Las noticias políticas en Venezuela del 17Ene
- Leonor Jorquera
- 17 ene 2024
- 2 Min. de lectura

Un resumen informativo de las publicaciones y acontecimientos relacionados con el ámbito político venezolano del día 17 de enero de 2024.
Plataforma Unitaria exige fecha de elecciones presidenciales
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exigió el martes "la convocatoria, con fecha" exacta, de las elecciones presidenciales, previstas para el segundo semestre de este año.
"Exigimos la convocatoria con fecha de la elección presidencial, a la que iremos con nuestra candidata, María Corina Machado, quien representa ese cambio que deseamos todos los venezolanos», dijo la alianza en un comunicado.
La PUD expresó que, en el país, habrá una transformación luego de la victoria de quien será la nueva presidenta de la República, en referencia a Machado, elegida candidata de esta coalición opositora en las primarias del pasado 22 de octubre, al recibir 92,35% de los votos.
"La esperanza del pueblo venezolano está puesta en este año 2024, en el cambio que vamos a lograr con el voto de todos los venezolanos por la candidata de la unidad, María Corina Machado", sostuvo la plataforma.
Sobre la exdiputada pesa una inhabilitación dictada por la Contraloría que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2030, una medida que espera sea levantada a través de un mecanismo acordado entre el chavismo y la PUD para la revisión de este tipo de casos.
La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) pidió el pasado viernes al Estado a publicar el cronograma de las presidenciales, con el fin de "motivar la participación activa del pueblo", un pedido que ya han hecho varias organizaciones políticas en los últimos días.
De momento, el chavismo no hace oficial el nombre de su candidato y, recientemente, el presidente Nicolás Maduro dijo que aún considera "prematuro" hablar sobre su "eventual candidatura". Con información de El Nacional
TSJ vuelve a impedir que defensa de MCM vea el expediente
El abogado e integrante de Vente Venezuela, Perkins Rocha, divulgó el martes 16 de enero, una notificación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que la instancia judicial informa sobre la suspensión de despacho este 16 de enero, por lo que la defensa de la candidata presidencial unitaria de la oposición mayoritaria, María Corina Machado, no podrá consultar el expediente que remitió la Contraloría General de la República.
Con información de ElPitazo
Organización política Vente Venezuela presenta su equipo electoral Electoral 600k
El comando de la candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, presentó este miércoles 17 de enero, el equipo operativo que conformará el "Aparato de Integridad Electoral 600k" para la defensa del voto en las elecciones presidenciales de 2024.
El coordinador de organización de Vente Venezuela, Henry Alviárez, indicó que en esta plataforma están representados representantes de diversos sectores de la sociedad civil y más de 20 partidos políticos como Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, Encuentro Ciudadano y Copei.
Alviárez hizo un llamado "a cada uno de los venezolanos a organizarse" en "comanditos que nos van a llevar a la libertad... 2024 es el año, es nuestro año. Es el momento de la libertad", sentenció el dirigente de Vente Venezuela.
コメント