top of page

Las noticias políticas del día 5Feb en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

Yván Gil el canciller venezolano aseveró que a pesar de las declaraciones del secretario de estado de EE.UU, Caracas, La Habana y Managua siguen firmes. Foto: @yvan.gilpinto
Yván Gil el canciller venezolano aseveró que a pesar de las declaraciones del secretario de estado de EE.UU, Caracas, La Habana y Managua siguen firmes. Foto: @yvan.gilpinto

Un resumen de las informaciones más impactantes del plano político venezolano.


Yván Gil se refiere a Marcos Rubio: Su obsesión enfermiza no doblegará a Venezuela



El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, usó las redes sociales el martes 4 de febrero para responder declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua; países a los que acusó de ser "enemigos de la humanidad" y de causar la crisis migratoria en la región.


Gil dijo que Rubio está "obsesionado" con lo que ocurre en esos tres países porque, a su juicio, no se han doblegado a las pretensiones de Estados Unidos a pesar de las sanciones y bloqueos que les imponen.


"Parece que no puede dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza? El rencor de Rubio no es más que la rabia de un burócrata frustrado, que no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto», escribió el titular de la diplomacia venezolana.


En ese sentido, destacó que, a pesar de las declaraciones que pueda ofrecer Rubio, lo que es La Habana, Caracas y Managua seguirán siendo soberanas y resistirán cualquier "agresión" de Estados Unidos.


Marco Rubio, durante su visita a Costa Rica, calificó a Cuba, Nicaragua y Venezuela de "enemigos de la humanidad".

Esos tres regímenes que existen, Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio», dijo en una rueda de prensa conjunta con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.


La noche del lunes 3 de febrero, Marco Rubio afirmó que la reunión que sostuvo el enviado de la Casa Blanca, Richard Grenell con Nicolás Maduro no significa que Washington reconozca la administración en Venezuela.


Rubio, en entrevista concedida a Fox News, resaltó que no hay conversaciones para el reconocimiento de Maduro como presidente. Sin embargo, expresó que personas como él tienen "respeto" por el presidente Trump porque saben que el mandatario tomaría decisiones ante cualquier acción. Con información de talcualdigital.com


Henrique Capriles participará en las elecciones del 27 de abril: "Yo voy a votar"


Henrique Capriles anunció su participación en las elecciones parlamentarias, regionales y municipales del 27 de abril, y reafirmó su rechazo a la abstención como estrategia política.

"Yo voy a votar. No me quedaré en casa el 27 de abril", expresó Capriles a través de un audio difundido en su canal de WhatsApp.


Defendió el voto como un mecanismo de resistencia democrática y subrayó que la abstención nunca ha generado resultados favorables para la oposición.

"Hemos vivido esta historia antes. Es el mismo dilema que parece repetirse, pero con la abstención nunca hemos logrado nada. Jamás. No se consigue absolutamente nada quedándose en casa. "Respeto a quien decida no hacerlo, pero también exijo respeto para quienes, como yo, nunca más nos vamos a abstener", manifestó.


El dirigente opositor criticó el llamado que hizo María Corina Machado a no participar en evento electoral alguno hasta que se respeten los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.


Capriles, sin embargo, también recordó la importancia de las presidenciales en la legitimación de la oposición y aseguró que de no haber participado el panorama político sería distinto. "Si no hubiéramos votado, no tendríamos la legitimidad que tenemos hoy, no solamente internamente en el país, sino en el mundo", afirmó.

"No podemos regalarle al gobierno que ni siquiera tenga que tomarse el trabajo de robarse el proceso electoral", agregó.


Henrique Capriles dice que no votará "por la falsa oposición"


El exgobernador de Miranda criticó a sectores que han promovido posiciones que favorecen al gobierno. Además, marcó distancia con la llamada "falsa oposición" y aseguró que no respaldará candidaturas vinculadas al oficialismo.


"Por supuesto, no vamos a votar jamás por una oposición falsa, por unos súbditos empleados del gobierno", enfatizó.


Insistió en que su compromiso es con los venezolanos y con la lucha democrática, por lo que desestimó llamados a la inacción. "Lo más fácil es no hacer nada. Podemos hacer un recuento de estos 25 años. La abstención no nos ha dejado nada", dijo. Con información de elnacional.com

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page