top of page

Las noticias políticas del día 3Jul en Venezuela


El mandatario venezolano confirma que son tres víctimas a causa del desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa. Foto: @ReporteYa

Un resumen de las noticias del día 3 de julio del plano político venezolano.


Maduro confirma que suben a tres los muertos por inundaciones en Sucre


El gobernante Nicolás Maduro confirmó la noche de este 2 de julio que subieron a tres las personas fallecidas por las inundaciones en Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre.


La tragedia se registró luego de que se desbordó el río Manzanares debido a las fuertes lluvias de los últimos dos días.


El gobernante también precisó que los cuerpos de rescate trabajan en la búsqueda de cuatro personas desaparecidas. Además, detalló que hay 400 casas con pérdida total y 1.200 casas afectadas, pero reparables. 

Por ahora unas 80 familias permanecen en refugios temporales, donde se les ha garantizado alimento, ropa y medicina, precisó Maduro.    


 Nicolás Maduro también se refirió al accidente que sufrió la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, cuando realizaba un recorrido por las zonas afectadas en Cumanacoa. Al carro en el que iba la funcionaria le cayó un árbol encima y ella resultó lesionada. De inmediato la trasladaron a un centro de salud en Cumaná, capital del estado Sucre.


Levantan suspensión de vuelos


Más temprano, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela anunció el levantamiento de la suspensión de vuelos hacia el noreste del país, medida tomada por el paso del huracán Beryl en el mar Caribe, y señaló que se mantienen canceladas de forma temporal las operaciones aéreas hacia el turístico archipiélago Los Roques.


En un comunicado, el ente gubernamental informó del "levantamiento en su totalidad de las suspensiones de los vuelos", anunciadas el lunes, tras las "evaluaciones realizadas durante el seguimiento de este fenómeno atmosférico".


En un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, indicó que unas 25.000 personas resultaron afectadas por las inundaciones y la suspensión de los servicios de agua y electricidad, originados por las fuertes lluvias. Ceballos indicó además que fueron enviados 3.600 funcionarios para llevar a cabo labores de mitigación debido a las fuertes inundaciones en la zona.


El lunes en la noche, Beryl alcanzó la categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por sus vientos) y bajó a 4 el martes por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) Estados Unidos, con sede en Miami. Con información de elpitazo.com


María Corina ratifica su disposición a avanzar en una negociación "con garantías"


La líder opositora María Corina Machado ratificó este miércoles 3 de julio, su disposición a avanzar en un proceso de negociación con el régimen de Nicolás Maduro, en el que haya "garantías para las partes", para lograr una transición política en Venezuela.


"Hemos sido muy claros, insistentes, explícitos en todo lo que hemos dicho, en estar dispuestos a avanzar en un proceso de negociación con garantías para las partes y que exista justicia en Venezuela, que es lo que el país aspira", afirmó Machado en entrevista con el diario El Tiempo de Colombia.


Aunque no quiso especular sobre las razones que motivaron a Maduro a retomar un proceso de conversaciones con Estados Unidos, pero afirmó que "lo importante es lo que salga de ello".


María Corina insistió en la importancia de que se cumpla el Acuerdo de Barbados, para que haya una elección presidencial competitiva el 28 de julio, y advirtió que "no es sostenible" que Maduro decida mantenerse en el poder "por las malas".


La líder opositora consideró que el régimen "no es monolítico" y que hay sectores que "van a contribuir a que la transición avance de manera estable, sostenida y pacífica".


"Dentro del régimen cada vez hay más voces que se nos acercan y nos dicen que quieren entender cómo sería el futuro para ellos en un escenario de una transición", afirmó, al reiterar su disposición a "abrir los brazos" y "recibirlos con respeto". Con información de monitoreamos.com


Maduro ascenderá a 164 generales y almirantes


El gobernante Nicolás Maduro ascenderá a un total de 164 generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional (FAN), con antigüedad al 5 de julio.


Según las resoluciones firmadas por el ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino, en el Ejército habrá 56 generales, 25 de División y 31 de Brigada (uno de ellos asimilado); en la Armada serán promovidos 17 vicealmirantes y 14 contralmirantes; en la Aviación ascenderán 15 generales de División y 17 de Brigada, y en la Guardia Nacional, 21 divisionarios y 24 de Brigada.


El primer lugar de la lista de generales de División ascendidos en el Ejército lo ocupa el general José Ramón Figuera Váldez, segundo comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Capital. El oficial ocupó el puesto 15 de la Promoción General de Brigada José Florencio Jiménez de 1996.


Los otros generales que recibirán su segundo sol en el Ejército son Bencir Eloy Guerrero Ochea, presidente de la televisora de la FAN,  Javier Enrique  Magallanes; comandante de la Brigada de Paracaidistas 42; Hibrahim Ricardo Sirgo Herrera; comandante de la 35° Brigada de Policía Militar,y Michel Leonardo Valladares Molina.


Además, Daniel Alfonso Galarraga Torres; comandante de la 92 Brigadas Caribes, y Efraín José Sánchez Román; quien fue viceministro de Industrias para Hábitat y Vivienda y actualmente es director Adjunto Encargado del Despacho del Viceministerio de Gestión, Supervisión y Seguimiento de Obras.


En la lista de promovidos, además, se encuentran Lionel Raúl Sojo Rada; segundo comandante de la ZODI Zulia, Henry Alfredo Briceño Rojas, segundo comandante de la Aviación del Ejército y Héctor José Cárdenas Daal, comandante de la 41 Brigada Blindada.


