismo, organiza y busca votos para Maduro. Sobre la crisis en el país opina que “el que está mal es porque toma mucha aguardiente, porque en su casa hay comida o compra todo en ropa y no tiene para comer, pero aquí hay plata”.
Gilberto Talavera, de 64 años, también participó en el proceso “para darle un respaldo” al gobierno y “demostrar que hay fuerza todavía suficiente para ganar estas elecciones”.
Él y otros más sostenían panfletos con propagandas a favor de Maduro y en contra del binomio Edmundo González, principal rival de Maduro en la elección, y de María Corina Machado, alma de la campaña opositora.
“Ellos son una amenaza a la paz y al país”, se lee en uno con las caras de González, Machado y el opositor Leopoldo López.
El gobierno había convocado a participar activamente en este simulacro electoral. La opositora Plataforma Unitaria (PUD), informó antes en un comunicado que solo tendría participación de “carácter técnico” para evaluar algunos aspectos del proceso electoral.
"Aunque no realizaremos movilizaciones (...) cualquier ciudadano que quiera participar puede hacerlo", añadió la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en un comunicado.
Plataforma Unitaria arrancará la campaña electoral oficial en Caracas.
Plataforma Unitaria arrancará la campaña electoral oficial en Caracas
La mayor coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), anunció este domingo que arrancará y concluirá en Caracas la campaña electoral -que comienza oficialmente el próximo 4 de julio-, con su candidato a la Presidencia, Edmundo González Urrutia.
A través de X, la PUD compartió la agenda, que detalla que el acto llamado ‘Arranca Caracas’ se celebrará el primer día de la campaña, y el denominado ‘Toma Caracas’ será el 25 de julio, fecha en la que finaliza el período para realizar propaganda política para las elecciones del día 28.
En el programa también se incluye el encuentro ‘Jóvenes con Venezuela’ para el 14 de julio y un día de oración por el país caribeño el 21 de julio, sin especificar el lugar dónde se llevará a cabo.
Además, contempla actividades en los estados Anzoátegui, Monagas, Zulia, Barinas, Carabobo, Portuguesa, aunque no precisó la naturaleza ni la temática de los mismos.
Como parte de la precampaña, la líder opositora María Corina Machado -inhabilitada para ocupar cargos públicos de elección popular hasta el año 2036- ha recorrido varios estados del país en apoyo a González Urrutia, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Machado calificó este sábado de "histórica" la campaña de la PUD y aseguró que "será estudiada en el futuro", ya que, aunque "no hay propaganda en medios de comunicación", la gente "se las arregla para enterarse por las redes y divulgar mensajes boca a boca".
Apuntó también a la carencia de transporte o gasolina, especialmente en el interior del país, lo que no impide la movilización popular, ya que "la gente va en moto o a pie" y "voluntariamente pone sus recursos", incluso elaborando sus propios carteles "con los mensajes que le salen del alma", ya que "no hay afiches impresos".
Tanto Machado -que recorre el país por tierra y mediante rudimentarios medios acuáticos- como González Urrutia se han encontrado, en sus viajes por diversos estados, con bloqueos de todo tipo que los han obligado a tomar rutas alternativas, burlando así, con el apoyo ciudadano, cualquier impedimento para llegar a su destino. Con información de elnacional.com
Antonio Ledezma aprecia el creciente apoyo del pueblo venezolano a la candidatura de Edmundo González
El dirigente político en el exilio, Antonio Ledezma, valoró el creciente apoyo de los venezolanos hacia una transición política en el país y consideró que al presidente y candidato a la reelección Nicolás Maduro no le queda otra alternativa que reconocer su derrota.
Ledezma, quien ofreció declaraciones en un encuentro con venezolanos en Madrid, resaltó el respaldo que está recibiendo la gira nacional de la líder opositora María Corina Machado en apoyo a la candidatura de Edmundo González Urrutia.
“Las imágenes, transmitidas por las redes sociales, muestran gigantescas concentraciones, movilizaciones de calle e interminables caravanas nunca antes vistas, recibiendo a María Corina Machado”, expresó en un comunicado.
Destacó que esas muestras de apoyo se vivieron la semana pasada en el estado Táchira, pero que también ocurrieron en Mérida y Trujillo.
El exalcalde metropolitano de Caracas criticó los obstáculos que pone el Gobierno para que Machado y sus seguidores lleguen a los puntos de concentraciones, pero resaltó que es “imposible contener a miles de venezolanos” que quieren un cambio.
“A Nicolás Maduro no le queda otra alternativa que reconocer su derrota, facilitar la transición y hacer maletas para entregar el poder”, reiteró Ledezma.
“Cada vez son más grandes las manifestaciones de apoyo hacia María Corina y a Edmundo González, e indican la derrota de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.
Con información de el carabobeño.com
Commentaires