Las noticias políticas del día 4Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 4 jul 2024
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones más importantes del día 4 de julio de 2024 en Venezuela.
SNTP exige garantías para la cobertura de campaña electoral
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigió este jueves 4 de julio, cuando comienza la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del 28 de julio, garantías para una cobertura "plural, amplia, oportuna y segura" para los periodistas y medios de comunicación en el país.
El SNTP, a través de un comunicado, exigió a los actores políticos y a las instituciones del Estado garantizar una cobertura segura para los medios de comunicación y los periodistas.
"Las autoridades deben actuar con diligencia frente a eventos que comprometan la seguridad y prevenir cualquier tipo de agresión o intimidación. Instamos a los organismos de seguridad a respetar la labor periodística y a no obstaculizar su trabajo", añadió.
El sindicato demandó al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo acciones ejemplarizantes a quienes atenten contra el derecho a la información, además de un posicionamiento público que reconozca la relevancia de la cobertura y su compromiso con las garantías legales y constitucionales en relación a este derecho.
Igualmente, dijo que es necesario que se garantice el acceso a la información veraz y oportuna durante la campaña.
"Exigimos que los medios de comunicación, tanto públicos como privados, faciliten el acceso a sus plataformas para que los candidatos puedan exponer sus propuestas y los ciudadanos puedan evaluarlas", apuntó.
El SNTP también pidió a las organizaciones nacionales e internacionales de observación electoral que estén atentas a cualquier vulneración de estos derechos y "lo denuncien públicamente".
La campaña para las elecciones presidenciales, en las que competirán 10 candidatos, comienza este jueves 4 de julio, con varias actividades, entre las que destacan la del actual presidente, Nicolás Maduro que buscará su segunda reelección-, y la del abanderado de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia. Con información de elnacional.com
Maduro denuncia intento de sabotaje contra cable submarino que suministra electricidad a Nueva Esparta
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, denunció un supuesto intento de sabotaje en Venezuela. Este miércoles, 3 de julio, aseguró que intentaron cortar el cable submarino que suministra electricidad a Nueva Esparta. La acusación la hizo durante un acto de ascensos a oficiales generales.
"Trataron de cortar el cable submarino a Margarita para dejar sin luz a la isla. ¿Quién está detrás de esto? Los mismos que están haciendo sabotajes nunca antes vistos en Venezuela, los mismos que hacen planes para tumbar puentes, los mismos que quieren violencia y guarimba", dijo Maduro.
Durante sus declaraciones, Maduro aseguró tener las pruebas que demostrarían los planes de terrorismo. Acusó directamente a la oposición de estar detrás de estos actos.
"Les tengo malas noticias para esta gente de los apellidos… A Venezuela no la embochincha nadie. Venezuela tendrá paz…y este acto es una muestra de la fortaleza de las instituciones y de la FANB", dijo Maduro. Con información de elpitazo.com
María Corina pidió en la ONU que la comunidad internacional se mantenga "vigilante"
La líder opositora, María Corina Machado, pidió este jueves 4 de julio ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, que la comunidad internacional se mantenga "vigilante" ante las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.
"Faltando menos de un mes para las elecciones presidenciales en Venezuela, la represión, la persecución, las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias de dirigentes políticos nacionales, regionales y miembros directos del equipo de campaña del candidato
Edmundo González Urrutia han arreciado conforme aumenta el evidente respaldo popular de los venezolanos. Ya son 31 venezolanos encarcelados y seis bajo asilo diplomático en la embajada de Argentina en Caracas, sin que se les otorguen sus debidos con salvoconductos", denunció
Machado mediante un video en el diálogo interactivo del Consejo, tras la presentación de la actualización del informe del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk. Con información de monitoreamos.com
Comments