Asismismo, los generales Jesús Antonio Jiménez Delgado, director de la Academia Técnica Militar del Ejército,  Carlos Eduardo Rivero Ramos; vicerector de la Universidad Militar Bolivariana; Miguel Eduardo Rodríguez Campos; José David Monsalve Maldonado, comandante de la 82 Brigada Logística; Henry José Parra Castillo; segundo comandante de la ZODI Guárico;  Gabriel Yldemaro Gil Pereira; comandante de la Milicia en Yaracuy Daniel Enrique López Barrios; Miguel Ángel Ramones Galviz; Jorge de La Cruz Rivas Acosta; Manuel Gerardo Molina Alviarez y Luis Alberto Galavis González.


Generales de Brigada


La lista de generales de Brigada del Ejército, de acuerdo con la resolución 055717, la encabeza el coronel  Jhoan Antonio Márquez Flores, actualmente comandante del Cuartel General del Ministerio de la Defensa. El oficial pertenece a la promoción "Cnel. Miguel Antonio Vásquez" que egresó de la Academia Militar de Venezuela en 1999, con el puesto número 24.


Es la misma cohorte del teniente Coronel Igbert José Marín Chaparro, quien ocupó el primer puesto y desde 2018 está preso acusado de conspiración. En 2023, fue ratificada la condena contra este oficial, cuya familia denuncia violación de derechos humanos, y los tenientes coroneles Deibis Mota Marrero, Carlos Peña Palmentieri y Víctor Soto Méndez.


La lista de nuevos generales de Brigada la sigue Jonathan Márquez Vargas, Idolando Reinoso Landaeta; Tomás Enrique Requena Montagna; LuisArvelio Junior Ramírez García; Neptali de Jesús Acosta Pietro, director de Construcción y Mantenimiento del Ejército, Frank Ramón Bermúdez Querales; Boria Milán Rudman Jiménez; Gustavo Enrique Benavides Sánchez; Yenfris Duvaldo Mota Ávila; Carlos Manuel Quijada Bermúdez; y Laurean Alonzo Boscán Gómez.


También llegan al generalato en el Ejército, los coroneles Manuel Alfredo Vera Salazar, Luis Eduardo Rada Sequera;  Gimer José Mujica Primera; Óscar Eduardo Carrasquel Vargas y Pedro Pablo Sequera Díaz.


Además, Oscar Adolfo Márquez Machado, Duglas Enrique Pérez Soto; Elvis Siomar Rodríguez; Nordis Ramón Justo Pinto, Rafael Ernesto Acuña Acevedo, Rafael Ernesto Cedeño Pacheco; Marco Antonio Cabeza Morales; Héctor José Rojas Rojas; Yonny Rodolfo Mora Soto; Hécyor José Rodríguez Noguera; Jhonny Alberto Morales Rodríguez y Francisco José Andrade Vásquez.


Por su parte, Rosalbina Teresa de Jesús Hurtado Ruíz asciende a generala de Brigada en la categoría de oficial asimilado. Es la directora del Hospital Universitario Periférico de Coche “Dr. Miguel Ángel Rangel”. Con información de talcualdigital.com

Alexander Yánez, condenó informe presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Volker Türk


Alexander Yánez, condenó el informe presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y afirmó que este «no es otra cosa que un panfleto propagandístico cuidadosamente redactado para animar a la oposición fascista".


Yánez dijo que con este informe se busca hacer campaña a favor de la oposición venezolana "porque su mandato ha sido el resultado de una resolución elaborada por Estados Unidos (…) con el propósito de ejecutar un cambio de régimen en Venezuela» y aseguró que el documento que se presentó este miércoles 3 de julio se elaboró con «una metodología errática basada en informaciones políticamente motivadas".


El representante de Venezuela rechazó que desde la ONU se calificara como detenciones arbitrarias la captura de supuestos "terroristas" que planificaban, según dijo Alexander Yánez, asesinar al mandatario Nicolás Maduro; sin embargo, en las declaraciones de Volker Türk, no hubo mención específica a este caso y estas encarcelaciones:


"Expresó preocupación por las acusaciones de delitos relacionados con el terrorismo que no cumplen las normas internacionales de derechos humanos, en los que también existen problemas con el derecho a un juicio justo e indicó que su Oficina documentó 29 casos de personas procesadas en virtud de la legislación pertinente el año pasado".


El embajador de Venezuela ante ONU dijo que el mandatario Nicolás Maduro ganará las elecciones presidenciales el próximo 28 de julio y que la oposición venezolana no aceptará los resultados y llamará "a la violencia" con el respaldo de los Estados Unidos con "donantes para financiar acciones injerencistas". Con información de talcualdigital.com y news.on.org


Gobierno venezolano exige a EEUU limitar acuerdos durante el diálogo a lo acordado en Qatar



El presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, informó que este 3 de julio sobre el reinicio del proceso de diálogo entre Venezuela y Estados Unidos, a través de una primera reunión virtual en la que se acordó "trabajar de forma conjunta para ganar confianza" y comunicarse de manera respetuosa y constructiva" para mejorar las relaciones entre ambos gobiernos.


La delegación venezolana, conformada por Jorge Rodríguez y el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, mantuvo su rechazo a las "tergiversaciones" que han publicado voceros del gobierno norteamericano de manera reiterada sobre el diálogo, luego de que un portavoz de la Casa Blanca manifestó que espera que la nueva fase de negociación entre la administración de Biden y Nicolás Maduro sea "de buena fe", para que el proceso de elecciones presidenciales sean "competitivas e inclusivas".


"Advertimos que siempre responderemos con la verdad. Insistimos en que el diálogo debe limitarse a lo acordado en Qatar y que para seguir recuperando la confianza mutua y las relaciones entre los gobiernos se deben respetar los principios de autodeterminación, soberanía y reciprocidad", señaló Rodríguez en sus redes sociales. Con información de talcualdigital.com





Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page